Voy a tratar de resumir un largo mail que envié ayer y que parece que no llegó a sus "manos", ante todo disculpas pero acá las comunicaciones no son fáciles y además caras por lo tanto trato de resumir para que llegue a todos los queridos mios que sufren las alternativas de un parto que será con dolor pero que nos deparará un mañana venturoso porque el capitalismo no se muere nunca y necesita de los burgueses que lo mantengan.
Luego de visitar el mausoleo de indira Gandhi y el lugar donde cremaron a Mahatma Gandhi partimos rumbo a Jaipur, aquí no puedo visitar cementerios porque a los muertos los creman, que le vamos a hacer, otra vez será.
No puedo hablar de miseria aunque nunca ví miseria semejante, es como que la cultura hace que se conviva con la mugre y los deshechos, que se viva en carros y se coma junto a perros, cerdos, vacas y más que mugre.
Un estado de suciedad permanente mezclado con enfermos y enfermedades, con guía de tránsito y los bueyes que no respetan el semáforo y motos con 4 personas y rickshaus con 8, y hombres en bicicleta llevando varias bolsas de cemento y colectivos sucios gente hasta en los techos, y vamos por una ruta donde junto a autos que no paran de tocar bocina va gente caminando y bueyes con bolsas y burros con carga y mujeres con tinas de agua y junto a eso camiones viejos requetecargados que vuelcan en la ruta y el resto sigue de largo y ademas varios templos en la ruta , suciedad animales bosta pero todo casi honorable, sin gritos pero con ruidos, cocinando en medio de todo esto asi como cortando el pelo y afeitando contra un árbol que cruza una calle y hay que esperar...y se espera.
Llegamos a Jaipur, todo igual pero además son dos millones de personas en una pequeña ciudad, con todo lo que ello trae.
En Jaipur varios temas históricos y religiosos, decenas, miles de religiones que son en si mismos reglas de vida personales y familiares, además de adorar lo que se quiere adorar en lo fundamental son reglas de vida y todas hablan de servir a dios y los hombres pero defender a dios con todo lo que se tenga, los siks tienen una bandera con dos espadas y un cuchillo pero dan de comer gratis a mas de 5 millones de personas sin preguntar que piensan o en quien creen.
Los bazahares son mi perdición, no por el consumo que es imposible sino por la gente con que uno se topa, por supuesto en algún lugar hay que meter mil millones de almas. hoy me enteré que mi guía fue anotado con 4 años menos porque el papá queria que estuviera en el ejército.
Ayer estuve en el Taj Mahal, es un monumento al amor hecho por un tipo que luego fue encanado durante una punta de años por su hijo. Hizo un palacio de las mil y una noches para su mujer muerta y ese palacio, el monumento mas fotografiado de la humanidad ???? (segun los guías), tardó 22 años en hacerse. Todo simétrico y de mármol color blanco, obvio que lo hizo no solo por amor sino además porque tenia guita y esclavos, pero la debía querer mucho a la mina, que murió a los 42 años en el parto de su hijo 14!!!
Ya estuve en Delhi, Jaipur, mañana voy de Agra hacia Khajuraho y veré todo lo que se pueda, ansío contarles mis experiencias y conocer las vuestras en la escritura de la nueva historia financiera de la patria, esperenmé no hagan todo Uds., dejenmé algo para resolver y no aburrirme.
Los extraña el Maharajalfiz / Taj Mahalfiz
sábado, 24 de marzo de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Desde la Ventana
La ceniza cae sin descanso y manteniendo un ritmo siempre igual, vio?, me hace acordar al comienzo de una historia que escribió un tal Oesterheld hace unos cuantos años, en ese caso no eran cenizas sino copos y la diferencia, muy importante por cierto, era que en el contacto con el copo la gente se moría y aquí y ahora no se muere, se sorprende aunque inevitablemente: se asusta.
Y claro, uno se asusta de lo que no sabe o no tiene explicación, cuando uno se va a operar y no sabe ni el procedimiento ni el resultado ni el motivo de su mal también esta asustado, cuando alguien deambula por alguna zona desconocida si no se asusta por lo menos esta inquieto que es el estado previo al susto.
Es un color gris claro que va cubriendo sin prisa y sin pausa todos los lugares que con alguna horizontalidad sirve de apoyo al polvo y lógicamente ese gris claro a medida que se acumula se oscurece y toma un tono de acero opaco.
Los vecinos nos miramos desde las ventanas y hacemos gestos suponiendo cada uno que el otro lo entiende, soplamos un poco en los alfeizares, el polvo vuela y se vuelve a situar tozudamente donde nuestro aliento intenta expulsarlo.
Salimos a hacer las compras cubiertos como buzos, escafandra con pilotos o frazadas y unos barbijos que tapan hasta los ojos y oídos.
Masticamos el pan y las comidas no cocidas con dudas si no nos estamos comiendo el polvo que seguramente se apoyó en esos alimentos con vocación de quedarse y pasar a nuestro cuerpo interior ya que nuestro cuerpo exterior esta ostensiblemente expuesto a esta invasión de polvo. Cuando se eleva un poco el viento y se lleva el polvo a otro lado respiramos con esperanza que no vuelva a soplar para este lado pero luego de un rato todo vuelve a la normalidad, el viento se detiene y el polvo vuelve, o el viento rota y el polvo vuelve.
Mi mujer y mis hijos me miran suponiendo que entre los atributos de marido y padre esta el de detener la invasión de polvo y yo los miro como diciendo, nada, no les digo nada, los miro y listo.
Usted también me mira pretendiendo que le dé algún tipo de explicación sesuda sobre el polvo: por qué cae, de dónde viene, cuándo se detendrá, qué vamos a hacer con él cuando acabe de caer, si acaba y no nos tapa, y más.
Lo concreto es que a medida que cae y se acumula también penetra en lo profundo del asfalto a través de las bocas de tormenta y se posiciona en la superficie de la basura y el agua que corre en los caños, obvio que donde hay agua y llega el polvo se forma barro y a medida que el barro se va engrosando tapa los caños sumideros, supera la superficie de las bocas de tormenta que vomitan el polvo que ya no es polvo sino esa mezcla perversa de agua polvo y desechos, se sitúa primero en los cordones de las veredas y comienza a ocupar la superficie de las calles y el polvo molesto que se levanta en nubes cuando alguien lo pisa o pasa un vehículo se transforma en un espacio barroso, asqueroso, repugnante. El barro se junta con las bolsas de basura que se abren y dejan caer los restos de botellas, comida, cáscaras, plástico, yerba, papel…
Ya hay algunos vehículos que por su antigüedad sus fuerzas están menguadas y no pueden superar el freno que produce el barro y quedan abandonados a su suerte, se van oxidando sus piezas más delicadas y el vandalismo los desnuda de aquellas fáciles de hurtar, entre la corrosión y los cacos queda un esqueleto sombrío expuesto de cualquier forma en cualquier calle que traba el tránsito del resto de los vehículos con lo que se inaugura un cementerio de los que mueren y de los que vivos no pueden transitar y quedan encerrados inocentemente en ese Triángulo de las Bermudas de barro.
Ahora como el polvo sigue cayendo y además como usted ve esta lloviendo a cántaros como feliz de encontrarse con ese polvo inmundo y se junta como en licuadora para mezclarse comprometerse penetrarse como un coito mayúsculo e irreal y ya estamos por encima del nivel de la calzada, ha superado, el barro, el primer escalón del edificio y sigue acumulándose como levando cual si fuera una torta de cumpleaños, ya ha entrado por completo en esta casa y las de enfrente. Esta es la parte alta de la ciudad por lo tanto si llegó hasta acá y sigue subiendo es que están cubiertas las casas los edificios las plazas del resto de la ciudad por debajo de esta cota.
Este es un edificio alto, muy alto, desde la terraza puedo ver la ciudad del otro lado del río, veo gente con botes y lanchas cercanos a esta casa pero imposibles de avanzar porque están en el agua cuando el agua era agua pero ahora que es barro el barro frena la tracción.
Ya estamos en la terraza con los otros vecinos del edificio, una muchedumbre aterrorizada y paralizada, los helicópteros civiles y militares no pueden posarse porque no hay espacio y no nos animamos a colgarnos de los arneses que desesperados nos alcanzan desde las naves y el polvo sigue cayendo y la lluvia también, y no son los copos de Oesterheld pero es casi lo mismo.
viernes, 13 de enero de 2012
Viet Nam - Mi viaje por Viet Nam - Contacto Uno
Einstein tenía razón...salí el miércoles 20,30 de Ezeiza y 22 horas despues estoy el viernes a las 10 de la mañana en la ciudad de Ho Chi Minh, ex Saigón...como fué, no sé pero a la vuelta seguro que me entero...
Ezeiza Ciudad del Cabo...normalito...Ciudad del Cabo Johanesburg...idem pero las 10 horas desde Johanesburg hasta Kuala Lumpur eran para marcador grueso...las películas de Malasian no las pude ver porque ninguna, algunas bastante nuevas, estaban ni traducidas ni subtituladas a nuestro idioma...así que "solitario" en la compu del avión, y bastante lectura, me consumí dos de los libros que llevaba.. hubo un momento que desayunamos dos veces y no cenamos porque estaba por amanecer...para volverse loco...como no había cenado, en el desayuno me comí el omelete y todo lo que ponían...
En las tres escalas bajé del avión y miraba las carteleras de los vuelos: Gaborone, jedah, kinshasha, beira, manzini, bulawayo...nombres extraños y sofisticados...que habrá en esos lugares no !!!
En Kuala Lumpur para ir de un edificio a otro, por la llegada de un vuelo y la partida de otro, es en un tren, como si fuera de subte...modernísimo ...y llegué a Viet Nam...llegué a Ho Chi Minh...
mi fantasía era que revoloteaban las banderas del Vietcong y la gente caminaba en silencio casi todos vestidos igual, orden, silencio, paz, grandes carteles recordando la derrota yanqui del 75, himnos...etc....nada de eso...un caso...miles de motociclistas, no hay semaforos..todo el mundo bocina, se gira a la izquierda o a la derecha es increible como no se matan, la mayoria de los motociclistas usan barbijo y algunos hasta pañuelos que tapan toda la cara por el smog...pero más que el smog, que no se nota, es el escape de las mismas motos y de los autos...la ciudad es limpia, diria más que limpia pero para nada uniformada, no se ve un cana por ningún lado y las motos no solo andan por cualquier lado sino que estacionan en cualquier lado...
El hotel bien...pero nadie nadie habla español asi que uso mi ingles de comer y me las voy arreglando...la grafia es latina pero las palabras nada que ver y por lo tanto no entiendo nada, con un mapa voy a un mercado, porque estoy recansado como para una explicación de museo...el mercado...maravilla !!! desde comida hasta espejos zapatos recuerdos ropa etc.
La gente viste como lo que estamos acostumbrados y los jóvenes son siempre jóvenes bonitos se rien andan y mucha moto..el mercado genial !!!obvio que no comí nada pero llego al hotel y veré.....cuando llegué al hotel lo primero fue el mate..que bueeeno.
yeyedos
Ezeiza Ciudad del Cabo...normalito...Ciudad del Cabo Johanesburg...idem pero las 10 horas desde Johanesburg hasta Kuala Lumpur eran para marcador grueso...las películas de Malasian no las pude ver porque ninguna, algunas bastante nuevas, estaban ni traducidas ni subtituladas a nuestro idioma...así que "solitario" en la compu del avión, y bastante lectura, me consumí dos de los libros que llevaba.. hubo un momento que desayunamos dos veces y no cenamos porque estaba por amanecer...para volverse loco...como no había cenado, en el desayuno me comí el omelete y todo lo que ponían...
En las tres escalas bajé del avión y miraba las carteleras de los vuelos: Gaborone, jedah, kinshasha, beira, manzini, bulawayo...nombres extraños y sofisticados...que habrá en esos lugares no !!!
En Kuala Lumpur para ir de un edificio a otro, por la llegada de un vuelo y la partida de otro, es en un tren, como si fuera de subte...modernísimo ...y llegué a Viet Nam...llegué a Ho Chi Minh...
mi fantasía era que revoloteaban las banderas del Vietcong y la gente caminaba en silencio casi todos vestidos igual, orden, silencio, paz, grandes carteles recordando la derrota yanqui del 75, himnos...etc....nada de eso...un caso...miles de motociclistas, no hay semaforos..todo el mundo bocina, se gira a la izquierda o a la derecha es increible como no se matan, la mayoria de los motociclistas usan barbijo y algunos hasta pañuelos que tapan toda la cara por el smog...pero más que el smog, que no se nota, es el escape de las mismas motos y de los autos...la ciudad es limpia, diria más que limpia pero para nada uniformada, no se ve un cana por ningún lado y las motos no solo andan por cualquier lado sino que estacionan en cualquier lado...
El hotel bien...pero nadie nadie habla español asi que uso mi ingles de comer y me las voy arreglando...la grafia es latina pero las palabras nada que ver y por lo tanto no entiendo nada, con un mapa voy a un mercado, porque estoy recansado como para una explicación de museo...el mercado...maravilla !!! desde comida hasta espejos zapatos recuerdos ropa etc.
La gente viste como lo que estamos acostumbrados y los jóvenes son siempre jóvenes bonitos se rien andan y mucha moto..el mercado genial !!!obvio que no comí nada pero llego al hotel y veré.....cuando llegué al hotel lo primero fue el mate..que bueeeno.
Maniana veré un par de museos y contaré...quise contratar un city tour y me pidieron 150 u$s por cuatro horas...le discutí a muerte. 150 u$s es un sueldo acá...llegué a los 40 y por todo el día...será el domingo, veremos
Viet Nam - segundo
Calor !!! hace muuucho calor y bastante humedad,,,pero como no entiendo las noticias ni se como preguntar lo dejo en función de la sensación en la piel, la mía por supuesto...
Hoy he caminado bastante esta ciudad...prácticamente desde las 10 hs. hasta eso de las 19...Mi hotel esta situado... como podría decir...como si estuviera en la calle Warmes en la Capital...es un cinco estrellas pero la zona aunque interesante no es lo que uno quisiera porque para todo es necesario el taxy o un vehículo del Hotel. Shuttle que le dicen, que te lleva a un lugar fijio y luego te pasa a buscar.
En esta caminata y visita estuve en una zona del centro donde estan los hoteles de las mejores marcas y obvio que la zona era más que distinta...cafes elegantes, negocios Kalvin Klein, versache, etc. siiii, en el socialismo vietnamita el consumo ocupa su lugar mas que interesante...la ciudad es más que limpia pero el tránsito es el desorden total, los de las motos, como en nuestros lugares, no respeta semáforos, giros a la izquierda, no hay cascos y llegué a ver hasta 5 en una moto, obvio que sin casco...otro éxito de la ciudad es el tema de los celulares...mucho pero mucho mucho.
Tambien esta el realismo socialista donde todos los monumentos son monumentales, los affiches todos con cara de lassie atado...en fin...muchos locales del PC, claro si son gobierno !!!!
Pero las cosas atadas a la producción son enoooormes...
Quizás cuando salga de Saigon/Ho chi minh y esté en Hanoi o en tierra adentro el tema sea distinto...pero en esta ciudad el consumo es el consumo...
Lo primero fue ir al Museo de la Guerra: varias salas como por ejemplo hay una dedicada a las fotos sacadas por los corresponsales de guerra de los EEUU, notable triste pavorosa...
Luego otra de la Solidaridad mundial en la guerra, hay fotos y recuerdos de casi todos los paises de la tierra y por supuesto de la Argentina, está un affiche que vendíamos para la quinina es uno donde hay tres chicos uno detrás de otro y el de adelante tiene una paloma en la mano...me pidieron que firme el libro de visitas y...lloré mientras escribía lo que sentía...lloro ahora mientras lo escribo...la gente que estaba esperando el libro se dió cuenta que aunque lo contenía tenía los ojos brillosos y alguno también lloró...muy emocionante porque había mucho norteamericano con chicos y familias enteras, canadienses algún italiano y todos nos hermanamos en ese momento aunque ninguno entabló palabra con nadie...pero fue un momento como religioso...pasaron un video con las consecuencias genéticas del bombardeo con un producto quimico que llamaban EFECTO NARANJA, aún hoy nacen chicos con malformaciones...terrible y han pasado mas de 30 años, por supuesto la película tambien pasaba escenas que horrorizaban pero acá lo que se procura es no olvidar aunque las relaciones con EEUU son impecables...
Tambien estan los instrumentos de tortura, iguales a los de el Proceso: la picana. el submarino, etc.
La carcel para los patriotas...en fin...
Luego tomé una bicicleta con sidecar al frente que por UN DOLAR me llevó hasta otro museo, me esperó y me llevó a otro, obvio que le di más, pero como experiencia siendo protagonista de la violación a las normas de tránsito, que no se si existen, fue extraordinaria.
El Museo Ho chi Minh que fui creyendo que era de la guerra y no !!! era como el Museo de la Ciudad, y como el edificio es hermoso con amplios jardines y todo art-deco había muchas novias, de largo y blanco, sacándose fotos, cuando digo muchas digo por lo menos 10..
Hay fotos en una sala que es la de la declaración de la independencia todos con cara de angeles solo les falta la aureola...
No ví ni un solo pordiosero...
Palacio de la Reunificación, (vietnam del norte y el sur en el 76) que es donde se recibe a las delegaciones extranjeras y ya no se usa mas que de protocolo porque la capital del pais es Hanoi
Notre Dame, siii Notre Dam y en castellano VIRGEN MARIA !!! el frente es casi igual a la de Paris pero NO es, esta es mas chica , sin vitrales y pocos católicos, lo que si hay en casi todos los negocios son imágenes de Buda, bastante...
Seguiré
yeyedos
Hoy he caminado bastante esta ciudad...prácticamente desde las 10 hs. hasta eso de las 19...Mi hotel esta situado... como podría decir...como si estuviera en la calle Warmes en la Capital...es un cinco estrellas pero la zona aunque interesante no es lo que uno quisiera porque para todo es necesario el taxy o un vehículo del Hotel. Shuttle que le dicen, que te lleva a un lugar fijio y luego te pasa a buscar.
En esta caminata y visita estuve en una zona del centro donde estan los hoteles de las mejores marcas y obvio que la zona era más que distinta...cafes elegantes, negocios Kalvin Klein, versache, etc. siiii, en el socialismo vietnamita el consumo ocupa su lugar mas que interesante...la ciudad es más que limpia pero el tránsito es el desorden total, los de las motos, como en nuestros lugares, no respeta semáforos, giros a la izquierda, no hay cascos y llegué a ver hasta 5 en una moto, obvio que sin casco...otro éxito de la ciudad es el tema de los celulares...mucho pero mucho mucho.
Tambien esta el realismo socialista donde todos los monumentos son monumentales, los affiches todos con cara de lassie atado...en fin...muchos locales del PC, claro si son gobierno !!!!
Pero las cosas atadas a la producción son enoooormes...
Quizás cuando salga de Saigon/Ho chi minh y esté en Hanoi o en tierra adentro el tema sea distinto...pero en esta ciudad el consumo es el consumo...
Lo primero fue ir al Museo de la Guerra: varias salas como por ejemplo hay una dedicada a las fotos sacadas por los corresponsales de guerra de los EEUU, notable triste pavorosa...
Luego otra de la Solidaridad mundial en la guerra, hay fotos y recuerdos de casi todos los paises de la tierra y por supuesto de la Argentina, está un affiche que vendíamos para la quinina es uno donde hay tres chicos uno detrás de otro y el de adelante tiene una paloma en la mano...me pidieron que firme el libro de visitas y...lloré mientras escribía lo que sentía...lloro ahora mientras lo escribo...la gente que estaba esperando el libro se dió cuenta que aunque lo contenía tenía los ojos brillosos y alguno también lloró...muy emocionante porque había mucho norteamericano con chicos y familias enteras, canadienses algún italiano y todos nos hermanamos en ese momento aunque ninguno entabló palabra con nadie...pero fue un momento como religioso...pasaron un video con las consecuencias genéticas del bombardeo con un producto quimico que llamaban EFECTO NARANJA, aún hoy nacen chicos con malformaciones...terrible y han pasado mas de 30 años, por supuesto la película tambien pasaba escenas que horrorizaban pero acá lo que se procura es no olvidar aunque las relaciones con EEUU son impecables...
Tambien estan los instrumentos de tortura, iguales a los de el Proceso: la picana. el submarino, etc.
La carcel para los patriotas...en fin...
Luego tomé una bicicleta con sidecar al frente que por UN DOLAR me llevó hasta otro museo, me esperó y me llevó a otro, obvio que le di más, pero como experiencia siendo protagonista de la violación a las normas de tránsito, que no se si existen, fue extraordinaria.
El Museo Ho chi Minh que fui creyendo que era de la guerra y no !!! era como el Museo de la Ciudad, y como el edificio es hermoso con amplios jardines y todo art-deco había muchas novias, de largo y blanco, sacándose fotos, cuando digo muchas digo por lo menos 10..
Hay fotos en una sala que es la de la declaración de la independencia todos con cara de angeles solo les falta la aureola...
No ví ni un solo pordiosero...
Palacio de la Reunificación, (vietnam del norte y el sur en el 76) que es donde se recibe a las delegaciones extranjeras y ya no se usa mas que de protocolo porque la capital del pais es Hanoi
Notre Dame, siii Notre Dam y en castellano VIRGEN MARIA !!! el frente es casi igual a la de Paris pero NO es, esta es mas chica , sin vitrales y pocos católicos, lo que si hay en casi todos los negocios son imágenes de Buda, bastante...
Seguiré
Viet nam - tercero (no es un Rey)
Sigue la calor !!! algunos datos que para mi son interesantes aunque variados como una ensalada vietnamesa...se autoabastecen de petróleo pero no tienen refineria y por lo tanto lo venden a Singapur y lo compran refinado, casi como nosotros con la lana, le vendiamos a los ingleses e importábamos pulloveres...viet nam tiene 83 millones de habitantes !!!, un montón !!! de los cuales 8 viven en Ho Chi Minh y en Ho Chi Minh hay 8 millones de habitantes y TRES millones de motocicletas...con razón !!! esto es un real kilombo de motociclistas...
Acá gobierna Pepsi...Coca Cola muy poco...
Otra...esta es de lo más interesante: cuando uno dice "anda a la cochinchina anda !!!" bueno !!! la COCHINCHINA existe...siiii, la cochinchina es un invento del coloniaje francés para resumir VietnamLaosCamboya todo en uno, que bueno !!! ya vale la pena el viaje..aprendí algo...
Otra...hay 54 minorias étnicas, la mayoria con idioma y cultura propia y recontra cuidados por el estado, antes de la guerra eran combatidos por el gobierno, como Franco con las minorias de España...ahora se los cuida, en realidad no se que es que se los cuida lo concreto es que no se los combate ni se los pretende asimilar...
Hoy estuve en un par de pagodas donde "profesan" a Buda...notable...la gente en actitud de reso, de pie las manos juntas mucho incienso tambien inclinados de rodillas acostados boca abajo, ponen aceite con una botellita de pepsi y rezan ponen el incienso lo prenden...cuando el incienso se acaba el deseo se cumple pero eso no significa que usan inciensos cortitos...no...algunos son gruesisimos, según el guía es porque lo que piden es muy importante...
Estuve en un museo histórico...había vietnamitas desde 2000 antes de cristo y lo notable es que desde que tienen fijado aproximadamente el pais siempre, o casi siempre estuvo dividido por el paralelo 17 en la mitad, pero todos los que fueron gobierno inclusive los que eran "amigos" gobernando norte y sur hablaban de unir y con un solo gobierno pero obviamente siempre que fueran ellos...
Un montón de edificios se llaman Ho Chi Minh, yo pensé que era por amor al héroe de la derrota yanqui...noooo, desilución...la ciudad se llama Ho Chi Minh, si por homenaje al héroe, y por lo tanto los edificios públicos tienen ese nombre es como en Baires que todo Dice GobBA
Acá gobierna Pepsi...Coca Cola muy poco...
Otra...esta es de lo más interesante: cuando uno dice "anda a la cochinchina anda !!!" bueno !!! la COCHINCHINA existe...siiii, la cochinchina es un invento del coloniaje francés para resumir VietnamLaosCamboya todo en uno, que bueno !!! ya vale la pena el viaje..aprendí algo...
Otra...hay 54 minorias étnicas, la mayoria con idioma y cultura propia y recontra cuidados por el estado, antes de la guerra eran combatidos por el gobierno, como Franco con las minorias de España...ahora se los cuida, en realidad no se que es que se los cuida lo concreto es que no se los combate ni se los pretende asimilar...
Hoy estuve en un par de pagodas donde "profesan" a Buda...notable...la gente en actitud de reso, de pie las manos juntas mucho incienso tambien inclinados de rodillas acostados boca abajo, ponen aceite con una botellita de pepsi y rezan ponen el incienso lo prenden...cuando el incienso se acaba el deseo se cumple pero eso no significa que usan inciensos cortitos...no...algunos son gruesisimos, según el guía es porque lo que piden es muy importante...
Estuve en un museo histórico...había vietnamitas desde 2000 antes de cristo y lo notable es que desde que tienen fijado aproximadamente el pais siempre, o casi siempre estuvo dividido por el paralelo 17 en la mitad, pero todos los que fueron gobierno inclusive los que eran "amigos" gobernando norte y sur hablaban de unir y con un solo gobierno pero obviamente siempre que fueran ellos...
Un montón de edificios se llaman Ho Chi Minh, yo pensé que era por amor al héroe de la derrota yanqui...noooo, desilución...la ciudad se llama Ho Chi Minh, si por homenaje al héroe, y por lo tanto los edificios públicos tienen ese nombre es como en Baires que todo Dice GobBA
Chau
Viet Nam - Tamos en el cuarto...
Soy un piola báarbaro !!! a mí de viajes !!! pero amiii !!! con treinta grados a la sombra me propuse hacer visitas a pagodas hay varias y ya había recorrido un par y hoy decidí otro par...a la primera fui en taxy luego cuento detalles de lo más interesantes y de ahi me dispuse a caminar con mi mapita señalando el camino para ir a la otra, esta que veia desde mi ventana en el piso 11 del hotel...y entonces empecé a caminar, calor ruidos motos olores y humores y más calor y por supuesto me mezclé con la gente con sus motos sus olores humores, cocinan en la vereda, dejan sus motos prendidas en las veredas, hay que andar por la calle a riesgo que te agarre un desaprensivo motociclista o un colectivero de los que abundan y porque no un taxy que te pase por el cuello...y llegue a la bendita pagoda mojado de frente y de espalda...vi lo que queria ver y de pronto me dije: un taxy cuesta un dolar SI tres pesos argentinos puede llegar a 6 pero no más pero yo que soy un piola bárbaro con más millaje que Marco Polo y caminé igual.
No me puedo comunicar con nadie porque el idioma es un barrera de aquellas aunque casi todos los empleados y taxistas y los de las bicicletas con side car etc. hablan ingles...bueno no se volverá a producir...
Entré en un mercado...otro más...y vi una enorme puerta roja con las siguientes letras: PCCC y me dije "ahora ahí está el Comite del partido Comunista de Viet Nam con todos los héroes del vietcong juntos y van a saltar de alegria cuando vean un Argentino", aqui conocen mas a Maradona que a Menem por suerte, entonces golpeé la puerta, y los que estaba en los pasillo me miraban raro pero como hablan vietnamita no les pregunté...como no abrian volvi a golpear, entonces un alma caritativa y solidaria seguro que militante importante abrió la puerta roja y que habia eh ??? pues la manguera de incendio y el hacha y demáqs implementos porque PCCC son las siglas de los bomberos...prohibido reirse y cargarme cuando vuelva a la argentina...
La comida es un tema, porque excepto en el hotel, que es carisimo comer, casi 30 pesos por comida...afuera trato que el restaurant sea limpio, que vea la comida como la preparan, que vea fotos de lo que ponen en el menú para no tener que imaginar como expresarme, que la bebida no traiga hielo porque no se con que agua se hizo, el hielo...pero en fin cuando me decido se trata de un restaurant que cobra lo mismo que el hotel donde paro y ademas tampoco sé con que agua lavan las ensaladas, cocinan los liquidos o lavan los platos...asi que es un tema pero de hambre no me muero...aqui el Mc Donald se llama Lotteria y los pibes son iguales a los de Mc Donald pero como estan las fotos es mas fácil elegir...
Entré en una pagoda en pleno rezo...lo único que me pidieron es que me descalce..escuché y ví toda la ceremonia, mas o menos media hora, las mayoria mujeres y la mayoria de las mujeres grandes, hoy es lunes, hay que laburar por lo tanto...Los que rezaban tenian puesta una túnica/guardapolvo gris sobre la ropa y los "curas" cabeza rapada y túicas naranja de ditintos tonos...terminó a ceremonia y las señoras charlaban,hablaban por sus celulares inclusive alguna salióa fumarse un pitillo...
Luego bajaron a la planta baja, estabamos en un primer piso, donde habia puestas unas veinte mesas redondas con capacidad para unas 10 personas cada una y todos se fueron acomodando...y empezóuna comida abundante, eran las 10 de la mañana, yo me quedédel lado de afuera de ese comedor, al ratito nomás salió una señora con un ingles pulido y fino que me invito a pasar y comer con ellos, me pregunto de donde era y conocia argentina de oidos y por el deporte, en este caso el mundial de alemania, no acepté, no sabia ni comer con los palitos y no podia hablar asi que agradeci la invitacion seguí mirando un poquito y me fui...
Las imagen de Buda era tan grande como una pantalla de cine y no habia incienso como en las otras pagodas pero el Buda es el mismo...y vuelve a parecer la cruz gamada pero al revés de la de los nazis.
Mañana parto a Hanoi aspiro encontrar rastros de lo que me enseñaron que es el socialismo por que lo que es en Saigon/hochiminh ganó el mercado y por varias cabezas...me explicaron que en el 85 decidieron abrir la economia porque por la guerra habia actividades sin florecer entonces abrieron el mercado para que haya incentivo bueno acá esta...
yeyedos
No me puedo comunicar con nadie porque el idioma es un barrera de aquellas aunque casi todos los empleados y taxistas y los de las bicicletas con side car etc. hablan ingles...bueno no se volverá a producir...
Entré en un mercado...otro más...y vi una enorme puerta roja con las siguientes letras: PCCC y me dije "ahora ahí está el Comite del partido Comunista de Viet Nam con todos los héroes del vietcong juntos y van a saltar de alegria cuando vean un Argentino", aqui conocen mas a Maradona que a Menem por suerte, entonces golpeé la puerta, y los que estaba en los pasillo me miraban raro pero como hablan vietnamita no les pregunté...como no abrian volvi a golpear, entonces un alma caritativa y solidaria seguro que militante importante abrió la puerta roja y que habia eh ??? pues la manguera de incendio y el hacha y demáqs implementos porque PCCC son las siglas de los bomberos...prohibido reirse y cargarme cuando vuelva a la argentina...
La comida es un tema, porque excepto en el hotel, que es carisimo comer, casi 30 pesos por comida...afuera trato que el restaurant sea limpio, que vea la comida como la preparan, que vea fotos de lo que ponen en el menú para no tener que imaginar como expresarme, que la bebida no traiga hielo porque no se con que agua se hizo, el hielo...pero en fin cuando me decido se trata de un restaurant que cobra lo mismo que el hotel donde paro y ademas tampoco sé con que agua lavan las ensaladas, cocinan los liquidos o lavan los platos...asi que es un tema pero de hambre no me muero...aqui el Mc Donald se llama Lotteria y los pibes son iguales a los de Mc Donald pero como estan las fotos es mas fácil elegir...
Entré en una pagoda en pleno rezo...lo único que me pidieron es que me descalce..escuché y ví toda la ceremonia, mas o menos media hora, las mayoria mujeres y la mayoria de las mujeres grandes, hoy es lunes, hay que laburar por lo tanto...Los que rezaban tenian puesta una túnica/guardapolvo gris sobre la ropa y los "curas" cabeza rapada y túicas naranja de ditintos tonos...terminó a ceremonia y las señoras charlaban,hablaban por sus celulares inclusive alguna salióa fumarse un pitillo...
Luego bajaron a la planta baja, estabamos en un primer piso, donde habia puestas unas veinte mesas redondas con capacidad para unas 10 personas cada una y todos se fueron acomodando...y empezóuna comida abundante, eran las 10 de la mañana, yo me quedédel lado de afuera de ese comedor, al ratito nomás salió una señora con un ingles pulido y fino que me invito a pasar y comer con ellos, me pregunto de donde era y conocia argentina de oidos y por el deporte, en este caso el mundial de alemania, no acepté, no sabia ni comer con los palitos y no podia hablar asi que agradeci la invitacion seguí mirando un poquito y me fui...
Las imagen de Buda era tan grande como una pantalla de cine y no habia incienso como en las otras pagodas pero el Buda es el mismo...y vuelve a parecer la cruz gamada pero al revés de la de los nazis.
Mañana parto a Hanoi aspiro encontrar rastros de lo que me enseñaron que es el socialismo por que lo que es en Saigon/hochiminh ganó el mercado y por varias cabezas...me explicaron que en el 85 decidieron abrir la economia porque por la guerra habia actividades sin florecer entonces abrieron el mercado para que haya incentivo bueno acá esta...
Viet - Nam - Vamos x el 4 y medio (al cinco pago)
Llegue a Hanoi...es como si llegara a Rosario o a tu patria chica,,,nada que me diga que hay algo distinto...no hay señales de nada de lo que yo buscaba...negocios...gente...baratijas por la calle en los mercados hay mercado, frutas boludeces etc....pero nada nada que lo diferencie de otras cosas como para que yo diga AHHHH,
Recorrí varios mercados de artesanias todo es lo mismo hasta el perrito que mueve la cabeza..nada que diga ESTO es lo que voy a llevar de recuerdo...las telas son tristes pero aparte no se diferencian de otras, lo único es ese sombrero cónico que obvio que llevaré pero no hay otra cosa que me entusiasme...si lo del budismo porque he advertido que hay varias formas de profesarlo...hoy estuve en un templo donde casi todos eran turistas budistas que estaban profesando pero no eran un tour no estaban juntos, es decir si lo estaban en ese acto pero no eran del mismo viaje...
Bueno...mas tarde escribiré mis impresiones de hoy...estas eran solo para ti...esa intimidad de charla...che...te fijaste cuantos mensajes de texto tenemos ??? cuanto saldrá eso ???
yeyedos
Recorrí varios mercados de artesanias todo es lo mismo hasta el perrito que mueve la cabeza..nada que diga ESTO es lo que voy a llevar de recuerdo...las telas son tristes pero aparte no se diferencian de otras, lo único es ese sombrero cónico que obvio que llevaré pero no hay otra cosa que me entusiasme...si lo del budismo porque he advertido que hay varias formas de profesarlo...hoy estuve en un templo donde casi todos eran turistas budistas que estaban profesando pero no eran un tour no estaban juntos, es decir si lo estaban en ese acto pero no eran del mismo viaje...
Bueno...mas tarde escribiré mis impresiones de hoy...estas eran solo para ti...esa intimidad de charla...che...te fijaste cuantos mensajes de texto tenemos ??? cuanto saldrá eso ???
te amo
Viet . nam - Con el quinto quinto quintoooo
>Cuantas cosas !!!! el guia que tenia en Ho Chi Minh/Saigon cuando me
>despedia que iba a Hanoi me dijo: en Hanoi son tristes...son
>comunistas desde hace mas tiempo...
>La verdad que nada que ver, para encontrar esos comunistas que uno se
>imagina o lee o ve en las peliculas en verdad no encontre ni
>uno...nadie que hable de la guerra ni fotos ni nada...asi que opte por
>ver lo que venga, dedicarme a la cultura...a la gente... a caminar la
>ciudad que es ciudad capital con acento oriental...que significa"acento oriental" ??
>pues que hay cultura de hacinamiento...mucha gente por las calles, comen
>y cocinan en la calle, se sientan en pequeños banquitos plasticos,
>les cocinan al lado, imaginarse la higiene !!!...las motos ocupan las
>veredas y la gente debe andar por la calle, y cocinan y cocinan inclusive
>en pleno centro aunque mas se nota a unas cuadras...
>
>Mezcladito...en el vuelo Saigon/Hanoi tuve una experiencia novedosa de
>avion...en el televisor del asiento se ve el despegue y vi el
>aterrizaje con una camara en la nariz del avion...nunca habia visto
>eso aunque la verdad es que siempre quise verlo...excelente !!!
>
>Hoy estuve en el mausoleo de Ho Chi Minh, murio a los 79 años de
>cancer de pulmon, fumaba...soltero no dejo descendencia...el mausoleo
>es enorme...la fila de gente interminable, turistas y locales, cana
>elegante y ejercito impecable por todos lados con trajes blancos
>inmaculados, se entra y se camina al lado de su cuerpo que esta
>momificado, el edificio es imponente y se transita en silencio...luego
>su residencia que era de los franceses y casa de gobierno donde él
>no estuvo nunca porque lo considero demasiado y se hizo hacer un pequeño
>chalet estilo chino tras la casa de gobierno, dos ambientes mas una
>oficina, sin cocina, y baño...luego se le hizo una cama en el piso bajo,
>la casa tenia planta baja y primer piso porque debido a su dolencia ya no subia escalera y efectivamente murio abajo...
>
>Luego un viaje interminable hasta Halong, que si bien es 160 km de
>Hanoi hay mucho control de transito en la carretera por los accidentes
>con las motos y por lo tanto no se va a mas de 70 u 80...paramos en el
>camino en un lugar donde fabrican unas cosas los hijos deformes del
>efecto naranja y el napalm, es una fundacion matenida por los VETERANOS
>yanquis de la guerra de vietnam, fue una de las condiciones del
>gobierno para establecer las relaciones comerciales...
>
>De cualquier manera no se "respira" gobierno socialista, el estado
>tiene ingenencia solo en la industria pesada y estrategica, luego todo
>es privado, mas de tres millones de turistas anuales hace que esten
>invirtiendo bastante en ese tema, el hotel en que estoy en Halon es
>sobre terreno ganado al mar en una zona que quieren hacer como un
>paraiso del turismo, cerca del mar y con muchos islotes que estan
>haciendo puentes para enlazar.
>
>Seguiré
Viet Nam - Sexto (ni sesto ni sexo)
Estaba en Halong, bahia de Halong que no dice mas que en el futuro será el acapulco de la cochinchina...pero si a eso le agrego que es el Golfo de Tonkin la cosa cambia...en el Golfo de Tonkin se produjo el "incidente" que justificó la entrada norteamericana a la Guerra de Viet Nam acusando a VNam del norte de haber atacado una lancha yankee, luego con la desclasificación de ls documentos se descubrió que tal "incidente" nunca existió.
Que cosas que tiene los yanquis, niegan todo lo que pueden pero luego autorizan la publicidad de documentacion que los perjudica (!!!???) como en este caso...
La cuestión que recorrimos en barco gran parte del golfo, paramos y bajamos al mar, nadamos, aguas tibias como en Brazil...paramos en una isla, hay decenas, donde hay cuevas con estalactitas y estalagmitas y consumo...seguimos navegando, primera persona del plural, un matrimonio brasileño, dos matrimonios españoles, una mujer y su ahijada de mexico y yo...solita mi alma, bueno mi alma no solo mi cuerpo...
Durante el viaje se te acercan botecitos a venderte desde remeras a bananas.
La corriente tira bastante, el brasileño se arriesgó a nadar en esas aguas y luego uno de esos botes tuvo que rescatarlo, la mujer casi lo mata, fue una experiencia notable el reto con ojos y silencio...
El viaje lento lento, el del bus, porque hay muchos controles en la carretera, paramos en un lugar como el otro de artesanias para turistas y baño...llegamos a Hanoi y vuelta a tratar de conseguir recuerdos de la guerra que NO estan, es como si la guerra no hubiera existido, inclusive una cárcel donde recluian a los aviadores de los aviones caídos, obvio que norteamericanos, fue tirada abajo y en su lugar esta el Sofitel !!!
Recorri algunas calles con mercados enormes donde venden peces vivos, grandes, anguilas vivas que te las cocinan ahi mismo, unos pollos chitititos que o son palomas o ratas, un mercado de olores sabores y gustos distintos con espacios muy estrechos para que pase la gente donde igual hay motos en las veredas que es donde comen y cocinan aunque no hay lugar...bueno un caos...
Luego un teatro de marionetas lleeeeno de turistas porque las agencias envian a sus pasajeros, lindo pero nada mas si no se va no se pierde gran cosa...
Mañana Hue, Danang, hoy An, ya contaré
No se ve policia de uniforme y lo poco que se ve no esta armada, si hay vigilancia en comercios importantes, que a su vez cuidan las motos, de onda vió !!!
yeyedos
Que cosas que tiene los yanquis, niegan todo lo que pueden pero luego autorizan la publicidad de documentacion que los perjudica (!!!???) como en este caso...
La cuestión que recorrimos en barco gran parte del golfo, paramos y bajamos al mar, nadamos, aguas tibias como en Brazil...paramos en una isla, hay decenas, donde hay cuevas con estalactitas y estalagmitas y consumo...seguimos navegando, primera persona del plural, un matrimonio brasileño, dos matrimonios españoles, una mujer y su ahijada de mexico y yo...solita mi alma, bueno mi alma no solo mi cuerpo...
Durante el viaje se te acercan botecitos a venderte desde remeras a bananas.
La corriente tira bastante, el brasileño se arriesgó a nadar en esas aguas y luego uno de esos botes tuvo que rescatarlo, la mujer casi lo mata, fue una experiencia notable el reto con ojos y silencio...
El viaje lento lento, el del bus, porque hay muchos controles en la carretera, paramos en un lugar como el otro de artesanias para turistas y baño...llegamos a Hanoi y vuelta a tratar de conseguir recuerdos de la guerra que NO estan, es como si la guerra no hubiera existido, inclusive una cárcel donde recluian a los aviadores de los aviones caídos, obvio que norteamericanos, fue tirada abajo y en su lugar esta el Sofitel !!!
Recorri algunas calles con mercados enormes donde venden peces vivos, grandes, anguilas vivas que te las cocinan ahi mismo, unos pollos chitititos que o son palomas o ratas, un mercado de olores sabores y gustos distintos con espacios muy estrechos para que pase la gente donde igual hay motos en las veredas que es donde comen y cocinan aunque no hay lugar...bueno un caos...
Luego un teatro de marionetas lleeeeno de turistas porque las agencias envian a sus pasajeros, lindo pero nada mas si no se va no se pierde gran cosa...
Mañana Hue, Danang, hoy An, ya contaré
No se ve policia de uniforme y lo poco que se ve no esta armada, si hay vigilancia en comercios importantes, que a su vez cuidan las motos, de onda vió !!!
Este mensaje no se destruirá en 5 segundos...
Viet Nam - Llegamos al Siete
Estuve en Hue...la ciudad Imperial por excelencia desde 1804 hasta 1945, 13 emperadores, ¡¡todos estos orientales siempre con emperadores que implican imperios !!!!
La cuestión que es importante la parte construida para los emperadores y en su interior además hay lo que se llama una "ciudad prohibida" a la que solo acceden los emperadores y su familia íntima, con palacio para la mujer, para su madre, para las concubinas, (llegó a haber un tipo con 103 y no tuvo hijos, ahi se enteraron que era esteril...mira vos) ...hay templos de homenaje a esos 13 emperadores pero solo 10 altares, porque el ultimo abdicó ante Ho Chi Minh en 1945 y hubo dos que subieron por la fuerza asi que solo hay altares para 10, pero además esta la costumbre del homenaje a los padres asi que cada uno de los emperadores y en general en la población hay un templo en homenaje a sus padres, debo hablar con mis hijos del tema porque el homenaje del templo debe ser en vida y además deben servirlo y etc...etc.
Por supuesto la construccion tiene todo el ramillete de techos y adornos que uno ve en las postales chinas, que no son tan chinas sino de casi todo el oriente por lo menos de este oriente.
Navegamos en un sampan por el Rio Perfume, el de los cuentos chinos por la profusión de flores que habia en sus orillas que ya no hay casi...llegamos a una pagoda de 1601...la campana en vietnam se toca desde el lado de afuera porque cuando se fabrica se dejan dos o tres puntos mas gruesos justamente para poder tañirla y si se hace desde afuera su sonido es mas grave, llega mas lejos y no hay peligro que la campana se rompa...
Alli entré a una escuela budista, habia un maestro de 25 años y varios alumnos desde los 12 años, muy atentos nos explicaron y nos entendimos con mi ingles de no morirme de hambre y su voluntad de explicarme...
Luego palacios, pagodas, tumbas, mucha caminata mucho bus y mucha explicacion que toda es imposible de retener...
yeyedos
La cuestión que es importante la parte construida para los emperadores y en su interior además hay lo que se llama una "ciudad prohibida" a la que solo acceden los emperadores y su familia íntima, con palacio para la mujer, para su madre, para las concubinas, (llegó a haber un tipo con 103 y no tuvo hijos, ahi se enteraron que era esteril...mira vos) ...hay templos de homenaje a esos 13 emperadores pero solo 10 altares, porque el ultimo abdicó ante Ho Chi Minh en 1945 y hubo dos que subieron por la fuerza asi que solo hay altares para 10, pero además esta la costumbre del homenaje a los padres asi que cada uno de los emperadores y en general en la población hay un templo en homenaje a sus padres, debo hablar con mis hijos del tema porque el homenaje del templo debe ser en vida y además deben servirlo y etc...etc.
Por supuesto la construccion tiene todo el ramillete de techos y adornos que uno ve en las postales chinas, que no son tan chinas sino de casi todo el oriente por lo menos de este oriente.
Navegamos en un sampan por el Rio Perfume, el de los cuentos chinos por la profusión de flores que habia en sus orillas que ya no hay casi...llegamos a una pagoda de 1601...la campana en vietnam se toca desde el lado de afuera porque cuando se fabrica se dejan dos o tres puntos mas gruesos justamente para poder tañirla y si se hace desde afuera su sonido es mas grave, llega mas lejos y no hay peligro que la campana se rompa...
Alli entré a una escuela budista, habia un maestro de 25 años y varios alumnos desde los 12 años, muy atentos nos explicaron y nos entendimos con mi ingles de no morirme de hambre y su voluntad de explicarme...
Luego palacios, pagodas, tumbas, mucha caminata mucho bus y mucha explicacion que toda es imposible de retener...
Hablaré sobre Da nang, la base militar yankee en el exterior mas importante llegó a tener 100.000 soldados a pesar de eso no se ven jovenes rubios por la calle...son casi las 19 hs. y acabo de llegar de un día para decir: QUE DURA ES LA VIDA DEL TURISTA !!!
Viet Nam - Buenos Dias Viet nam - OOOOOchoooo
Llegué nuevamente a Ho Chi Minh, estoy donde empecé toda esta historia...como fueron estos dos ultimos dias: estuve en Da nang, la mayor y mas importante base yankee extra pais...aqui el guia se refirió en extenso a la guerra, a sus comienzos, a la guerra contra los ocupantes franceses y su derrota...habló del petroleo que hay en Viet Nnam, habló que luego de la guerra el pais quedo empobrecido casi sin bosques por la desfoliación con el Efecto Naranja y el napalm, con minima producción de arroz, que es el principal alimento, y habia que importarlo y no tenian dinero para hacerlo y entonces los paises socialistas encabezaron la solidaridad...médicos que llegaban a VNam y estudiantes que iban a Cuba la urss polonia bulgaria etc a recibirse de médicos técnicos etc., los tres guias que tuve hasta ahora aprendieron español en Cuba, dos se recibieron uno de Ingeniero Agronomo y otro veterinario el tercero se aburrió no le gustó la vida y al año se volvió...los otros dos ejercieron su profesion por mas de 20 años...
Se planificó la reforestación que hoy ya es una realidad y hay prohibición de cortar árboles...en Da Nang está el mas importante monumento a los caidos en la guerra y se celebra el 29 de marzo pues ese día de 1975 se libero Da Nang, un mes mas tarde Saigón y el pais...
Hicimos muchos kilometros por carreteras excelentes y bien señalizadas, la mayoria nuevas...y llegamos luego de Da Nag a la ciudad de Hoi An, pequeña y patrimonio de la humanidad, una ciudad vieja donde no entran vehiculos excepto motos y bicicletas con las casas que la mas joven es de casi 250 años. conservada y cuidada...mucho turismo, templos comunidad china y por supuesto consumo...
Fuimos a conocer los restos de unos templo en una ciudad sagrada, mas que ciudad ciudadela porque fue hecha especialmente con varias decenas de templos a divinidades indues que son las que predominaban, la mayoria de esos templos fueron destruidos con bombarderos B52 yankees, todavia hay rastros de los pozos formados por las bombas, varios...la zona esta muy cuidadad y "urbanizada" para estudio visita e investigacion, esta zona era dominada por una cultura llamada Champa que estuvo en su apogeo entre los siglos II y XV y que luego se asimilaron al budismo...
Maniana los tuneles de Cu Chi y el miercoles el retorno...ya tengo ganas de estar con los mios...
Se planificó la reforestación que hoy ya es una realidad y hay prohibición de cortar árboles...en Da Nang está el mas importante monumento a los caidos en la guerra y se celebra el 29 de marzo pues ese día de 1975 se libero Da Nang, un mes mas tarde Saigón y el pais...
Hicimos muchos kilometros por carreteras excelentes y bien señalizadas, la mayoria nuevas...y llegamos luego de Da Nag a la ciudad de Hoi An, pequeña y patrimonio de la humanidad, una ciudad vieja donde no entran vehiculos excepto motos y bicicletas con las casas que la mas joven es de casi 250 años. conservada y cuidada...mucho turismo, templos comunidad china y por supuesto consumo...
Fuimos a conocer los restos de unos templo en una ciudad sagrada, mas que ciudad ciudadela porque fue hecha especialmente con varias decenas de templos a divinidades indues que son las que predominaban, la mayoria de esos templos fueron destruidos con bombarderos B52 yankees, todavia hay rastros de los pozos formados por las bombas, varios...la zona esta muy cuidadad y "urbanizada" para estudio visita e investigacion, esta zona era dominada por una cultura llamada Champa que estuvo en su apogeo entre los siglos II y XV y que luego se asimilaron al budismo...
Maniana los tuneles de Cu Chi y el miercoles el retorno...ya tengo ganas de estar con los mios...
México -Primer contacto desde la divina república Mexicana.
Luego de 36 horas sin dormir, me levanté el sabado a las 8 de la mañana y me acosté el domingo a las 9 de la noche, me levanto para la primera excursión a Teotihuacan y la Iglesia de Guadalupe.
Aún así ayer luego de llegar, a eso de la una de la tarde, acomodar la ropa en el hotel, un paseo se hacía obligado y por lo tanto se eligió la casa de Frida Kahlo y Diego de Rivera, Frida pintora de renombre que muy jovencita fue atropellada por un tranvía de lo que quedó muy mal pero no le impidió seguir pintando y creciendo en el aprecio de la gente y los especialistas.
Su marido, Diego de Rivera, el más grande muralista de México y dirigente del Partido Comunista mexicano...inclusive fue jefe de un comando que intentó matar a León Trotsky, a la sazón refugiado en México y luego asesinado por indicación de Stalin.
La casa hermosa, luego caminamos hasta la casa de Trotsky pero ese museo ya estaba cerrado...
Un taxy hasta el Zócalo, una plaza seca de unos 40.000 metros cuadrados a cuya cera esta la catedral, ya les contaré, la casa de Gobierno y otros edificios coloniales, gran desilución, esa Plaza centro de manifestaciones zapatistas, de encuentros populares, de manifestaciones, de rastros aztecas estaba tapada por un inmensa pista de hielo...miles de personas dando vueltas, en fin entonces...una cervecita en el 6to piso de un hotel de las inmediaciones y a ver el espectáculo de la gente y el mundo desde la comodidad del turista...
Mucha Gente, 12 millones de personas viven en Distrito Federal, que así se llama la capital de este país...
Luego sigo
yeyedos
Aún así ayer luego de llegar, a eso de la una de la tarde, acomodar la ropa en el hotel, un paseo se hacía obligado y por lo tanto se eligió la casa de Frida Kahlo y Diego de Rivera, Frida pintora de renombre que muy jovencita fue atropellada por un tranvía de lo que quedó muy mal pero no le impidió seguir pintando y creciendo en el aprecio de la gente y los especialistas.
Su marido, Diego de Rivera, el más grande muralista de México y dirigente del Partido Comunista mexicano...inclusive fue jefe de un comando que intentó matar a León Trotsky, a la sazón refugiado en México y luego asesinado por indicación de Stalin.
La casa hermosa, luego caminamos hasta la casa de Trotsky pero ese museo ya estaba cerrado...
Un taxy hasta el Zócalo, una plaza seca de unos 40.000 metros cuadrados a cuya cera esta la catedral, ya les contaré, la casa de Gobierno y otros edificios coloniales, gran desilución, esa Plaza centro de manifestaciones zapatistas, de encuentros populares, de manifestaciones, de rastros aztecas estaba tapada por un inmensa pista de hielo...miles de personas dando vueltas, en fin entonces...una cervecita en el 6to piso de un hotel de las inmediaciones y a ver el espectáculo de la gente y el mundo desde la comodidad del turista...
Mucha Gente, 12 millones de personas viven en Distrito Federal, que así se llama la capital de este país...
Luego sigo
Méjico - Se va la segundaaa!!!
From: yeyedos@hotmail.com
To: yeyedos@hotmail.com
Subject: Mexico II
Date: Tue, 30 Dec 2008 15:11:28 +0000
En la visita a la iglesia de Guadalupe, Patrona de Mexico, en un predio donde hay 6 iglesias, lo que me llamó profundamente la atención fue el fervor de la gente, para dar una idea de la cantidad de ofrendas y la dedicación de los creyentes es que la ofrenda de la vela no puede hacerse dentro de la iglesia propiamente dicha sino en unos espacios especiales al costado de la misma, además la bendición de lo que traen los creyentes, flores, imágenes, fotos, escapularios etc. tambien se hace en forma masiva y fuera del edificio, dentro del mismo, moderno, enorme, bello, monumental hay mas de 50 cabinas, como de telefono para confesarse y fila permanente en cada una de ellas...es extraordinario !!!
La historia dice que cerca del año 1530 al indio convertido Juan Diego se le apareció la virgen Maria pidiendo le haga una capilla, cuando este se lo contó al cura de la zona, no le creyó y lo trató de borracho y fantasioso, la Virgen se le apareció de nuevo, Juan le contó y la Virgen le dijo que vaya a contarle al obispo, este tampoco le creyó pero le pidió, mas diplomatico, una prueba de la aparición, una tercera se aparece la Virgen reclamando el pedido y cuando Juan le relata ella le dice que recoja unas rosas, no crecían en la zona, entonces el se las pone dentro de como una capa que le cubre la parte de adelante del cuerpo hasta las rodillas y que era donde ponian la carga habitual entonces la Virgen pone su mano dentro y le dice que vuelva al Obispo sin revisar el envoltorio...llega ante el obispo y cuando se despliega la capa se caen las rosas y en la tela queda la imagen de la Virgen...imagen que AUN SE CONSERVA es la que se muestra al público, ella misma se autodenomino Guadalupe y asi queda sellado este notable y extraordinario fervor del pueblo mexicano por la Santa...
Sigo
To: yeyedos@hotmail.com
Subject: Mexico II
Date: Tue, 30 Dec 2008 15:11:28 +0000
En la visita a la iglesia de Guadalupe, Patrona de Mexico, en un predio donde hay 6 iglesias, lo que me llamó profundamente la atención fue el fervor de la gente, para dar una idea de la cantidad de ofrendas y la dedicación de los creyentes es que la ofrenda de la vela no puede hacerse dentro de la iglesia propiamente dicha sino en unos espacios especiales al costado de la misma, además la bendición de lo que traen los creyentes, flores, imágenes, fotos, escapularios etc. tambien se hace en forma masiva y fuera del edificio, dentro del mismo, moderno, enorme, bello, monumental hay mas de 50 cabinas, como de telefono para confesarse y fila permanente en cada una de ellas...es extraordinario !!!
La historia dice que cerca del año 1530 al indio convertido Juan Diego se le apareció la virgen Maria pidiendo le haga una capilla, cuando este se lo contó al cura de la zona, no le creyó y lo trató de borracho y fantasioso, la Virgen se le apareció de nuevo, Juan le contó y la Virgen le dijo que vaya a contarle al obispo, este tampoco le creyó pero le pidió, mas diplomatico, una prueba de la aparición, una tercera se aparece la Virgen reclamando el pedido y cuando Juan le relata ella le dice que recoja unas rosas, no crecían en la zona, entonces el se las pone dentro de como una capa que le cubre la parte de adelante del cuerpo hasta las rodillas y que era donde ponian la carga habitual entonces la Virgen pone su mano dentro y le dice que vuelva al Obispo sin revisar el envoltorio...llega ante el obispo y cuando se despliega la capa se caen las rosas y en la tela queda la imagen de la Virgen...imagen que AUN SE CONSERVA es la que se muestra al público, ella misma se autodenomino Guadalupe y asi queda sellado este notable y extraordinario fervor del pueblo mexicano por la Santa...
Sigo
Mejico tercer carta
Hubo problemas con el MéjicoII, pero que le vamos a hacer...
Tengo tanto para contar...tanta experiencia hermosa y aleccionadora tanto aprendido de las otras culturas !!!
De donde vinieron los Aztecas, Mayas, Incas, Sioux, Comanches y todo eso...?
La teoria dice que la inmigración viene de Asia cruzando el estrecho de Behring en Alaska...durante varios miles de años y siguiendo a los animales que le daban abrigo, comida y muchas veces hasta la tienda para cobijarse fueron descendiendo y ha medida que las tribus eran mas numerosas y las tierras mejores y los animales muchos y que se quedaban en una zona esas gentes tambien se quedaban y asi fue por miles de generaciones...
Antes de los Aztecas estuvieron los Toltecas, los Teotihuacanos y además que cada uno en distinto momento y en distinto lugar fueron conquistandose mutuamente y de cada cultura quedaba algo en la vencedora, la última fue la Azteca que a su vez fue derrotada por Hernán Cortés alrededor de 1520...
Cortés venía de lo que hoy es El Salvador y Cuba, vió los volcanes en Méjico y juntó azufre para sus armas de fuego y asi...primero fue la conquista a sangre y fuego, luego la penetración religiosa con conquista y de seguido el comercio que más la conquista a sangre y fuego y la penetración cultural religiosa produjo lo que produjo...
De los Teotihuacanos se sabe que estuvieron desde 100 años antes de cristo hasta 800 luego, poblaron una ciudad que se denomina Teotihuacan que llegó a tener 200.000, si 200.000 habitantes...enormes pirámides...palacios, templos casas, acueductos...no se sabe porque abandonaron su ciudad y desaparecieron como cultura...se supone que por la destrucción de los bosques...y puede ser...madera para los techos, madera para cocinar, madera para mantener los fuegos durante la noche por temor a los animales depredadores madera para sus armas...etc, cuando se acabó la madera pasó lo que pasó...fueron asimilados por los Aztecas que duraron hasta que Cortés mató a su emperador, no me acuerdo su nombre pero ya va a llegar, en 1521 y de ahí lo que conocemos o por lo menos nos imaginamos...
En méxico hay 66 idiomas incluido el español que recién es idioma oficial hace 10 años, aunque parezca mentira es así, hace solo 10 años, pero eso a su vez produjo y produce tremendos problemas porque a raiz de esa oficialización en ninguna escuela de ninguna parte de Mexico hay enseñanza bilingüe por lo tanto las lenguas de los pueblos originarios no se mantienen ni se difunden..dicen que hay 4 millones de personas, de una población de 100 millones que no saben otro idioma que el propio y no saben español y que esto esta provocando serios problemas de incorporación al trabajo y otros....
En otro orden: México es productor de petróleo, el estado tiene el monopolio, no hay otra marca que Pemex, pero no tiene refinerias y por lo tanto exportan crudo e importan refinado, en 2008 la nafta aumento 33 veces...
Esta historia continuará...
Tengo tanto para contar...tanta experiencia hermosa y aleccionadora tanto aprendido de las otras culturas !!!
De donde vinieron los Aztecas, Mayas, Incas, Sioux, Comanches y todo eso...?
La teoria dice que la inmigración viene de Asia cruzando el estrecho de Behring en Alaska...durante varios miles de años y siguiendo a los animales que le daban abrigo, comida y muchas veces hasta la tienda para cobijarse fueron descendiendo y ha medida que las tribus eran mas numerosas y las tierras mejores y los animales muchos y que se quedaban en una zona esas gentes tambien se quedaban y asi fue por miles de generaciones...
Antes de los Aztecas estuvieron los Toltecas, los Teotihuacanos y además que cada uno en distinto momento y en distinto lugar fueron conquistandose mutuamente y de cada cultura quedaba algo en la vencedora, la última fue la Azteca que a su vez fue derrotada por Hernán Cortés alrededor de 1520...
Cortés venía de lo que hoy es El Salvador y Cuba, vió los volcanes en Méjico y juntó azufre para sus armas de fuego y asi...primero fue la conquista a sangre y fuego, luego la penetración religiosa con conquista y de seguido el comercio que más la conquista a sangre y fuego y la penetración cultural religiosa produjo lo que produjo...
De los Teotihuacanos se sabe que estuvieron desde 100 años antes de cristo hasta 800 luego, poblaron una ciudad que se denomina Teotihuacan que llegó a tener 200.000, si 200.000 habitantes...enormes pirámides...palacios, templos casas, acueductos...no se sabe porque abandonaron su ciudad y desaparecieron como cultura...se supone que por la destrucción de los bosques...y puede ser...madera para los techos, madera para cocinar, madera para mantener los fuegos durante la noche por temor a los animales depredadores madera para sus armas...etc, cuando se acabó la madera pasó lo que pasó...fueron asimilados por los Aztecas que duraron hasta que Cortés mató a su emperador, no me acuerdo su nombre pero ya va a llegar, en 1521 y de ahí lo que conocemos o por lo menos nos imaginamos...
En méxico hay 66 idiomas incluido el español que recién es idioma oficial hace 10 años, aunque parezca mentira es así, hace solo 10 años, pero eso a su vez produjo y produce tremendos problemas porque a raiz de esa oficialización en ninguna escuela de ninguna parte de Mexico hay enseñanza bilingüe por lo tanto las lenguas de los pueblos originarios no se mantienen ni se difunden..dicen que hay 4 millones de personas, de una población de 100 millones que no saben otro idioma que el propio y no saben español y que esto esta provocando serios problemas de incorporación al trabajo y otros....
En otro orden: México es productor de petróleo, el estado tiene el monopolio, no hay otra marca que Pemex, pero no tiene refinerias y por lo tanto exportan crudo e importan refinado, en 2008 la nafta aumento 33 veces...
Esta historia continuará...
México dá para este cuarto...
En Mejico III no hice el habitual saludo por el fin de año...no me olvidé, además mientras escribía el Mejico III era justamente las 0 hora en baires, no tenía claro que "tono" poner: épico, romántico, heróico, cínico, cáustico, rogatorio, balanceado, agradecido, sentimental, ...
Todo sigue aún con el peso del contexto y nuestra aspiración de cambiarlo...que se haga...
Este recorrido de "Ciudades Coloniales" tiene justamente eso en lo que corresponde con la arquitectura y parte con la lucha independista y libertaria y de guerra civil que han tenido los mejicanos...
En el círculo literario de Querétaro, (Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, que maravilla de dulzura de esos nombres, como suenan !!!, que ritmo y que música al pronunciarlos !!!), pués bien ese círculo literario se llevaba a cabo en la casa del Corregidor, capo de tutti le capi, como un intendente, y quien lideraba esas conversaciones que rezaban sobre la libertad de México y su independencia de españa era su consorte, siempre las minas, obviamente en desconocimiento de su esposo, la cuestión es que la sublevación estaba planteada para el 20 de Noviembre de 1810, igual que en la argentina!!!, porque el 20 de noviembre era la fecha en que Hernan Cortés pero de 1520 derrota a los Aztecas y esa fecha motivaría al pueblo bajo que era el comprometido en la asonada, lógico los ricos estaban con los colonizadores, la cuestión es que esa conspiración es denunciada por un traidor y la Corregidora, Ortiz de Dominguez le envía una carta al Cura Hidalgo para contarle la batida y adelantar la fecha y éste mientras detienen y torturan a la Corregidora, desde el púlpito el 15 de septiembre de 1810 llama a la sublevación...luego la misma es derrotada y el cura fusilado pero hay quienes toman su ejemplo y en 1821 los españoles son derrotados militarmente y como en casi todos nuestros paises sigue una anarquia y lucha civil hasta la firma de la constitución en 1868, en el medio invaden los franceses y Napoleón III pone un emperador en 1864, Maximiliano, que es fusilado por los patriotas mejicanos en 1867...
Justo es en Querétaro donde vivía la Corregidora Ortiz de Dominguez, venerada y honrada, una ciudad casi pequeña, hermosa, colorida, con calles angostas y muuuchas casas del siglo 16 y 17...
De allí a "San Miguel de Allende", lo más hermoso!!! plaza de pueblo con verde intenso...las fachadas todas de hermosos colores, bullicio, la presencia de gentes y gentes moviéndosé y disparando sus cámaras para poder llevar lo que la retina no puede fijar y la memoria oculta...una experiencia intensa por la diversidad y su contenido...además el Cura Hidalgo es justamente de San Miguel de Allende...
Luego, hoy, Guanajuato, "Ciudad de las Ranas", (no sé porque, si había ranas ya no hay), esta ciudad esta construida entre cerros y por lo tanto se puede llegar a acceder a una casa desde la terraza porque es lo que esta a nivel de la calle, por lo tanto las casas estan como en una ola, cenit del cerro bajando por su falta asentando en sus bajos y vuelta a subir como una montaña rusa y por lo tanto las comunicaciones no son fáciles y han construido mas de 20 túneles de 400 o 500 o 700 metros para que transiten los vehículos, los de transporte público todos tipo kombis en su tamaño, pero el túnel más antiguo ya es del siglo 18...la zona histórica tiene lo que hay que tener pero todo decorado con los colores más diversos y atractivos, en definitiva como dicen por acá, lo que se vé es como un lienzo...
El héroe de esta ciudad es un minero, Pipila, (porque tenía pecas), que con una piedra enorme a la espalda para que no le peguen las balas españolas hizo volar la puerta donde se refugiaba y resistía el ejército español..
Guanajuato ha tenido la mina de plata de mayor porducción de la colonia...200 años, en un momento dado el 25 % de la plata de europa era de Guanajuato...
Chaucito...
Todo sigue aún con el peso del contexto y nuestra aspiración de cambiarlo...que se haga...
Este recorrido de "Ciudades Coloniales" tiene justamente eso en lo que corresponde con la arquitectura y parte con la lucha independista y libertaria y de guerra civil que han tenido los mejicanos...
En el círculo literario de Querétaro, (Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, que maravilla de dulzura de esos nombres, como suenan !!!, que ritmo y que música al pronunciarlos !!!), pués bien ese círculo literario se llevaba a cabo en la casa del Corregidor, capo de tutti le capi, como un intendente, y quien lideraba esas conversaciones que rezaban sobre la libertad de México y su independencia de españa era su consorte, siempre las minas, obviamente en desconocimiento de su esposo, la cuestión es que la sublevación estaba planteada para el 20 de Noviembre de 1810, igual que en la argentina!!!, porque el 20 de noviembre era la fecha en que Hernan Cortés pero de 1520 derrota a los Aztecas y esa fecha motivaría al pueblo bajo que era el comprometido en la asonada, lógico los ricos estaban con los colonizadores, la cuestión es que esa conspiración es denunciada por un traidor y la Corregidora, Ortiz de Dominguez le envía una carta al Cura Hidalgo para contarle la batida y adelantar la fecha y éste mientras detienen y torturan a la Corregidora, desde el púlpito el 15 de septiembre de 1810 llama a la sublevación...luego la misma es derrotada y el cura fusilado pero hay quienes toman su ejemplo y en 1821 los españoles son derrotados militarmente y como en casi todos nuestros paises sigue una anarquia y lucha civil hasta la firma de la constitución en 1868, en el medio invaden los franceses y Napoleón III pone un emperador en 1864, Maximiliano, que es fusilado por los patriotas mejicanos en 1867...
Justo es en Querétaro donde vivía la Corregidora Ortiz de Dominguez, venerada y honrada, una ciudad casi pequeña, hermosa, colorida, con calles angostas y muuuchas casas del siglo 16 y 17...
De allí a "San Miguel de Allende", lo más hermoso!!! plaza de pueblo con verde intenso...las fachadas todas de hermosos colores, bullicio, la presencia de gentes y gentes moviéndosé y disparando sus cámaras para poder llevar lo que la retina no puede fijar y la memoria oculta...una experiencia intensa por la diversidad y su contenido...además el Cura Hidalgo es justamente de San Miguel de Allende...
Luego, hoy, Guanajuato, "Ciudad de las Ranas", (no sé porque, si había ranas ya no hay), esta ciudad esta construida entre cerros y por lo tanto se puede llegar a acceder a una casa desde la terraza porque es lo que esta a nivel de la calle, por lo tanto las casas estan como en una ola, cenit del cerro bajando por su falta asentando en sus bajos y vuelta a subir como una montaña rusa y por lo tanto las comunicaciones no son fáciles y han construido mas de 20 túneles de 400 o 500 o 700 metros para que transiten los vehículos, los de transporte público todos tipo kombis en su tamaño, pero el túnel más antiguo ya es del siglo 18...la zona histórica tiene lo que hay que tener pero todo decorado con los colores más diversos y atractivos, en definitiva como dicen por acá, lo que se vé es como un lienzo...
El héroe de esta ciudad es un minero, Pipila, (porque tenía pecas), que con una piedra enorme a la espalda para que no le peguen las balas españolas hizo volar la puerta donde se refugiaba y resistía el ejército español..
Guanajuato ha tenido la mina de plata de mayor porducción de la colonia...200 años, en un momento dado el 25 % de la plata de europa era de Guanajuato...
Chaucito...
México - Quinto contacto desde Méjico
Todos los dias aprendemos algo nuevo o algo nuevo se nos presenta y hay que ver si lo queremos ver, ademàs todo lo que vemos lo decodificamos e intuimos que lo que vemos es verdad...por ejemplo el Subcomandante Marcos, se llama asì porque es de ascendencia judia y hay muchos judios que se llaman Marcos??, se llama Marcos por que sus padres muuuy creyentes quisieron ponerle Marcos porque naciò el dìa de San Marcos?? nooo amigos se llama Marcos porque es el acròstico de los cinco pueblos tomados por los zapatistas el 1 de enero de 1994: Margaritas- Altamirano-Realidad-Cosingo y San Cristobal de las Casas...que tal ehh ??
Va otra...
El EZLN vulgarmente Zapateros o Zapatistas se sublevaron el 1 de enero de 1994 porque ese dìa coincidia con la firma del TLC (Tratado de Libre Comercio o Nafta entre Canada, EUA y Mèxico) ...
Sigo
Don Bartolomè de Las Casas fuè el primer Obispo de Chiapas y tuvo una controversia històrica porque los españoles decìan que los indios no tenìan alma y por lo tanto eran pasibles de ser tratados como animales y el Obispo defendìa la existencia del alma en los indios y un pensador español que nunca habìa estado en amèrica, Juan Jesùs de Sepùlveda sostenìa lo contrario y el debate, sin càmaras de Tv tuvo lugar en 1555 en Valladolid y obviamente el Obispo perdiò y Carlos quinto no lo dejò volver a Amèrica por otro lado un tal Francisco Tenamas tambien defiende a los indios y lo apresan y lo envian a españa para matarlo y no lo hacen en amèrica para no convertirlo en màrtir, que cosa de repeticiòn no??, la cuestiòn que el obispo y Francisco se encuentran y escriben tratados de defensa del indio, años màs tarde los franceses se hacen de estos escritos y...segùn dijo el guìa esos escritos son la base de la Declaraciòn de los Derechos del Hombre escritos por la revoluciòn francesa en 1789
Tanto el obispo como Francisco mueren en España...
Màs
Las chapa patente en Mexico dicen DELANTERA y TRASERA y asì deben colocarse en el "carro", porque la trasera trae còdigo de barras y cuando hay una infracciòn de semàforo o de velocidad la foto automàticamente con el còdigo de barras emite la multa y en la semana esta en el domicilio del infractor sin otro tràmite interno ni participaciòn de funcionario alguno, màs que el cartero...obvio...
Chau...
Va otra...
El EZLN vulgarmente Zapateros o Zapatistas se sublevaron el 1 de enero de 1994 porque ese dìa coincidia con la firma del TLC (Tratado de Libre Comercio o Nafta entre Canada, EUA y Mèxico) ...
Sigo
Don Bartolomè de Las Casas fuè el primer Obispo de Chiapas y tuvo una controversia històrica porque los españoles decìan que los indios no tenìan alma y por lo tanto eran pasibles de ser tratados como animales y el Obispo defendìa la existencia del alma en los indios y un pensador español que nunca habìa estado en amèrica, Juan Jesùs de Sepùlveda sostenìa lo contrario y el debate, sin càmaras de Tv tuvo lugar en 1555 en Valladolid y obviamente el Obispo perdiò y Carlos quinto no lo dejò volver a Amèrica por otro lado un tal Francisco Tenamas tambien defiende a los indios y lo apresan y lo envian a españa para matarlo y no lo hacen en amèrica para no convertirlo en màrtir, que cosa de repeticiòn no??, la cuestiòn que el obispo y Francisco se encuentran y escriben tratados de defensa del indio, años màs tarde los franceses se hacen de estos escritos y...segùn dijo el guìa esos escritos son la base de la Declaraciòn de los Derechos del Hombre escritos por la revoluciòn francesa en 1789
Tanto el obispo como Francisco mueren en España...
Màs
Las chapa patente en Mexico dicen DELANTERA y TRASERA y asì deben colocarse en el "carro", porque la trasera trae còdigo de barras y cuando hay una infracciòn de semàforo o de velocidad la foto automàticamente con el còdigo de barras emite la multa y en la semana esta en el domicilio del infractor sin otro tràmite interno ni participaciòn de funcionario alguno, màs que el cartero...obvio...
Chau...
Méjico seis
Todo se va mezclando...los nombres de las ciudades, Querètaro, Guanajuato, Puebla, San Miguel...en cada lugar un hèroe, una costumbre, una cultura distinta de las 66 que abarcan esta inmensa mole que es Mèjico....en cada lugar una sorpresa una enseñanza u otra manera de ver lo mismo...nos explicaron porque fue Bartolomè de las Casas lo del Zapatismo, y quienes y porque...
Mèjico tuvo su lucha por la independencia desde 1810 a 1821, su proceso de anarquia interna, la invasiòn de los franceses en 1864 y Napo III que le pone un emperador que los mejicanos fusilan en 1867, pero he aqui que con la tropas invasoras vinieron Valones belgas que se negaron a disparar contra el pueblo mejicano y desertaron y huyeron y vivieron como bandidos hasta la derrota del ejèrcito invasor y luego algunos fueron mùsicos y tocaban en los casamientos, "marriages" en francès y de ahì a "mariachis" un solo paso...
Los estudiantes fueron masacrados en 1968, se calcula que murieron màs de 300, entre otros. Ornella Falacci, la periodista italiana que estaba en Mèjico para cubrir las olimpiadas recibiò dos balazos, el gobierno de italia rompiò relaciones y Ornella en sus memorias denuncia el asesinato...
Los estudiantes luchaban por algunas reivindicaciones y un mes luego comenzaban las olimpiadas y el gobierno no podia permitir el fracaso de las mismas...un solo paso
Luego el movimiento estudiantil se dividiò y algunos se fueron a la guerrilla junto a maestros que ya estaban en ella en el estado de Guerrero y bajaron hasta Las Casas...un solo paso
.
Porfirio Diaz gobernò 36 años, hasta 1910 y fue derrotado por un candidato que prometiò la Reforma Agraria y no cumpliò entonces nacieron Pancho Villa y Emiliano Zapata...Pancho se llamaba Doroteo Arango, llegan a dirigir la mitad del territorio y HACEN la reforma agraria...Los zapatistas se hacen llamar Zapatistas por don Emiliano...
...Chau...
Mèjico tuvo su lucha por la independencia desde 1810 a 1821, su proceso de anarquia interna, la invasiòn de los franceses en 1864 y Napo III que le pone un emperador que los mejicanos fusilan en 1867, pero he aqui que con la tropas invasoras vinieron Valones belgas que se negaron a disparar contra el pueblo mejicano y desertaron y huyeron y vivieron como bandidos hasta la derrota del ejèrcito invasor y luego algunos fueron mùsicos y tocaban en los casamientos, "marriages" en francès y de ahì a "mariachis" un solo paso...
Los estudiantes fueron masacrados en 1968, se calcula que murieron màs de 300, entre otros. Ornella Falacci, la periodista italiana que estaba en Mèjico para cubrir las olimpiadas recibiò dos balazos, el gobierno de italia rompiò relaciones y Ornella en sus memorias denuncia el asesinato...
Los estudiantes luchaban por algunas reivindicaciones y un mes luego comenzaban las olimpiadas y el gobierno no podia permitir el fracaso de las mismas...un solo paso
Luego el movimiento estudiantil se dividiò y algunos se fueron a la guerrilla junto a maestros que ya estaban en ella en el estado de Guerrero y bajaron hasta Las Casas...un solo paso
.
Porfirio Diaz gobernò 36 años, hasta 1910 y fue derrotado por un candidato que prometiò la Reforma Agraria y no cumpliò entonces nacieron Pancho Villa y Emiliano Zapata...Pancho se llamaba Doroteo Arango, llegan a dirigir la mitad del territorio y HACEN la reforma agraria...Los zapatistas se hacen llamar Zapatistas por don Emiliano...
...Chau...
Méjico gloriossoo!!! es la séptima
No...no...no...pensaba que luego de todo lo que he visto en Mejico colonial ya no había nada que me sorprendiera, estoy ahito de las cosas que he tenido la suerte de apreciar, no solo en lo que tiene que ver con las artesanías maravilladas de colores y formas, no solo por las costumbres y culturas sino por su gente sus "cosas" sus calles comidas luces....
Ayer en Guadalajara tuve la oportunidad que nos explicaran dos murales de Orozco, uno en lo que es la Gobernación, los techos de una inmensa escalera y otro en un museo...no importa el tamaño, que de por sí enorme , en la gobernación era todo uno dividido en tres partes y en el museo...imaginemos la entrada del Museo de Bellas Artes, con sus arcadas y divisiones en sus techos y paredes y en cada división, en cada sector un "algo" y alguien que te lo explica...que maravilla !!! un guia para una pintura...nunca pensé en tanto entusiasmo y secretos en cada pincelada...quedé completo...
Hoy el viaje era y es a PATZCUARO...(región de los PUREPECHES), todas las casas bajas y de la misma altura, todas con techos de tejas, todas con ladrillos de adobe a la vista...todas pintadas de ocre desde el piso hasta un metro y de ahí arriba de blanco y se termina en el ocre de las tejas y el marrón de las cabreadas que sobresalen de la pared y marcan el límite entre las tejas y la paredes...todas las puertas de madera vieja, todas las cerraduras antiguas y la venta callejera de gente vestida humildemente y de muchos colores con panes, dulces, cestas,...las iglesias!!! las iglesias del siglo XVI, paredes anchas, historias viejas, imágenes angelicales...hasta un Christo sentado ví ayer en Guadalajara, me fuí...maravillado y admirado, yo preguntaba: como se relata esta ciudad?? como puedo transmitir a mi gente esta sensación de contacto con una américa distinta, indígena, propia y contaminada por la colonización pero aún así deslumbrante...
Dejo mis sensaciones...
Quizas mañana con el VIII cuente otras cosas más mundanas pero hoy mi espíritu retoza con esto que estoy viviendo y que es en definitiva lo que vine a buscar...
Ayer en Guadalajara tuve la oportunidad que nos explicaran dos murales de Orozco, uno en lo que es la Gobernación, los techos de una inmensa escalera y otro en un museo...no importa el tamaño, que de por sí enorme , en la gobernación era todo uno dividido en tres partes y en el museo...imaginemos la entrada del Museo de Bellas Artes, con sus arcadas y divisiones en sus techos y paredes y en cada división, en cada sector un "algo" y alguien que te lo explica...que maravilla !!! un guia para una pintura...nunca pensé en tanto entusiasmo y secretos en cada pincelada...quedé completo...
Hoy el viaje era y es a PATZCUARO...(región de los PUREPECHES), todas las casas bajas y de la misma altura, todas con techos de tejas, todas con ladrillos de adobe a la vista...todas pintadas de ocre desde el piso hasta un metro y de ahí arriba de blanco y se termina en el ocre de las tejas y el marrón de las cabreadas que sobresalen de la pared y marcan el límite entre las tejas y la paredes...todas las puertas de madera vieja, todas las cerraduras antiguas y la venta callejera de gente vestida humildemente y de muchos colores con panes, dulces, cestas,...las iglesias!!! las iglesias del siglo XVI, paredes anchas, historias viejas, imágenes angelicales...hasta un Christo sentado ví ayer en Guadalajara, me fuí...maravillado y admirado, yo preguntaba: como se relata esta ciudad?? como puedo transmitir a mi gente esta sensación de contacto con una américa distinta, indígena, propia y contaminada por la colonización pero aún así deslumbrante...
Dejo mis sensaciones...
Quizas mañana con el VIII cuente otras cosas más mundanas pero hoy mi espíritu retoza con esto que estoy viviendo y que es en definitiva lo que vine a buscar...
Mejico divinooo !!!! oooochoooo
Lo mundano, original distinto!!!
En 1862 era presidente de Mèjico Benito Juarez y fue el promotor de lo que se llamò "La Reforma", en que consistiò la misma??
Pues lean...
Voto femenino...en 1862!!!
Enseñanza laica!!!
Separaciòn de la Iglesia del Estado y expropiaciòn de todo lo que no era iglesia propiamente dicha...
Divorcio!!! en 1862!!!
Rompimiento de relaciones con el Vaticano...
Universidad pùblica y estatal...Ministerio de la educaciòn pùblica!!!
que tal ehh!!!??
En 1929 y por treinta años hubo un levantamiento llamado de "los cristeros", eran los cristianos que querian recuperar los privilegios que les habian sacado en 1862...con sede en Guadalajara y otras ciudades lo màs reaccionario de la sociedad mejicana se uniò contra el gobierno para recuperar lo que habìan perdido...tuvo que operar el vaticano a travès de un nuncio para terminar con la guerra que provocò miles de muertes y excesos de ambas partes.
Recièn en el 2002 se restablecieron relaciones con el Vaticano luego de 140 años de interrupción.
En mèjico y para reyes los chicos escriben cartas, pero el dìa 5 durante el dìa y en las plazas de todos las ciudades se atan la carta a un globo y se envian al cielo.
El 6 se come la rosca de Reyes donde hay un muñequito, el que le toca el muñequito debe invitar a comer el dìa dos de febrero a todos los que comieron de esa Rosca.
Chau....
En 1862 era presidente de Mèjico Benito Juarez y fue el promotor de lo que se llamò "La Reforma", en que consistiò la misma??
Pues lean...
Voto femenino...en 1862!!!
Enseñanza laica!!!
Separaciòn de la Iglesia del Estado y expropiaciòn de todo lo que no era iglesia propiamente dicha...
Divorcio!!! en 1862!!!
Rompimiento de relaciones con el Vaticano...
Universidad pùblica y estatal...Ministerio de la educaciòn pùblica!!!
que tal ehh!!!??
En 1929 y por treinta años hubo un levantamiento llamado de "los cristeros", eran los cristianos que querian recuperar los privilegios que les habian sacado en 1862...con sede en Guadalajara y otras ciudades lo màs reaccionario de la sociedad mejicana se uniò contra el gobierno para recuperar lo que habìan perdido...tuvo que operar el vaticano a travès de un nuncio para terminar con la guerra que provocò miles de muertes y excesos de ambas partes.
Recièn en el 2002 se restablecieron relaciones con el Vaticano luego de 140 años de interrupción.
En mèjico y para reyes los chicos escriben cartas, pero el dìa 5 durante el dìa y en las plazas de todos las ciudades se atan la carta a un globo y se envian al cielo.
El 6 se come la rosca de Reyes donde hay un muñequito, el que le toca el muñequito debe invitar a comer el dìa dos de febrero a todos los que comieron de esa Rosca.
Chau....
Mejico hermosoooo !!! nueve...
Esto de las ciudades Coloniales/Virreynales se esta terminando, tres dias en Distrito Federal que incluye el Museo Arqueològico y otros yeites y luego seis dias de playa para recuperar fuerzas, es muy cansadora y sacrificada la vida del turrista!!!...pero vamos al relato...
Me habìa olvidado de comentar que en una de las ciudades, en realidad en todas, pero en una en especial para conocer el mercado, creo que era Guadalajara, bueno...40 si 40 cuadras de mercado, puestos o TIANGUIS enfrentados y en el medio una pequeña calle para transitar, miles de gentes comprando y mirando y ademàs los que venden pan tortas, una mujer enorme de gorda que vendìa guitarras y llevaba encima como 20 y voceaba su mercaderia y pasaba entre la gente...la mayor diversidad de productos de todas clases que obviamente incluian los alimentos, crudos y cocidos...un caos perfectamente organizado...como el mundo...dicen que el primer oficio del mundo fue la prostituciòn...no, no es asì, si el mundo era un caos los primeros que llegaron para laburar fueron los de Sistemas...
Pues bien, visitamos Cuernavaca, epaaa, si Cuernavaca y Taxco, Taxco es una hermosa ciudad colonial sobre unos cerros con decenas de pequeñas calles, tan pequeñas que los buses son solo combis, y la mayoria de los autos son el escarabajo de volkswagen, lo maravilloso es que ademàs esas angostas calles en la mayoria de los casos son de ida y vuelta...y no hay choques ni nada que se parezca, todo el mundo respeta y ayuda a que pase el otro, si no obviamente serìa un caos...
Esa es la ciudad de la plata, no por las provincia de baires sino por las minas de plata que le dan su perfil, y cientos de negocios que venden objetos de plata de los mas variados precios formas y estructuras y ademàs te vuelven loco con los ofrecimientos.
La dormida fue en un hotel en lo alto del cerro màs alto al que se accede por telefèrico y ni contar la vista de la ciudad de noche, el atardecer, y el amanecer desde esa habitaciòn con vista a todo eso...de maravilla...
De vuelta en la Capital una visita al Templo Mayor, ruinas de las mas importantes de origen azteca en el centro de la ciudad y descubiertas en 1978, un recorrido que llevò varias horas y muy interesante, luego una visita al Palacio de las Artes con murales de Orozco, Siqueiros y Rivera...todo esto para dar un pàtina de curtura a este viaje y embellecerse con lo bello...
Chau...
yeyedos
Me habìa olvidado de comentar que en una de las ciudades, en realidad en todas, pero en una en especial para conocer el mercado, creo que era Guadalajara, bueno...40 si 40 cuadras de mercado, puestos o TIANGUIS enfrentados y en el medio una pequeña calle para transitar, miles de gentes comprando y mirando y ademàs los que venden pan tortas, una mujer enorme de gorda que vendìa guitarras y llevaba encima como 20 y voceaba su mercaderia y pasaba entre la gente...la mayor diversidad de productos de todas clases que obviamente incluian los alimentos, crudos y cocidos...un caos perfectamente organizado...como el mundo...dicen que el primer oficio del mundo fue la prostituciòn...no, no es asì, si el mundo era un caos los primeros que llegaron para laburar fueron los de Sistemas...
Pues bien, visitamos Cuernavaca, epaaa, si Cuernavaca y Taxco, Taxco es una hermosa ciudad colonial sobre unos cerros con decenas de pequeñas calles, tan pequeñas que los buses son solo combis, y la mayoria de los autos son el escarabajo de volkswagen, lo maravilloso es que ademàs esas angostas calles en la mayoria de los casos son de ida y vuelta...y no hay choques ni nada que se parezca, todo el mundo respeta y ayuda a que pase el otro, si no obviamente serìa un caos...
Esa es la ciudad de la plata, no por las provincia de baires sino por las minas de plata que le dan su perfil, y cientos de negocios que venden objetos de plata de los mas variados precios formas y estructuras y ademàs te vuelven loco con los ofrecimientos.
La dormida fue en un hotel en lo alto del cerro màs alto al que se accede por telefèrico y ni contar la vista de la ciudad de noche, el atardecer, y el amanecer desde esa habitaciòn con vista a todo eso...de maravilla...
De vuelta en la Capital una visita al Templo Mayor, ruinas de las mas importantes de origen azteca en el centro de la ciudad y descubiertas en 1978, un recorrido que llevò varias horas y muy interesante, luego una visita al Palacio de las Artes con murales de Orozco, Siqueiros y Rivera...todo esto para dar un pàtina de curtura a este viaje y embellecerse con lo bello...
Chau...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)