miércoles, 9 de mayo de 2012

Turquia - Ago 03 - capitulo cuarto

Turquia – Capitulo cuarto

Ayer paseando a la orilla del mar por un pueblo de pescadores en donde está ésta etapa, luego de Troya, había en una plaza un conjunto de tres turcos con instrumentos de percusión dándole con todo a la música caribeña que por otro lado se escucha bastante, la cuestión que en perfecto castellano se cantaron HASTA SiEMPRE COMANDANTE y varios temas cubanos y de otros paises del Caribe, cuando mi hermana se puso a bailar me puse verde.
Hoy por la mañana cuando volvimos de desayunar para buscar las valijas y seguir viaje nos encontramos con las dos habitaciones abiertas y sin las valijas porque se las habian llevado los maleteros, la cuestión en definitiva era que nos habiamos equivocado de piso y entramos en otras habitaciones!!!
Hoy fuimos a conocer Bérgamo, dos mil docientos años de antigüedad, hospital completo donde NO curaban a los que ya sabían que no tenian remedio en el más exacto sentido de la palabra y solo a aquellos que Si podian salvar y curaban con la palabra, por lo tanto aparecen como los primeros psicólogos de la historia MINGA CON FREUD, el médico que regenteaba todo esto se llamaba Esculapio, no suena a alguien conocido?
Ahora estamos parando en un hotel cerca del Mar EGEO, por lo menos por esta noche porque mañana temprano seguimos viaje.
Volveré
Roberto

domingo, 6 de mayo de 2012

China Noviembre 2009 - carta 10 bis

China Noviembre 2009 – carta 10 bis

Hoy estuve en Quantzhou, provincia de Cantón...diez millones de
Habitantes...2200 años desde su fundación era desde allí la famosa Ruta
de la Seda donde estuvo Marco Polo y de donde vienen la mayoría de los
Chinos que emigran a América sea al norte o al sud...recorrimos un
interesante museo que era una escuela para funcionarios del estado y luego
un templo budista...esto es corto y libre de reflexiones porque lo más
extraordinario me ocurrió luego... barco, ferry solo de pasajeros...dos
Horas...isla de Hong Kong...desde el barco fotografiar lo que veía era
difícil, vidrios sucios...y el flash se reflejaba, pero al principio pensé
que era una lamina sobre el rio porque lo que se veía era imposible, decenas
de edificios altísimos, puentes recontramegalargos que surcaban el rio y
mas edificios y edificios...pasmoso...
Me recibieron...y entré en la ciudad, cuando el guía se sentó al lado del
chofer y no había volante me acorde que esto fue una colonia inglesa y por
lo tanto el tránsito es al revés de como estaba acostumbrado, sigue siendo
china popular, pero esta disimulado...dólar de Hong Kong y no Yuan,
distinto cambio...se habla chino y hay restaurantes chinos y hay gente
china pero es lo menos chino que hasta ahora vi...
Sigo luego...después explico...
 yeyedos

China 2009 - Se va la primeraaa!!

China Noviembre 2009 - se va la primera!!
Quizás este contacto sea más largo q los próximos porque junta las experiencias de por lo menos tres días...\

Alguien me robo 11 horas de mi vida, hay once horas ocultas en algún lugar de los relojes que no he podido vivir, ya no digo disfrutar, seguramente Cortázar o algún otro con la suficiente imaginación y la experiencia del relato podrá darle a este robo sin armas, solapado y sin aviso un contenido más ameno que mi angustia por esas horas que han pasado por mi vida y he sabido ni sé donde se ocultan...

Salí de Baires a las 13,15 del martes 10 y llego a China el jueves 12 a las 10 de la mañana serian 45 horas pero no porque según parece entre baires y Pekín hay 11 horas de diferencia, mientras escribo a las 14,30 en Pekín en baires duermen a las 3,30 de la madrugada...

Saliendo de Pistarini dos horas a San Pablo y una hora y pico en los brasiles luego 12 horas a Londres, terminal 5, porque hay más de una, cada una de varios kilómetros de extensión en cuadrado miles personas, cientos de vuelos que llegan y se van y otros cientos de empleados canas y etc.los que están en tránsito se dividen de los que entran a la blonda albion, y a los que están en tránsito arreados y rejuntados esperan que les revise hasta los pliegues del upite a ver si las flatulencias pueden ser peligrosas para la integridad de no sé  quien, la cuestión que estuve nueve horas esperando para que salga mi vuelo a la RPChina...en un espacio de por lo menos tres o cuatro manzanas, con muuuchos bares ymuuuuchos mas negocios para el consumo, desde el "humilde" caviar hasta la sopa ecológica que cuesta unos 5 pesos de los nuestros...de todo como en botica...los personajes y las vestimentas más asombrosas...los idiomas que uno no escucha nuuunca...en fin un bazar de todas las humanidades que se juntan como en una exposición en este aeropuerto... el avión que me llevo a Londres  no iba lleno y x lo tanto pude repatingarme, q buena palabra para el escrabel !!!!, en uno de tres y dormir bastante bien...igual en el que sale a China...pude dormir con lo que el horario de reserva que me han robado x lo menos en forma circunstancial se agota en el sueño y el tema del jet lag x ahora no se siente...pero el idioma que hasta antes era ingles y español ahora es ingles y chino con lo que no cazo ni una...veremos q me pierdo...

Arribo...un aeropuerto enoooorme...trencito que te lleva a buscar el equipaje, me recibe Miguel un chino de 28 años que será mi guía durante los días de Beijing...cuando salgo del aeropuerto, y veo los autos, los edificios, los hoteles, los...todo todo le pregunto a Miguel donde está la RPChina y me dice que le pregunte a su papa que es empleado del ministerio de caminos porque el de eso no entiende...me deja en el hotel recontramil cinco estrellas y me pasa a buscar mañana a las nueve para comenzar la visita...desarmo todo lo que me acompaña desde hace varios días, incluyendo mis olores y suciedades, ducha y salgo a buscar donde comer...entro a un chino rest donde no me entiendo entonces...ta tan ta tan VIVA McDonald’s...que aparece en el medio de la nevisca y me morfo una hamburguesa de pollo con Coca Cola huijaaaa !!!!, ahh está nevando !!! y hace frio...pero vine preparado y la nieve es un atractivo mas...
Me voy a descansar...luego mate y cena...
Volveré
(no sé donde están los acentos...acá no se consiguen)  

 yeyedos

viernes, 4 de mayo de 2012

Ecuador Enero 2006 - Ecuados

Ecuador Enero 2006 - Ecuados
Muy pero muy bien dormido a las 7 ya de pié, baño y desayuno, 8,30 guía para city tour, sacrificada las horas del turista, una recorrida por el centro histórico, algo de iglesias y bastante de barrios, luego  LA MITAD DEL MUNDO,  interesantísimo, a un metro de la línea equinoccial uno pesa un kilo más, en la línea equinoccial se puede parar un huevo, obvio que de las gallinas, el guía bastante flojo ya me quejaré, luego al hotel , una horita de relax y a almorzar muy barato y muy bien...los precios no son asustadores, lo mejor viene ahora, la idea es volver al centro histórico pero hay revuelta estudiantil porque se pretende llevar el boleto de 25 a 45 centavos, de dólar, gran quilombo piedrazos gases carros de asalto, cuanto hacía que no había en el ambiente olor a gas lacrimógeno y ardor en los ojos, cuanto...ahhh,
La cuestión que los estudiantes querían tomar el Palacio Presidencial y además se largó a llover y bastante con lo que todo se sumó para decidir volver al hotel, una horita de descanso y de vuelta al centro histórico, ir en trolley, acá trole, divino!!! bueno la vuelta fue buena pero ya no había ni cana ni estudiantes, un dato, había mucha piedra todavía tirada por la calle pero ni una vidriera rota, ni por los gases de la cana ni por las piedras de los estudiantes, ni vidrieras ni autos ni nada, mucho lio con quema de gomas, bulla gritos etc. etc...

Mañana primer viaje importante a localidades cercanas y de grupos de indígenas que además en Ecuador tienen mucho poder, ya voltearon un par de presidentes, Bucarán y Gutiérrez, este último está preso...

Seguiremos

martes, 1 de mayo de 2012

Viet Nam - Buenos Dias Viet Nammm - Ya son Nueve

Viet Nam – Buenos Días Viet Nammm – Nueve y punto.

Y requetebuenos días!!!!...creo que este es el 'ultimo relato porque mañana ya vuelvo a los míos y a la Patria pero la experiencia de hoy ha sido maravillosa esplendorosa y extenuante...
Hoy se incluía los Túneles de Cu Chi que han sido túneles conservados donde el ejército de los sud vietnamitas, los buenos, tenían armado sus casas escuelas fábricas de armas de trampas salas de reuniones hospitales cocinas fábricas de ropa de calzado etc. un cuartel enorme bajo tierra, túneles que en total eran 250 Km a 70 km de Saigón/Ho Chi Minh y que llegaban hasta muy cerca del centro de la capital de ese momento.
En plena selva las bocas de entrada eran pequeñísimas como para que pasen solo estos soldados que son duros pero de complexión no robusta...trampas como las que se ven en las películas con cañas con punta o pisos con trampa etc., no había zapatos y los hacían con  ruedas de auto,,..
Al recibirnos nos pasaron un video donde mostraban la distribución de los túneles, y la vida en su interior, obviamente el ejército invasor conocía la existencia de los túneles pero no donde entonces tenían entrenados perros para buscar gente no blanca entonces se cavaba un túnel hasta cerca de una barraca para robar ropa y jabones yankees con los cuales se empapaban la zona y de tal manera los perros al ser olores conocidos no los denunciaban o además hacían otros  para que los perros los descubran y de tal manera los americanos los bombardeaban y quedaban casi conformes.
Vimos como cocinaban, estuve dentro de esa maraña de túneles a los cuales accedimos tres de los nueve porque el resto se asustó con lo estrecho y sin luz.
Tenían un ingenioso sistema para evacuar el humo de las cocinas subterráneas y que no fuera detectado desde el exterior a través de diferentes respiraderos...
Vimos como cultivaban, cosechaban, etc. inclusive ofrecían a quien quería y por 6 dólares disparar 5 tiros con AK 47 (soviética) o los M16 Yankees, por supuesto hice uso y disparé con ese arma de guerra, en fin una experiencia notable y muy bien explicada no solo desde el punto de vista puramente militar sino además desde el político y social.
Al volver a Saigón/Ho Chi Minh nos encontramos con una ciudad distinta a la que dejamos 5 horas antes porque estaba casi toda engalanada ya que el sábado se cumplen 61 años de la jura de la independencia en 1945 así que había por todos lados banderas de Vietnam (Roja con una estrella amarilla de 5 puntas en el medio que representa: el obrero industrial, el campesino, el intelectual, el estudiante y el ejército) y banderas del PC, ya conocidas obvio.
Almuerzo entre todos, despedida e intercambio de e mails como siempre...Ahora relato, ultimas noticias, últimos recuerdos...y planificar el próximo destino... 
 yeyedos

domingo, 29 de abril de 2012

China decimotercera 241109 7,33

China Decimotercera – 241109

El hotel es nuevo como ya conté y tiene alguna particularidad...al llegar de la calle entras a un lobby pequeño y de allí a un ascensor que te lleva o al garaje o al lobby importante nada mas...en este lugar debes tomar otro ascensor que te lleva a tu piso si primero pasas la tarjeta/llave por un lector y marcas el piso...solo te permite marcar ese piso o el de la piscina..
para entrar a la habitación obvio nuevamente la tarjeta a la manija de la puerta que tiene una lectora...lo increíble y es por arte de la virtualidad es que no sé en que piso esta el lobby del segundo ascensor...no hay ventanas y por lo tanto puede estar en cualquiera...es notable y no encuentro el adjetivo...pero ya va a aparecer...

Trate de cumplir un encargo en Pekín comprar un CD de ópera, lo hice pero hoy me entere que no era un cd sino un dvd, ultimo día me mande al teatro cultural para que en el clásico shop me proveyeran, no hay shop, entonces pregunte donde se podría comprar y me recomendaron una casa de música, me mande, llegue...eran como tres pisos...la parte de clásicos era un cuadradito de mierda...no hay dvd de opera...otro lugar pregunte inocentemente...no se...me fui a un shopping enooorme, pregunte x un negocios de cd/dvd: no hay, donde puedo comprar ?? y me indicaron otro lugar...llegue...chiquito: no hay música clásica...me fui al subte para ir hasta la isla de HK, 4 mangos argentinos y boleto que me dio una maquina y se pasa con el boleto como en casa, para salir hay que poner de nuevo el boleto...menos mal que no lo tire, buen subte y paso por debajo del agua hasta la isla en cinco minutitos...llegue...subí a la superficie y desde un puentecito vi. un lugar de sándwiches y ensaladas...ahí tengo que ir me dije, pero no encontraba una sola escalera que me llevara allí, entonces me puse a buscar el dichoso negocio de cd/dvd, suponiendo que haya, pregunte, me indicaron y dale de pasar puentecitos, preguntaba y me orientaban y pasaba de un shopping a otro todos comunicados por puentecitos...era kafkiano, no podía llegar y me perdí entre los shoppings y los puentes...pero al final llegue...no había...no había dvd de música clásica si había cd, que por supuesto ya tenia...

Luego a buscar la ensalada y mi coca 0, como extraño el cabernet !!!!!
Luego de dar vueltas y perderme también lo encontré. pero era otro no el que vi. primero,
comí en un banco de plaza y luego a buscar la entrada al subte...una odisea...ahora que lo pienso de los dos millones de chinitos que pregunte por el negocio de música y que me iban indicando: todos todos me indicaban el mismo lugar...el que no entendía era yo...

Chau...me voy...en una hora me pasan a buscar para ir al aeropuerto...me espera todo todo: bife de chorizo...cabernet y....  
 yeyedos

China 12 231109 6,57

China 12 – 231109
Infiero que con la docena este relato toca a su fin...mañana por la tardecita parto a la escala obligatoria por lo tanto mañana no hay visitas especiales, mañana será maleta, alguna caminata y nada mas...veré si mañana llego al fatídico TRECE...
Cuantas mañanas ehhh !!!!!

Hoy MACAO, quizás lo más importante para decir es: estuve en Macao !!! y nada mas o casi...xq el museo de la ciudad estaba cerrado, la biblioteca cerrada, el museo de arte cerrado y entonces tome el rumbo de recorrer...es lunes y lunes la mayoría de esos lugares en la mayoría de las ciudades del globo que cuentan con ese servicio culturoso los lunes esta fechado, chiusso, closed, ferme, cerrado...

Saliendo de HKong...60 pesos argentinos el pasaje, pasaporte original, no fotocopia, una hora de ferry, llegando a macao, migraciones, miran el pasaporte, me miran a mi, me saco el gorrito, llaman de nuevo y me llama un tipo con cara fea de cana pero sonriendo, es verdad se puede tener cara de hijo de puta y sonreír, incluso acariciar a los nenes...la cuestion es que el Libro Rojo de Mao no lo traje, la frula no la tenia, contrabando de electrónicos no, pan con pan comida de sonso, falsificación de Armani ya estaba superado entonces xq ?...ya me imaginaba una película con "Roberto en la cárcel china"
no, nada de eso...tenia que sacar visa, los argentinos necesitamos visa para entrar al estado adjunto de macao...100 HKDollar, 50 argentinos tres minutos y adeeentro...a caminar...de movida me recogió, sin alusiones, un rickshow que por módicos tres gambas me lleva una hora a pasear,NO, mas delante otro en una limousine que ya me pedía 600 x dos horas...decidí caminar...camine 5 horas siii CINCO HORAS...

En Macao, ex colonia portuguesa (!!!!) todos los avisos están en Chino (Mandarin), portugués y alguno agrega el ingles, pero todos todos tienen x lo menos chino y portugués, y yo me entusiasme xq de eso algo cazo,el tema es que nadie pero nadie habla portugués, le pregunte algo a un cana, voce sabe do ??? y se me quedo mirando y me pregunto en ingles...
Luego en un hotel al que entre para conocer el baño, una recepcionista me explico que lo de la colonia portuguesa y el idioma se conserva como una tradición pero solo los abuelos muuuuy pero muuuy viejitos hablan el idioma de Pele y Lula, además de Jobim x supuesto, pero las nuevas generaciones están con chino y una parte aprendió el ingles...pero los carteles hasta los nuevos siguen conservando el portugués, las calles tiene nombre portugueses.!!!...cosas vederes sancho...

19 grados, es un tanto mas vieja y descuidada que Kow Loon o HKong, tiene onda brasileña x los colores y algunas casas que me acuerdo haber visto igual en Petrópolis en Brasil, vi. cerezas y quise comprar pensando que quizás luego conseguía un champán frío, ironía obvio, bueno un paquetito así costaba 40 pesos argentinos !!! Opte x dos manzanas que salieron: dos pesos de los nuestros!!!
Llegue a la zona de los casinos y hoteles casino, en el puerto al salir del ferry hay una decena de chicos disfrazados de croupiers e invitando a los distintos hoteles casino y decenas buses que te llevan gratuitamente hasta ellos y obvio te traen luego al puerto, los chinos con guita juegan bastante y se van a Macao que en una hora tienen para elegir...
Entre a uno, al hotel ese que "dije" que entre para conocer el baño, lo único que puedo decir es que el lujo es ENSORDECEDOR, no puedo explicar pero el lobby del hotel es casi de una manzana, con diferentes mostradores y decoraciones...un pavo real hasta el techo hecho solo con caireles de distintos colores...en el medio del lobby una fuente con aguas danzantes...no...lujo ensordecedor es poco para adjetivarlo...

No había contado algo, hasta llegar a HKong tuve  siete vuelos y un ferry...por primera vez en mi vida con muuuchas millas recorridas en uno de los aterrizajes mi valija fue la primera en aparecer...nadie pero nadie que conozco le paso algo así,,,no mentir Ehhh !!!!

Chau...

 
 yeyedos

sábado, 24 de marzo de 2012

India - Enero 2002 - Misceláneas del viaje

Voy a tratar de resumir un largo mail que envié ayer y que parece que no llegó a  sus "manos", ante todo disculpas pero acá las comunicaciones no son fáciles y además caras por lo tanto trato de resumir para que llegue a todos los queridos mios que sufren las alternativas de un parto que será con dolor pero que nos deparará un mañana venturoso porque el capitalismo no se muere nunca y necesita de los burgueses que lo mantengan. 
Luego de visitar el mausoleo de indira Gandhi y el lugar donde cremaron a Mahatma Gandhi partimos rumbo a Jaipur, aquí no puedo visitar cementerios porque a los muertos los creman, que le vamos a hacer, otra vez será. 
No puedo hablar de miseria aunque nunca ví miseria semejante, es como que la cultura hace que se conviva con la mugre y los deshechos, que se viva en carros y se coma junto a perros, cerdos, vacas y más que mugre. 
Un estado de suciedad permanente mezclado con enfermos y enfermedades, con guía de tránsito y los bueyes que no respetan el semáforo y motos con 4 personas y rickshaus con 8, y hombres en bicicleta llevando varias bolsas de cemento y colectivos sucios gente hasta en los techos, y vamos por una ruta donde junto a autos que no paran de tocar bocina va gente caminando y bueyes con bolsas y burros con carga y mujeres con tinas de agua  y junto a eso camiones viejos requetecargados que vuelcan en la ruta y el resto sigue de largo y ademas varios templos en la ruta , suciedad animales bosta pero todo casi honorable, sin gritos pero con ruidos, cocinando en medio de todo esto asi como cortando el pelo y afeitando contra un árbol que cruza una calle y hay que esperar...y se espera. 
Llegamos a Jaipur, todo igual pero además son dos millones de personas en una pequeña ciudad, con todo lo que ello trae. 
En Jaipur varios temas históricos y religiosos, decenas, miles de religiones que son en si mismos reglas de vida personales y familiares, además de adorar lo que se quiere adorar en lo fundamental son reglas de vida y todas hablan de servir a dios y los hombres pero defender a dios con todo lo que se tenga, los siks tienen una bandera con dos espadas y un cuchillo pero dan de comer gratis a mas de 5 millones de personas sin preguntar que piensan o en quien creen.
Los bazahares son mi perdición, no por el consumo que es imposible sino por la gente con que uno se topa, por supuesto en algún lugar hay que meter mil millones de almas. hoy me enteré que mi guía fue anotado con 4 años menos porque el papá queria que estuviera en el ejército. 
Ayer estuve en el Taj Mahal, es un monumento al amor hecho por un tipo que luego fue encanado durante una punta de años por su hijo. Hizo un palacio de las mil y una noches para su mujer muerta y ese palacio, el monumento mas fotografiado de la humanidad ???? (segun los guías), tardó 22 años en hacerse.  Todo simétrico y de mármol color blanco, obvio que lo hizo no solo por amor sino además porque tenia guita y esclavos, pero la debía querer mucho a la mina, que murió a los 42 años en el parto de su hijo 14!!!
Ya estuve en Delhi, Jaipur, mañana voy de Agra hacia Khajuraho y veré todo lo que se pueda, ansío contarles mis experiencias y conocer las vuestras en la escritura de la nueva historia financiera de la patria, esperenmé no hagan todo Uds., dejenmé algo para resolver y no aburrirme.
Los extraña el  Maharajalfiz / Taj Mahalfiz

lunes, 13 de febrero de 2012

Desde la Ventana

La ceniza cae sin descanso y manteniendo un ritmo siempre igual, vio?, me hace acordar al comienzo de una historia que escribió un tal Oesterheld hace unos cuantos años, en ese caso no eran cenizas sino copos y la diferencia, muy importante por cierto, era que en el contacto con el copo la gente se moría y aquí y ahora no se muere, se sorprende aunque inevitablemente: se asusta.
Y claro, uno se asusta de lo que no sabe o no tiene explicación, cuando uno se va a operar y no sabe ni el procedimiento ni el resultado ni el motivo de su mal también esta asustado, cuando alguien deambula por alguna zona desconocida si no se asusta por lo menos esta inquieto que es el estado previo al susto.
Es un color gris claro que va cubriendo sin prisa y sin pausa todos los lugares que con alguna horizontalidad sirve de apoyo al polvo y lógicamente ese gris claro a medida que se acumula se oscurece y toma un tono de acero opaco.
Los vecinos nos miramos desde las ventanas y hacemos gestos  suponiendo cada uno que el otro lo entiende, soplamos un poco en los alfeizares, el polvo vuela y se vuelve a situar tozudamente donde nuestro aliento intenta expulsarlo.
Salimos a hacer las compras cubiertos como buzos, escafandra con pilotos o frazadas y unos barbijos que tapan hasta los ojos y oídos.
Masticamos el pan y las comidas no cocidas con dudas si no nos estamos comiendo el polvo que seguramente se apoyó en esos alimentos con vocación de quedarse y pasar a nuestro cuerpo interior ya que nuestro cuerpo exterior esta ostensiblemente expuesto a esta invasión de polvo. Cuando se eleva un poco el viento y se lleva el polvo a otro lado  respiramos con esperanza que no vuelva a soplar para este lado pero luego de un rato todo vuelve a la normalidad, el viento se detiene y el polvo vuelve, o el viento rota y el polvo vuelve.
Mi mujer y mis hijos me miran suponiendo que entre los atributos de marido y padre esta el  de detener la invasión de polvo y yo los miro como diciendo, nada, no les digo nada, los miro y listo.
Usted también me mira pretendiendo que le dé algún tipo de explicación sesuda sobre el polvo: por qué cae, de dónde viene, cuándo se detendrá, qué vamos a hacer con él cuando acabe de caer, si acaba y no nos tapa, y más.
Lo concreto es que a medida que cae y se acumula también penetra en lo profundo del asfalto a través de las bocas de tormenta y se posiciona en la superficie de la basura y el agua que corre en los caños, obvio que donde hay agua y llega el polvo se forma barro y a medida que el barro se va engrosando tapa los caños sumideros, supera la superficie de las bocas de tormenta que vomitan el polvo que ya no es polvo sino esa mezcla perversa de agua polvo y desechos, se sitúa primero en los cordones de las veredas y comienza a ocupar la superficie de las calles y el polvo molesto que se levanta en nubes cuando alguien lo pisa o pasa un vehículo se transforma en un espacio barroso,  asqueroso, repugnante. El barro se junta con las bolsas de basura que se abren y dejan caer los restos de botellas, comida, cáscaras, plástico, yerba, papel…
Ya hay algunos vehículos que por su antigüedad sus fuerzas están menguadas y no pueden superar el freno que produce el barro y quedan abandonados a su suerte, se van oxidando sus piezas más delicadas y el vandalismo los desnuda de aquellas fáciles de hurtar, entre la corrosión y los cacos queda un esqueleto sombrío expuesto de cualquier forma en cualquier calle que traba el tránsito del resto de los vehículos con lo que se inaugura un cementerio de los que mueren y de los que vivos no pueden transitar y quedan encerrados inocentemente en ese Triángulo de las Bermudas de barro.
Ahora como el polvo sigue cayendo y además como usted ve esta lloviendo a cántaros como feliz de encontrarse con ese polvo inmundo y se junta como en licuadora para mezclarse comprometerse penetrarse como un coito mayúsculo e irreal y ya estamos por encima del nivel de la calzada, ha superado, el barro, el primer escalón del edificio y sigue acumulándose como levando cual si fuera una torta de cumpleaños, ya ha entrado por completo en esta casa y las de enfrente.  Esta es la parte alta de la ciudad por lo tanto si llegó hasta acá y sigue subiendo es que están cubiertas las casas los edificios las plazas del resto de la ciudad por debajo de esta cota.
Este es un edificio alto, muy alto, desde la terraza puedo ver la ciudad del otro lado del río, veo gente con botes y lanchas cercanos a esta casa pero imposibles de avanzar porque están en el agua cuando el agua era agua pero ahora que es barro el barro frena la tracción.
Ya estamos en la terraza con los otros vecinos del edificio, una muchedumbre aterrorizada y paralizada, los helicópteros civiles y militares no pueden posarse porque no hay espacio y no nos animamos a colgarnos de los arneses que desesperados nos alcanzan desde las naves y el polvo sigue cayendo y la lluvia también, y no son los copos de Oesterheld pero es casi lo mismo.

viernes, 13 de enero de 2012

Viet Nam - Mi viaje por Viet Nam - Contacto Uno

Einstein tenía razón...salí el miércoles 20,30 de Ezeiza y 22 horas despues estoy el viernes a las 10 de la mañana en la ciudad de Ho Chi Minh, ex Saigón...como fué, no sé pero a la vuelta seguro que me entero...
Ezeiza Ciudad del Cabo...normalito...Ciudad del Cabo Johanesburg...idem pero las 10 horas desde Johanesburg hasta Kuala Lumpur eran para marcador grueso...las películas de Malasian no las pude ver porque ninguna, algunas bastante nuevas, estaban ni traducidas ni subtituladas a nuestro idioma...así que "solitario" en la compu del avión, y bastante lectura, me consumí dos de los libros que llevaba.. hubo un momento que desayunamos dos veces y no cenamos porque estaba por amanecer...para volverse loco...como no había cenado, en el desayuno me comí el omelete y todo lo que ponían...
En las tres escalas bajé del avión y miraba las carteleras de los vuelos: Gaborone, jedah, kinshasha, beira, manzini, bulawayo...nombres extraños y sofisticados...que habrá en esos lugares no !!!
En Kuala Lumpur para ir de un edificio a otro, por la llegada de un vuelo y la partida de otro, es en un tren, como si fuera de subte...modernísimo ...y llegué a Viet Nam...llegué a Ho Chi Minh...
mi fantasía era que revoloteaban las banderas del Vietcong y la gente caminaba en silencio casi todos vestidos igual, orden, silencio, paz, grandes carteles recordando la derrota yanqui del 75, himnos...etc....nada de eso...un caso...miles de motociclistas, no hay semaforos..todo el mundo bocina, se gira a la izquierda o a la derecha es increible como no se matan, la mayoria de los motociclistas usan barbijo y algunos hasta pañuelos que tapan toda la cara por el smog...pero más que el smog, que no se nota, es el escape de las mismas motos y de los autos...la ciudad es limpia, diria más que limpia pero para nada uniformada, no se ve un cana por ningún lado y las motos no solo andan por cualquier lado sino que estacionan en cualquier lado...
El hotel bien...pero nadie nadie habla español asi que uso mi ingles de comer y me las voy arreglando...la grafia es latina pero las palabras nada que ver y por lo tanto no entiendo nada, con un mapa voy a un mercado, porque estoy recansado como para una explicación de museo...el mercado...maravilla !!! desde comida hasta espejos zapatos recuerdos ropa etc.
La gente viste como lo que estamos acostumbrados y los jóvenes son siempre jóvenes bonitos se rien andan y mucha moto..el mercado genial !!!obvio que no comí nada pero llego al hotel y veré.....cuando llegué al hotel lo primero fue el mate..que bueeeno.
Maniana veré un par de museos y contaré...quise contratar un city tour y me pidieron 150 u$s por cuatro horas...le discutí a muerte. 150 u$s es un sueldo acá...llegué a los 40 y por todo el día...será el domingo, veremos
 yeyedos

Viet Nam - segundo

Calor !!! hace muuucho calor y bastante humedad,,,pero como no entiendo las noticias ni se como preguntar lo dejo en función de la sensación en la piel, la mía por supuesto...
Hoy he caminado bastante esta ciudad...prácticamente desde las 10 hs. hasta eso de las 19...Mi hotel esta situado... como podría decir...como si estuviera en la calle Warmes en la Capital...es un cinco estrellas pero la zona aunque interesante no es lo que uno quisiera porque para todo es necesario el taxy o un vehículo del Hotel. Shuttle que le dicen, que te lleva a un lugar fijio y luego te pasa a buscar.
En esta caminata y visita estuve en una zona del centro donde estan los hoteles de las mejores marcas y obvio que la zona era más que distinta...cafes elegantes, negocios Kalvin Klein, versache, etc. siiii, en el socialismo vietnamita el consumo ocupa su lugar mas que interesante...la ciudad es más que limpia pero el tránsito es el desorden total, los de las motos, como en nuestros lugares, no respeta semáforos, giros a la izquierda, no hay cascos y llegué a ver hasta 5 en una moto, obvio que sin casco...otro éxito de la ciudad es el tema de los celulares...mucho pero mucho mucho.
Tambien esta el realismo socialista donde todos los monumentos son monumentales, los affiches todos con cara de lassie atado...en fin...muchos locales del PC, claro si son gobierno !!!!
Pero las cosas atadas a la producción son enoooormes...
Quizás cuando salga de Saigon/Ho chi minh y esté en Hanoi o en tierra adentro el tema sea distinto...pero en esta ciudad el consumo es el consumo...
Lo primero fue ir al Museo de la Guerra: varias salas como por ejemplo hay una dedicada a las fotos sacadas por los corresponsales de guerra de los EEUU, notable triste pavorosa...
Luego otra de la Solidaridad mundial en la guerra, hay fotos y recuerdos de casi todos los paises de la tierra y por supuesto de la Argentina, está un affiche que vendíamos para la quinina es uno donde hay tres chicos uno detrás de otro y el de adelante tiene una paloma en la mano...me pidieron que firme el libro de visitas y...lloré mientras escribía lo que sentía...lloro ahora mientras lo escribo...la gente que estaba esperando el libro se dió cuenta que aunque lo contenía tenía los ojos brillosos y alguno también lloró...muy emocionante porque había mucho norteamericano con chicos y familias enteras, canadienses algún italiano y todos nos hermanamos en ese momento aunque ninguno entabló palabra con nadie...pero fue un momento como religioso...pasaron un video con las consecuencias genéticas del bombardeo con un producto quimico que llamaban EFECTO NARANJA, aún hoy nacen chicos con malformaciones...terrible y han pasado mas de 30 años, por supuesto la película tambien pasaba escenas que horrorizaban pero acá lo que se procura es no olvidar aunque las relaciones con EEUU son impecables...
Tambien estan los instrumentos de tortura, iguales a los de el Proceso: la picana. el submarino, etc.
La carcel para los patriotas...en fin...
Luego tomé una bicicleta con sidecar al frente que por UN DOLAR me llevó hasta otro museo, me esperó y me llevó a otro, obvio que le di más, pero como experiencia siendo protagonista de la violación a las normas de tránsito, que no se si existen, fue extraordinaria.
El Museo Ho chi Minh que fui creyendo que era de la guerra y no !!! era como el Museo de la Ciudad, y como el edificio es hermoso con amplios jardines y todo art-deco había muchas novias, de largo y blanco, sacándose fotos, cuando digo muchas digo por lo menos 10..
Hay fotos en una sala que es la de la declaración de la independencia todos con cara de angeles solo les falta la aureola...
No ví ni un solo pordiosero...
Palacio de la Reunificación, (vietnam del norte y el sur en el 76) que es donde se recibe a las delegaciones extranjeras y ya no se usa mas que de protocolo porque la capital del pais es Hanoi
Notre Dame, siii Notre Dam y en castellano VIRGEN MARIA !!! el frente es casi igual a la de Paris pero NO es, esta es mas chica , sin vitrales y pocos católicos, lo que si hay en casi todos los negocios son imágenes de Buda, bastante...
Seguiré
 yeyedos

Viet nam - tercero (no es un Rey)

Sigue la calor !!! algunos datos que para mi son interesantes aunque variados como una ensalada vietnamesa...se autoabastecen de petróleo pero no tienen refineria y por lo tanto lo venden a Singapur y lo compran refinado, casi como nosotros con la lana, le vendiamos a los ingleses e importábamos pulloveres...viet nam tiene 83 millones de habitantes !!!, un montón !!! de los cuales 8 viven en Ho Chi Minh y en Ho Chi Minh hay 8 millones de habitantes y TRES millones de motocicletas...con razón !!! esto es un real kilombo de motociclistas...
Acá gobierna Pepsi...Coca Cola muy poco...
Otra...esta es de lo más interesante: cuando uno dice "anda a la cochinchina anda !!!" bueno !!! la COCHINCHINA existe...siiii, la cochinchina es un invento del coloniaje francés para resumir VietnamLaosCamboya todo en uno, que bueno !!! ya vale la pena el viaje..aprendí algo...
Otra...hay 54 minorias étnicas, la mayoria con idioma y cultura propia y recontra cuidados por el estado, antes de la guerra eran combatidos por el gobierno, como Franco con las minorias de España...ahora se los cuida, en realidad no se que es que se los cuida lo concreto es que no se los combate ni se los pretende asimilar...
Hoy estuve en un par de pagodas donde "profesan" a Buda...notable...la gente en actitud de reso, de pie las manos juntas mucho incienso tambien inclinados de rodillas acostados boca abajo, ponen aceite con una botellita de pepsi y rezan ponen el incienso lo prenden...cuando el incienso se acaba el deseo se cumple pero eso no significa que usan inciensos cortitos...no...algunos son gruesisimos, según el guía es porque lo que piden es muy importante...
Estuve en un museo histórico...había vietnamitas desde 2000 antes de cristo y lo notable es que desde que tienen fijado aproximadamente el pais siempre, o casi siempre estuvo dividido por el paralelo 17 en la mitad, pero todos los que fueron gobierno inclusive los que eran "amigos" gobernando norte y sur hablaban de unir y con un solo gobierno pero obviamente siempre que fueran ellos...
Un montón de edificios se llaman Ho Chi Minh, yo pensé que era por amor al héroe de la derrota yanqui...noooo, desilución...la ciudad se llama Ho Chi Minh, si por homenaje al héroe, y por lo tanto los edificios públicos tienen ese nombre es como en Baires que todo Dice GobBA
Chau  

Viet Nam - Tamos en el cuarto...

Soy un piola báarbaro !!! a mí de viajes !!! pero amiii !!! con treinta grados a la sombra me propuse hacer visitas a pagodas hay varias y ya había recorrido un par y hoy decidí otro par...a la primera fui en taxy luego cuento detalles de lo más interesantes y de ahi me dispuse a caminar con mi mapita señalando el camino para ir a la otra, esta que veia desde mi ventana en el piso 11 del hotel...y entonces empecé a caminar, calor ruidos motos olores y humores y más calor y por supuesto me mezclé con la gente con sus motos sus olores humores, cocinan en la vereda, dejan sus motos prendidas en las veredas, hay que andar por la calle a riesgo que te agarre un desaprensivo motociclista o un colectivero de los que abundan y porque no un taxy que te pase por el cuello...y llegue a la bendita pagoda mojado de frente y de espalda...vi lo que queria ver y de pronto me dije: un taxy cuesta un dolar SI tres pesos argentinos puede llegar a 6 pero no más pero yo que soy un piola bárbaro con más millaje que Marco Polo y caminé igual.
No me puedo comunicar con nadie porque el idioma es un barrera de aquellas aunque casi todos los empleados y taxistas y los de las bicicletas con side car etc. hablan ingles...bueno no se volverá a producir...
Entré en un mercado...otro más...y vi una enorme puerta roja con las siguientes letras: PCCC y me dije "ahora ahí está el Comite del partido Comunista de Viet Nam con todos los héroes del vietcong juntos y van a saltar de alegria cuando vean un Argentino", aqui conocen mas a Maradona que a Menem por suerte,  entonces golpeé la puerta, y los que estaba en los pasillo me miraban raro pero como hablan vietnamita no les pregunté...como no abrian volvi a golpear, entonces un alma caritativa y solidaria seguro que militante importante abrió la puerta roja y que habia eh ??? pues la manguera de incendio y el hacha y demáqs implementos porque PCCC son las siglas de los bomberos...prohibido reirse y cargarme cuando vuelva a  la argentina...
La comida es un tema, porque excepto en el hotel, que es carisimo comer, casi 30 pesos por comida...afuera trato que el restaurant sea limpio, que vea la comida como la preparan, que vea fotos de lo que ponen en el menú para no tener que imaginar como expresarme, que la bebida no traiga hielo porque no se con que agua se hizo, el hielo...pero en fin cuando me decido se trata de un restaurant que cobra lo mismo que el hotel donde paro y ademas tampoco sé con que agua lavan las ensaladas, cocinan los liquidos o lavan los platos...asi que es un tema pero de hambre no me muero...aqui el Mc Donald se llama Lotteria y los pibes son iguales a los de Mc Donald pero como estan las fotos es mas fácil elegir...
Entré en una pagoda en pleno rezo...lo único que me pidieron es que me descalce..escuché y ví toda la ceremonia, mas o menos media hora, las mayoria mujeres y la mayoria de las mujeres grandes, hoy es lunes, hay que laburar por lo tanto...Los que rezaban tenian puesta una túnica/guardapolvo gris sobre la ropa y los "curas" cabeza rapada y túicas naranja de ditintos tonos...terminó a ceremonia y las señoras charlaban,hablaban por sus celulares inclusive alguna salióa fumarse un pitillo...
Luego bajaron a la planta baja, estabamos en un primer piso, donde habia puestas unas veinte mesas redondas con capacidad para unas 10 personas cada una y todos se fueron acomodando...y empezóuna comida abundante, eran las 10 de la mañana,  yo me quedédel lado de afuera de ese comedor, al ratito nomás salió una señora con un ingles pulido y fino que me invito a pasar y comer con ellos, me pregunto de donde era y conocia argentina de oidos y por el deporte, en este caso el mundial de alemania, no acepté, no sabia ni comer con los palitos y no podia hablar asi que agradeci la invitacion seguí mirando un poquito y me fui...
Las imagen de Buda era tan grande como una pantalla de cine y no habia incienso como en las otras pagodas pero el Buda es el mismo...y vuelve a parecer la cruz gamada pero al revés de la de los nazis.
Mañana parto a Hanoi aspiro encontrar rastros de lo que me enseñaron que es el socialismo por que lo que es en Saigon/hochiminh ganó el mercado y por varias cabezas...me explicaron que en el 85 decidieron abrir la economia porque por la guerra habia actividades sin florecer entonces abrieron el mercado para que haya incentivo bueno acá esta...
 yeyedos

Viet - Nam - Vamos x el 4 y medio (al cinco pago)

Llegue a Hanoi...es como si llegara a Rosario o a tu patria chica,,,nada que me diga que hay algo distinto...no hay señales de nada de lo que yo buscaba...negocios...gente...baratijas por la calle en los mercados hay mercado, frutas boludeces etc....pero nada nada que lo diferencie de otras cosas como para que yo diga AHHHH,
Recorrí varios mercados de artesanias todo es lo mismo hasta el perrito que mueve la cabeza..nada que diga ESTO  es lo que voy a llevar de recuerdo...las telas son tristes pero aparte no se diferencian de otras, lo único es ese sombrero cónico que obvio que llevaré pero no hay otra cosa que me entusiasme...si lo del budismo porque he advertido que hay varias formas de profesarlo...hoy estuve en un templo donde casi todos eran turistas budistas que estaban profesando pero no eran un tour no estaban juntos, es decir si lo estaban en ese acto pero no eran del mismo viaje...
Bueno...mas tarde escribiré mis impresiones de hoy...estas eran solo para ti...esa intimidad de charla...che...te fijaste cuantos mensajes de texto tenemos ??? cuanto saldrá eso ???
te amo
 yeyedos

Viet . nam - Con el quinto quinto quintoooo

>Cuantas cosas !!!! el guia que tenia en Ho Chi Minh/Saigon cuando me
>despedia que iba a Hanoi me dijo: en Hanoi son tristes...son
>comunistas desde hace mas tiempo...
>La verdad que nada que ver, para encontrar esos comunistas que uno se
>imagina o lee o ve en las peliculas en verdad no encontre ni
>uno...nadie que hable de la guerra ni fotos ni nada...asi que opte por
>ver lo que venga, dedicarme a la cultura...a la gente... a caminar la
>ciudad que es ciudad capital con acento oriental...que significa"acento oriental" ??
>pues que hay cultura de hacinamiento...mucha gente por las calles, comen
>y cocinan en la calle, se sientan en pequeños banquitos plasticos,
>les cocinan al lado, imaginarse la higiene !!!...las motos ocupan las
>veredas y la gente debe andar por la calle, y cocinan y cocinan inclusive
>en pleno centro aunque mas se nota a unas cuadras...
>
>Mezcladito...en el vuelo Saigon/Hanoi tuve una experiencia novedosa de
>avion...en el televisor del asiento se ve el despegue y vi el
>aterrizaje con una camara en la nariz del avion...nunca habia visto
>eso aunque la verdad es que siempre quise verlo...excelente !!!
>
>Hoy estuve en el mausoleo de Ho Chi Minh, murio a los 79 años de
>cancer de pulmon, fumaba...soltero no dejo descendencia...el mausoleo
>es enorme...la fila de gente interminable, turistas y locales, cana
>elegante y ejercito impecable por todos lados con trajes blancos
>inmaculados, se entra y se camina al lado de su cuerpo que esta
>momificado, el edificio es imponente y se transita en silencio...luego
>su residencia que era de los franceses y casa de gobierno donde él
>no estuvo nunca porque lo considero demasiado y se hizo hacer un pequeño
>chalet estilo chino tras la casa de gobierno, dos ambientes mas una
>oficina, sin cocina, y baño...luego se le hizo una cama en el piso bajo,
>la casa tenia planta baja y primer piso porque debido a su dolencia ya no subia escalera y efectivamente murio abajo...
>
>Luego un viaje interminable hasta Halong, que si bien es 160 km de
>Hanoi hay mucho control de transito en la carretera por los accidentes
>con las motos y por lo tanto no se va a mas de 70 u 80...paramos en el
>camino en un lugar donde fabrican unas cosas los hijos deformes del
>efecto naranja y el napalm, es una fundacion matenida por los VETERANOS
>yanquis de la guerra de vietnam, fue una de las condiciones del
>gobierno para establecer las relaciones comerciales...
>
>De cualquier manera no se "respira" gobierno socialista,  el estado
>tiene ingenencia solo en la industria pesada y estrategica, luego todo
>es privado, mas de tres millones de turistas anuales hace que esten
>invirtiendo bastante en ese tema, el hotel en que estoy en Halon es
>sobre terreno ganado al mar en una zona que quieren hacer como un
>paraiso del turismo, cerca del mar y con muchos islotes que estan
>haciendo puentes para enlazar.
>
>Seguiré

Viet Nam - Sexto (ni sesto ni sexo)

Estaba en Halong, bahia de Halong que no dice mas que en el futuro será el acapulco de la cochinchina...pero si a eso le agrego que es el Golfo de Tonkin la cosa cambia...en el Golfo de Tonkin se produjo el "incidente" que justificó la entrada norteamericana a la Guerra de Viet Nam acusando a VNam del norte de haber atacado una lancha yankee, luego con la desclasificación de ls documentos se descubrió que tal "incidente" nunca existió.
Que cosas que tiene los yanquis, niegan todo lo que pueden pero luego autorizan la publicidad de documentacion que los perjudica (!!!???) como en este caso...
La cuestión que recorrimos en barco gran parte del golfo, paramos y bajamos al mar, nadamos, aguas tibias como en Brazil...paramos en una isla, hay decenas, donde hay cuevas con estalactitas y estalagmitas y consumo...seguimos navegando, primera persona del plural, un matrimonio brasileño, dos matrimonios españoles, una mujer y su ahijada de mexico y yo...solita mi alma, bueno mi alma no solo mi cuerpo...
Durante el viaje se te acercan botecitos a venderte desde remeras a bananas.
La corriente tira bastante, el brasileño se arriesgó a nadar en esas aguas y luego uno de esos botes tuvo que rescatarlo, la mujer casi lo mata, fue una experiencia notable el reto con ojos y silencio...
El viaje lento lento, el del bus, porque hay muchos controles en la carretera, paramos en un lugar como el otro de artesanias para turistas y baño...llegamos a Hanoi y vuelta a tratar de conseguir recuerdos de la guerra que NO estan, es como si la guerra no hubiera existido, inclusive una cárcel donde recluian a los aviadores de los aviones caídos, obvio que norteamericanos, fue tirada abajo y en su lugar esta el Sofitel !!!
Recorri algunas calles con mercados enormes donde venden peces vivos, grandes, anguilas vivas que te las cocinan ahi mismo, unos pollos chitititos que o son palomas o ratas, un mercado de olores sabores y gustos distintos con espacios muy estrechos para que pase la gente donde igual hay motos en las veredas que es donde comen y cocinan aunque no hay lugar...bueno un caos...
Luego un teatro de marionetas lleeeeno de turistas porque las agencias envian a sus pasajeros, lindo pero nada mas si no se va no se pierde gran cosa...
Mañana Hue, Danang, hoy An, ya contaré
No se ve policia de uniforme y lo poco que se ve no esta armada, si hay vigilancia en comercios importantes, que a su vez cuidan las motos, de onda vió !!!
Este mensaje no se destruirá en 5 segundos...
 yeyedos

Viet Nam - Llegamos al Siete

Estuve en Hue...la ciudad Imperial por excelencia desde 1804 hasta 1945, 13 emperadores, ¡¡todos estos orientales siempre con emperadores que implican imperios !!!!
La cuestión que es importante la parte construida para los emperadores y en su interior además hay lo que se llama una "ciudad prohibida" a la que solo acceden los emperadores y su familia íntima, con palacio para la mujer, para su madre, para las concubinas, (llegó a haber un tipo con 103 y no tuvo hijos, ahi se enteraron que era esteril...mira vos) ...hay templos de homenaje a esos 13 emperadores pero solo 10 altares, porque el ultimo abdicó ante Ho Chi Minh en 1945 y hubo dos que subieron por la fuerza asi que solo hay altares para 10, pero además esta la costumbre del homenaje a los padres asi que cada uno de los emperadores y en general en la población hay un templo en homenaje a sus padres, debo hablar con mis hijos del tema porque el homenaje del templo debe ser en vida y además deben servirlo y etc...etc.
Por supuesto la construccion tiene todo el ramillete de techos y adornos que uno ve en las postales chinas, que no son tan chinas sino de casi todo el oriente por lo menos de este oriente.
Navegamos en un sampan por el Rio Perfume, el de los cuentos chinos  por la profusión de flores que habia en sus orillas que ya no hay casi...llegamos a una pagoda de 1601...la campana en vietnam se toca desde el lado de afuera porque cuando se fabrica se dejan dos o tres puntos mas gruesos justamente para poder tañirla y si se hace desde afuera su sonido es mas grave, llega mas lejos y no hay peligro que la campana se rompa...
Alli entré a una escuela budista, habia un maestro de 25 años y varios alumnos desde los 12 años, muy atentos nos explicaron y nos entendimos con mi ingles de no morirme de hambre y su voluntad de explicarme...
Luego palacios, pagodas, tumbas, mucha caminata mucho bus y mucha explicacion que toda es imposible de retener...
Hablaré sobre Da nang, la base militar yankee en el exterior mas importante llegó a tener 100.000 soldados a pesar de eso no se ven jovenes rubios por la calle...son casi las 19 hs. y acabo de llegar de un día para decir: QUE DURA ES LA VIDA DEL TURISTA !!!
 yeyedos

Viet Nam - Buenos Dias Viet nam - OOOOOchoooo

Llegué nuevamente a Ho Chi Minh, estoy donde empecé toda esta historia...como fueron estos dos ultimos dias: estuve en Da nang, la mayor y mas importante base yankee extra pais...aqui el guia se refirió en extenso a la guerra, a sus comienzos, a la guerra contra los ocupantes franceses y su derrota...habló del petroleo que hay en Viet Nnam, habló que luego de la guerra el pais quedo empobrecido casi sin bosques por la desfoliación con el Efecto Naranja y el napalm, con minima producción de arroz, que es el principal alimento, y habia que importarlo y no tenian dinero para hacerlo y entonces los paises socialistas encabezaron la solidaridad...médicos que llegaban a VNam y estudiantes que iban a Cuba la urss polonia bulgaria etc a recibirse de médicos técnicos etc., los tres guias que tuve hasta ahora aprendieron español en Cuba, dos se recibieron uno de Ingeniero Agronomo y otro veterinario el tercero se aburrió no le gustó la vida y al año se volvió...los otros dos ejercieron su profesion por mas de 20 años...
Se planificó la reforestación que hoy ya es una realidad y hay prohibición de cortar árboles...en Da Nang está el mas importante monumento a los caidos en la guerra y se celebra el 29 de marzo pues ese día de 1975 se libero Da Nang, un mes mas tarde Saigón y el pais...
Hicimos muchos kilometros por carreteras excelentes y bien señalizadas, la mayoria nuevas...y llegamos luego de Da Nag a la ciudad de Hoi An, pequeña y patrimonio de la humanidad, una ciudad vieja donde no entran vehiculos excepto motos y bicicletas con las casas que la mas joven es de casi 250 años. conservada y cuidada...mucho turismo, templos comunidad china y por supuesto consumo...
Fuimos a conocer los restos de unos templo en una ciudad sagrada, mas que ciudad ciudadela porque fue hecha especialmente con varias decenas de templos a divinidades indues que son las que predominaban, la mayoria de esos templos fueron destruidos con bombarderos B52 yankees, todavia hay rastros de los pozos formados por las bombas, varios...la zona esta muy cuidadad y "urbanizada" para estudio visita e investigacion, esta zona era dominada por una cultura llamada Champa que estuvo en su apogeo entre los siglos II y XV y que luego se asimilaron al budismo...
Maniana los tuneles de Cu Chi y el miercoles el retorno...ya tengo ganas de estar con los mios...

México -Primer contacto desde la divina república Mexicana.

Luego de 36 horas sin dormir, me levanté el sabado a las 8 de la mañana y me acosté el domingo a las 9 de la noche, me levanto para la primera excursión a Teotihuacan y la Iglesia de Guadalupe.
Aún así ayer luego de llegar, a eso de la una de la tarde, acomodar la ropa en el hotel, un paseo se hacía obligado  y por lo tanto se eligió la casa de Frida Kahlo y Diego de Rivera, Frida pintora de renombre que muy jovencita fue atropellada por un tranvía de lo que quedó muy mal pero no le impidió seguir pintando y creciendo en el aprecio de la gente y los especialistas.
Su marido, Diego de Rivera, el más grande muralista de México y dirigente del Partido Comunista mexicano...inclusive fue jefe de un comando que intentó matar a León Trotsky, a la sazón refugiado en México y luego asesinado por indicación de Stalin.
La casa hermosa, luego caminamos hasta la casa de Trotsky pero ese museo ya estaba cerrado...
Un taxy hasta el Zócalo, una plaza seca de unos 40.000 metros cuadrados a cuya cera esta la catedral, ya les contaré, la casa de Gobierno y otros edificios coloniales, gran desilución, esa Plaza centro de manifestaciones zapatistas, de encuentros populares, de manifestaciones, de rastros aztecas estaba tapada por un inmensa pista de hielo...miles de personas dando vueltas,  en fin entonces...una cervecita en el 6to piso de un hotel de las inmediaciones y a ver el espectáculo de la gente y el mundo desde la comodidad del turista...
Mucha Gente, 12 millones de personas viven en Distrito Federal, que así se llama la capital de este país...
Luego sigo
 yeyedos

Méjico - Se va la segundaaa!!!

From: yeyedos@hotmail.com
To: yeyedos@hotmail.com
Subject: Mexico II
Date: Tue, 30 Dec 2008 15:11:28 +0000

En la visita a la iglesia de Guadalupe, Patrona de Mexico, en un predio donde hay 6 iglesias, lo que me llamó profundamente la atención fue el fervor de la gente, para dar una idea de la cantidad de ofrendas y la dedicación de los creyentes es que la ofrenda de la vela no puede hacerse dentro de la iglesia propiamente dicha sino en unos espacios especiales al costado de la misma, además la bendición de lo que traen los creyentes, flores, imágenes, fotos, escapularios etc. tambien se hace en forma masiva y fuera del edificio, dentro del mismo, moderno, enorme, bello, monumental hay mas de 50 cabinas, como de telefono para confesarse y fila permanente en cada  una de ellas...es extraordinario !!!
La historia dice que cerca del año 1530 al indio convertido Juan Diego se le apareció la virgen Maria pidiendo le haga una capilla, cuando este se lo contó al cura de la zona, no le creyó y lo trató de borracho y fantasioso, la Virgen se le apareció de nuevo, Juan le contó y la Virgen le dijo que vaya a contarle al obispo, este tampoco le creyó pero le pidió, mas diplomatico, una prueba de la aparición, una tercera se aparece la Virgen reclamando el pedido y cuando Juan le relata ella le dice que recoja unas rosas, no crecían en la zona, entonces el se las pone dentro de como una capa que le cubre la parte de adelante del cuerpo hasta las rodillas y que era donde ponian la carga habitual entonces la Virgen pone su mano dentro y le dice que vuelva al Obispo sin revisar el envoltorio...llega ante el obispo y cuando se despliega la capa se caen las rosas y en la tela queda la imagen de la Virgen...imagen que AUN SE CONSERVA  es la que se muestra al público, ella misma se autodenomino Guadalupe y asi queda sellado este notable y extraordinario fervor del pueblo mexicano por la Santa...
Sigo
 yeyedos