miércoles, 24 de septiembre de 2014

BALCANES DOS



Liubiana…Liubiana…hermosa capital de Eslovenia…es una capital tranqui…hermosa amplia despejada respetuosa divertida amigable, placer de caminar por sus calles con decenas de barcitos y restaurantes…mucha música por todos lados desde la tarde hasta muy entrada la noche por un festival de verano.
Cada tres o cuatro cuadras un escenario, músicos, buen sonido e iluminación y un placer sentarse a mirar y escuchar incluyendo una cerveza o una copa con vino, también pistas de baile donde las parejas sueltan sus extremidades y a divertirse…no podemos contar mucho de su historia porque lo que atrapa es una geografía absurdamente verde de paisajes…
Altísimo porcentaje de jóvenes en esos 4 millones de habitantes…
Visitamos un castillo, obvio, de la época medieval…año 1000!!!!
Un lago de aguas transparentes, el Lago Bled, no Vlad que es de vampiros…
En Eslovenia la crisis de Europa es tener un auto por familia en lugar de uno cada miembro, vacacionar en el país en lugar de las Seychelles…hay un alto estándar y no se han visto envueltos en ninguna guerra…por propia decisión…recuerdan al Mariscal Tito con cariño y añoranza y esta fue la primera república que se independizó luego de la muerte de Tito en 1980…

Mañana partimos a Zagreb…y estaremos en Croacia…

BALCANES TRES



Llegamos a CROACIA por la puerta de ZAGREB…cuantas veces leímos y escuchamos hablar del medio evo de CROACIA…cuantas veces ZAGREB resonó en historias, antiguas y modernas…guerra y futbol…

Los cuadrado de ajedrez de su bandera son justamente porque un REY conquistó su libertad de los TURCOS jugando al ajedrez…

Hay construcciones del año MIL, pero en general se destaca por su modernidad no exento del cuidado de las tradiciones en construcción…paseamos bastante por la ciudad, destacamos los mercados y la tranquilidad de sus calles a pesar de ser Capital…
Salimos de ZAGREB por la mañana rumbo a  SPLIT, (que no tiene nada que ver con el evaporador del aire acondicionado), en el camino vimos muchas casas con los efectos de los tiroteos de la guerra independentista reciente y como la lluvia nos acosó desde la partida de la mañana parte del programa de visita a una reserva de la Unesco en un bosque repleto de cataratas y caídas de agua se frustró…lo recorrimos un poco pero la lluvia nos ahuyentó…ahora llegamos a SPLIT, acá son cinco horas más que en la Patria, NUEVE DE LA NOCHE.

El pasaje en su mayoría confiesa su amor por los buitres pero yo no dejo pasar una así que puede ser que en cualquier momento me abandonen en la ruta..


BALCANES CUATRO



Lo que destaca a Split, además de una costa marítima de postal es que en esta ciudad estuvo y está el palacio del emperador DIOCLECIANO del año cuatro de nuestra era occidental y cristiana.
El palacio se empezó a construir en el 295 y se terminó en 305 y el tipo moró en esta ¨tienda¨ durante unos cuanto años ya que se murió cuando tenía unos 70 ya terminado su palacio…este tipo se entretuvo persiguiendo cristianos entre los que no tuvo empacho de amasijar  a su mujer e hija que abrazaron tan noble religión…
El palacio hoy es zona de cafecitos restaurancitos y paseos varios para gloria de los guias que la recorren con su cohorte de turistas fotógrafos, mochileros hambrientos y locales que miran a todos nosotros con curiosidad..
Muuuchas heladerías pero los helados no parecen ser tan ricos como los de la patria según el paladar conocedor de mi cónyuge.
Hoy por la mañana comenzamos un trayecto hacia la localidad de Dubrovnik que llevó varias horas…dentro del trayecto pasamos por Bosnia Herzagovina, entrada y salida de aduana, lo que pasa es que dentro del territorio de Croacia le han dejado un espacio de nueve km a Bosnia para que tenga su salida al mar y de tal forma para pasar de una zona a otra de Croacia se pasa por Bosnia. Comenta la guía que realizaran un puente en una zona lacustre cerca de la costa del adriático para sortear la franja cedida y eliminar las aduanas..
Llegados a Dubrovnik entramos lo que es la ciudad vieja¨ que es vieja enserio y que fue prácticamente destruida por la invasión Serbia en agosto de 1991.
La rodea una fuerte muralla que fue defendida por jóvenes Croatas sin preparación militar, la muralla es de varios siglos atrás y construida por los Hasburgo en el siglo 17 o 18…
Dubrovnik fue una ciudad estado floreciente cuya competencia principal era Venecia a la que tenían de vecina, para evitar esto entregaron una franja de tierra a los turcos para que sirvs de tapòn entre Dubrovnik y los Venecianos y de esta forma también evitar una guerra  por rutas comerciales.
Dubrovnik conserva la farmacia en uso más antigua del mundo…compré Ibuprofeno, resfriado y con un poco de fiebre…Dubrovnik tiene servicio médico desde 1301, asilo de ancianos desde 1347, el primer hospital en 1377 y se prohibió la esclavitud en 1418…
Mañana Montenegro…
Llueve como la puta, impidió profundizar y mejorar el paseo por la ciudad vieja, una pena.    

BALCANES CINCO



Para empezar: DUBROVNIK merecería un día más…mucha historia, bellezas naturales, el Adriático que está presente…en fín…merecería un día más…

Hoy, rumbo a la República de Montenegro, que en la guerra fue aliada a Serbia…para la guía de Montenegro fue una guerra civil que a ellos no los afectó porque los Serbios los protegieron para garantizar la salida al mar…para los Montenegrinos fue una Guerra Civil y para todos los otros pueblos fue invasión Serbia con todas las letras…los Serbios dicen que donde haya una tumba de un Serbio es tierra Serbia …notable no?

Montenegro tiene 14.000 km2, 600.000 habitantes, 19 % de desocupación que sube en invierno porque se acaba el turismo y justamente el turismo es el 40 % de su PBI, no tienen moneda propia y adoptaron el Euro aunque no son parte del Mercado Común…

Estuvimos en dos ciudades: KOTOR Y BUDVA, ambas hermosas y costeras al mar Adriático, todo los que nos dijeron que las costas Croatas y del resto de los países eran hermosas han acertado…más de 1000 islas salpican todo lo que uno mira y cada una más hermosa es la vista, las playas son inexistentes, o piedras o terrazas sobre el mar o pequeñísimas con arena de construcción, son playas a los largo pero no en lo profundo…

Todas estas ciudades tiene su parte de CIUDAD VIEJA porque durante el medio evo fueron colonizadas por distintos pueblos, Venecianos o Turcos o Ilarios u otros pueblos perseguidos por los bárbaros teutones y se refugiaban en estos fiordos o caletas.

Montenegro ha sido una de las seis Repùblicas que formaron Yugoeslavia, en el 91 quedaron con Serbia y en el 2006 reclamaron y consiguieron su independencia…

Mañana MOSTAR  y MEDJURGORJE en BOSNIA HERZEGOVINA…que tal eh?

BALCAMES SEIS



Llegamos a MUSTARD que es la capital o ciudad más importante de HERZEGOVINA que con BOSNIA forma una federación cuya capital es SARAJEVO que tiene 400 mil habitantes, todo el país 4 millones en 50 mil km2. Esta cruzada por el rio NERETVA.
Tiene TRES parlamentos, TRES presidentes, 149 ministros, 3 etnias importantes; musulmanes que son los bosniacos, ortodoxos que son los serbios y los croatas que son católicos , hay elecciones cada 4 años para los parlamentos y el presidente de cada etnia cambia cada 8 meses, se reúnen los tres por los grandes temas nacionales pero hay mucha burocracia y grandes gastos en parlamentos que abundan en la profunda crisis económica del país no resuelta por la ayuda de la UNESCO, en caso que los Presidentes no se pudieran de acuerdo hay un árbitro europeo inapelable.
Si bien la ciudad está casi toda reconstruida se notas señales de la guerra en los frentes de algunos edificios muy baleados o casa directamente destruidas por las bombas. La guerra cesó por un tratado en 1995.

Luego voy a relatar un tema muy importante en la ciudad de MEDJURGORJE que tiene que ver con la aparición de la VIRGEN MARIA a un grupo de 6 jóvenes en junio de 1981 y que a tres de ellos se le SIGUE APARECIENDO…el santuario ha desarrollado una ciudad nueva, bulliciosa muuuuy religiosa….