domingo, 13 de mayo de 2012

SOLILOQUIO

Estoy concentrado lavando los restos de la reunión de anoche y escuchando las noticias por la radio y cuando oigo, tarde,  que suena el teléfono fijo, ya deja de sonar, espero un instante por si entra algún mensaje y en vano…
Todas mis relaciones laborales, familiares y de amistad saben que vivo solo y que por lo tanto lo mejor y más seguro es contactarme en el teléfono celular, debe ser algún ofrecimiento maravilloso de un producto nunca visto que alarga la vida, embellece la casa o harán más placenteras las vacaciones.
Dejé de lado la preocupación por el eventual interlocutor y seguí con el lavado y el orden…
La fiesta de anoche se había consumido todas las reservas de bebidas con y sin alcohol, los vinos finos, las cervezas importadas y los licores delicados habían sucumbido, me quedaron los corchos y tapones para colección, las botellas con formas originales para decoración y un desorden mayúsculo en la casa y el jardín, ahora estaba justificado convocar al paisajista y su gente para volver a poner los colores en su lugar y agregar otros.
La convocatoria en mi casa tenía que ver con que ya hacía dos años que vivía en ella y justificaba una celebración aunque en verdad lo que pretendía en el fuero interno, “in péctore” diría el Papa, era rodearme de gente y revitalizar la relación con amigos y familiares, mi vida de soledad era un disfrute pero también me alejaba de la gente y esta gente cada vez con más ahínco no me invitaba ni a compartir una salida al cine o al teatro, ya ni hablo de invitarme a cenar a su casa, y para mí la invitación a cenar era y es lo más importante de la relación, del encuentro, de la celebración o la despedida.
Algunos de los convocados vinieron solos a pesar de estar en pareja, era como si en el intercambio previo a la salida uno le hubiera dicho al otro, -anda vos, con uno solo que se aburra es suficiente-, había algunos entusiasmados pero se notaba que otros habían cumplido con la formalidad de la cita…algunas mujeres solas, pocas, cuatro o cinco, me sorprendieron dos de ellas porque son casadas, otras dos porque estoy seguro que podían tener programas más atractivos y otra que lo que pretende es seducirme, conquistarme y algo más, pero me resisto, esta mujer no es el modelo que busco, y tampoco busco, cuando quiero sexo tengo algunas amigas que también quieren placer sin compromiso y nuestra relación es adulta, cine teatro cenas pequeñas vacaciones, pero todo hasta ahí, nadie pierde su independencia.
En la reunión todo estuvo bien hasta que comenzaron a  aflorar los distintos criterios sobre la razonabilidad de los ascensos en la empresa donde trabajábamos la mayoría, en verdad no había motivo de acuerdo o desacuerdo porque en ningún caso rozaban las áreas donde estábamos cada uno, pero quizás alguno hubiera pretendido que también en nuestras secciones hubiera habido cambios  aunque no cuestionamos nunca a quienes nos supervisaban, era gente en general joven, de los  cuarenti, con antigüedad en la empresa y tenían valores.
Parecían machos jóvenes que tenían que demostrar quien la tenía más larga. Las mujeres también participaron de la discusión pero luego se apartaron.  Luego de este break lamentable todo volvió a su carril, cuentos verdes, anécdotas reales y de las otras, historias de viajes, planes de vacaciones, alguna insinuación subida de tono, en fin, el clima se distendió y todo volvió a un cauce interesante.
Fui al baño de mi cuarto y me encontré con una pareja teniendo sexo en la bañera, sobre una toalla de baño de las grandes ambos dos, polleras arriba ella y pantalones abajo él… justo en el momento de mi irrupción ella derramaba placer en su orgasmo con un suspiro largo y profundo y le temblaron las piernas agarrotadas alrededor de la espalda de su compañero…notaron mi presencia, ella intentó bajarse el vestido pero el habitáculo y su compañero le trabaron la iniciativa, él trató de salir con delicadeza de encima de ella pero le pisó las piernas en fin…me retiré y los dejé hacer…por supuesto el que usaron no era el de visitas, obvio, es decir que la intimidad había sido triplemente invadida, en mi cuarto, en mi baño y hasta en mi toalla .
Volví al escenario de la fiesta, algunos ya estaban para irse…poco a poco fueron recogiendo sus pertenencias y rumbeaban hacia la salida, acompañé a todos, algunos se iban solos y otros en grupo…los saludos, lo bien que la pasamos, te ayudo con la cocina, etc.…
Quedé solo y cuando disponía a comenzar a ordenar lo más grueso advertí que la niña que había ocupado mi baño estaba muy sentadita en el living…sola, es decir que su varón se había ido, no la reconocí, o por lo menos si la reconocí pero no era de aquellas personas que uno frecuenta, estaba en otro departamento de la empresa y si mal no recuerdo su esposo es vendedor de una región del interior, estaba algo confundido de encontrarme con ella en casa luego que todos se hubieran ido…me miró a los ojos y me pidió que sea discreto, que lo suyo fue un desliz de momento en que se sentía alegre, divertida pero sola y el sexo surgió y que no era su estilo tener sexo espontáneo con quien no fuera su esposo y etc. etc., la miré y le dije que sería discreto, y que su vida era de ella y no mía, terminamos besándonos y sexo, esta vez en el dormitorio y en la cama, cuando desperté ya entrada la mañana no estaba, quizás esa llamada era ella porque el número del móvil no lo tenía, cuando invité a la reunión junto a mi nombre estaba el número fijo…
El teléfono volvió a sonar y esta vez llegué a tiempo para atender la llamada, era alguien de quienes estuvieron anoche que me pedía que sea discreto, también, y que no comente en la oficina los intercambios habidos cuestionando algunas jefaturas y mucho menos de quienes habían sido los protagonistas y que si en definitiva no contaba que había habido una reunión festiva era mejor por los celos de aquellos que no habían sido tenidos en cuenta, -en verdad-, le dije, -todos habían sido invitados y el que no vino fue porque no quería- pero que cuente conmigo que yo era discreto y no ventilo temas que no son míos ante nadie.
Colgué, -che que linda tu fiesta ¿cuando se repite? ó –que bien que la pasamos anoche, buena música, buena compañía, buena bebida, ¡repetila che!, no, nada de eso, llamaba para recomendar que no lo ponga en evidencia, que no lo botonee.
¿Que me pasa?, tengo 37 años, soy soltero, sin hijos, tengo un buen trabajo en una reconocida empresa y con una función atractiva, viajo, conozco, soy mundano, medianamente culto, estoy informado, pero además estoy más solo que lo que personalmente armo para eso.  O he exagerado el cuidado de mi intimidad o hay un “algo” que me separa, aparta, aísla, distancia del resto de la gente. Siento que no es una sensación de segregación, de discriminación o aislamiento, es como si en determinados momentos no existiera para los otros, y eso no es siempre, es como cosa de un instante.  
Como si de repente me esfumara, pasara a otra dimensión, la vida y las cosas siguen transcurriendo, reaparezco y nadie nota ni que me fui ni que volví, pero lo que es seguro que lo último que dije que hice que apoyé que moví, ha pasado totalmente inadvertido.
Debo intercambiar con alguien estas situaciones, mis padres no entenderían y están muy viejitos como para que les comparta un conflicto existencial de uno de sus hijos, mi hermano mayor está haciendo dinero con sus empresas y no tiene tiempo de ocuparse de algo que no sean sus clientes y aún así si le llevara la ecuación me recomendaría charlar con un especialista y quizás deba ser así pero no estoy convencido.  Mi otro hermano tiene seis hijos, un mal trabajo, mal pago y en negro, su mujer está en permanente caraculismo y si le llevo el tema me cobraría la visita, no porque no le interese lo mío sino porque es una manera de pedirme dinero sin la obligación de devolverlo, cosa que igual hace: lo pide llorando y no lo devuelve ni informa sin llorar o con lágrimas que no puede devolver.
Yo le doy poco pero tengo a todos ellos en mi servicio de prepago médico y me hago cargo del Jardín de Infantes de los dos más pequeños.
Alguna vez le insinué a mi hermano mayor que colabore en la patriada pero me dijo que de impuestos estaba lleno y que el ya aportaba a la patria manteniendo a esos 50 vagos que tenía en sus empresas incluyendo su esposa e hijos.
Por lo tanto estoy en el punto de partida, solo y en soledad, un poco por mi decisión y un mucho por circunstancias que desconozco.
¿Que es la soledad? ¿La soledad es estar solo nada más? ¿Se puede estar solo y no en soledad?   Se puede estar solo acompañado por alguien pero ese alguien cumple con un rito de silencio que no es la ausencia de ruidos sino la de afectos, sentimientos, interés e intereses, y eso es la peor de las soledades.
Pero además se puede estar solo y bien acompañado, por quien se ama, se quiere, se respeta, se escucha, se convierte en referente y con la habilidad de correrse a un costado cuando se necesita estar en soledad pero no solo.
Se puede estar solo con añoranza de la compañía que se tuvo o con ansias sobre la que se puede tener y con fantasías sobre esos momentos.
Se puede estar solo y el saludo del perro amigo convierte esa soledad en un divertimento.
Estar solo y que te salude el diariero es una maravilla.
Pero estar solo, solo, absolutamente solo, sin nadie que te ladre, que te pregunte si querés y que querés, tan solo que pasás desapercibido, tan solo que no tenés a quien acudir.
Tan solo que el portero del edificio donde se vive nunca se acuerda si te vio ir o volver.
¿Qué me pasa? ¿Qué me pasó? He tratado en la vida de ser protagonista de ella y de tal forma que mis mejores recuerdos también lo sean de otros, pero no es, no ha sido así, mis mejores recuerdos son solo míos. Pero ahora dudo si mis mejores recuerdos son efectivamente mejores, ¿mejores que qué?...
Claro, mejores para mí.
Esas vacaciones en el sur, los lagos, las montañas, el clima, los lugares pintorescos y extraños, los pobladores, todo eso me satisfizo.
La conocí en la comida  de encuentro entre los que ocupábamos las cabañas del costado del lago, me dio en unos pocos instantes, acaso algunas horas, un espacio de paz y goce, de concupiscencia intelectual y física, morocha, piel cobre y ojos bronce, cejas negras y labios sedientos con pequeños restos de piel que invitan el beso jugoso y largo con juegos intensos entre los habitantes de la boca, investigar el paladar y recorrer uno a uno los dientes de ambos, la saliva mezclada que se entibia en el encuentro.
O la visita por Centroamérica, recorriendo los recuerdos de civilizaciones previas con sus construcciones piramidales, las selvas que ocultan los templos, las estelas que cuentan historias bruscamente interrumpidas con figuras formas y jeroglíficos aún no traducidos y que seguramente ocultan maravillas de dioses y climas, de extrañas visitas, de encuentros fantásticos con sucesiones dinásticas por siglos.
Allí la conocí, preparando el fuego para la comida ritual, pequeña y estilizada, pechos casi inexistentes y cuerpo maravilloso, ojos que ocupan grandes partes de la frente, oscuros y hoscos, la boca en una sonrisa perpetua.
Nuestro  encuentro físico es una misa, un rezo, una ceremonia sin pudor ni vergüenza, la entrega total absoluta que ofrece y exige.
Recorremos la selva y me encuentro a cada momento con detalles de las culturas que nos precedieron y me cuenta cada señal, no la explica, la cuenta como parte de su intelecto congénito.
O tal vez en Palestina, luego de la comida entre los elegidos esa mujer lloraba la pérdida o tal vez la alegría de la conquista y yo miraba con temor y aprensión un presente cuestionable y un futuro doloroso.
O esa vez, o esa vez, o esa vez…tengo tanto para recordar y pensar que eran mis mejores momentos. Obviamente mis mejores momentos están ligados a los viajes y las relaciones gestadas en ellos, y también a las comidas.
Es decir que comienzan con fecha fija y terminan de la misma forma…
Quizás debo comenzar a investigar e investigarme. 
Tuve y tengo la capacidad mágica de volver a nacer. Eso me permite ser parte de una familia pero no pierdo la memoria anterior, como si mi nacimiento nunca hubiera existido, como si siempre hubiera tenido madurez y vivencia adulta.
Soy un fantasma, un espectro, una visión, una aparición, un espíritu, una sombra, una ilusión o quizás peor, un alma en pena.
¿Soy El Holandés Errante? ¿Soy como el capitán van der Decken condenado a navegar eternamente por haber desafiado a Dios? 
Me acuerdo haber estado en varias comidas importantes. Haber compartido con Ricardo Corazón de León la formación de los Caballeros de la Mesa Redonda, ciento cincuenta caballeros rodeando la tabla redonda regalada por el suegro de Ricardo, el castillo se construyó alrededor de esa inmensa tabla que sacrificó un bosque y enriqueció a decenas de artesanos de la madera,  eso es imposible pero me ronda y me ronda, también la cena del Sabbat en el Sanedrín, el encuentro de los setenta rabinos, estaban los saduceos, los fariseos y la aristocracia sacerdotal, estoy cortando con mis manos el pan trenzado y repartiendo entre los rabinos los trozos, eso es imposible pero me ronda y me ronda. Tengo el cerebro repleto de imágenes que no pueden ser, por lo menos que no puede ser que las haya vivido. 
Tengo en mis recuerdos la bacanal de Nerón y me veo trasladando las tinajas con petróleo por las calles del trastévere, detrás del Tiber, y también me veo cobrando los 40 dineros.

jueves, 10 de mayo de 2012

MUDANZA

Era como una mudanza, se colocaban los restos en cajas y cajones, se envolvía la cristalería con papel de diario y se la aprisionaba bien entre sí para que la vibración y el manipuleo del trazado no la afectaran…siempre queda algo olvidado…el tapón de vidrio del botellón de vidrio que adornaba el dressoire, que tanto tiempo estuvo allí que ya nadie se daba cuenta que existía…la cucharita de postre de cuando era bebé que como objeto antiguo se guardaba de recuerdo…la funda que cubría el brazo del sillón para que no se gastara la tela del brazo del sillón y que por lo tanto no permitía gozar de esa misma tela que solamente se descubría cuando venían visitas no habituales siempre y cuando, además, que no vinieran con niños que dejaran pegajoso cada rincón que pasaba por sus manos…en concreto era como una mudanza…me estaba fijando cuales eran los objetos olvidados y noté desde mi incómoda posición y con la falta de perspectiva  que me quitaba la incomodidad de mi estado, miraba y pensaba que es increíble que las tasas tienen medida, (un cuarto, medio o tres cuartos), los colchones tienen medida, (90x140) y etc, las botellas tienen medida, (350, 850 etc.)…todas normalizadas por organismos competentes, pero saleros, los saleros, los saleros tienen la cantidad de agujeros que quieren los fabricantes…y el salero, el único que había para la mesa de comer, caído detrás de la alacena también sería olvidado…
Pero como fue que yo llegué acá y por ende el desenlace en esta mudanza ¿?
Me acuerdo que la canícula traspasaba el delgado techo y transformaba una amable siesta sexual en un infierno de transpiración no provocada por el orgasmo, por lo tanto estaba acompañado… y me parece que no era mi mujer!! Por lo menos no la legítima, la de los papeles, la del intercambio de frases por la mañana y por la noche, únicos momentos en que nos veíamos…el calor era espeso pero transparente, siiii, veía a través de la transparencia del aire y a pesar del mismo como vibraba el Fahrenheilt con y sin mercurio, que no era el dios del comercio sino el metal más pesado de la serie…
Mudanza, salero, calor, sexo….mmm como se junta y se resuelve esta ecuación??
Además y a mayor detalle de esta mudanza las ventanas y las puertas están abiertas y el viento dibujaba a través de las hendijas y rendijas una suerte de nueva escala musical que me traspasaba y convencía que mi cuerpo como tal ya no existía y solo los huesos cubrían la imaginación…recuerdo que yo ya estuve aquí, en esa misma posición y viendo esa mudanza pero ahora veo a mi mujer, tiene como unas esclavas plateadas que decoran sus muñecas y un uniformado a su lado…veo más gente pero no me puedo mover…hay flores y alguien hurga en mí buscando y encontrando a la altura de la tetilla izquierda y donde estaba el miembro unas que me parecen semillas pero que son de metal…

Pronóstico

PRONóSTICO

Acompaña sus pasos con un andar garboso, armonioso, avasallante, enfatizado y estilizado, casi bailarín.
La nariz apuntando al frente, gruesa y prominente, la frente sudorosa y fruncida, subrayada con cejas populosas, ojos firmes, claros, brillosos con pestañas largas que sostienen pequeñas gotas de sudor, infunde seguridad, pero no prepotencia.
Casi desnudo, no puede ocultar piernas sólidas como columnas, manos fuertes acostumbradas a subrayar con ademanes sus discursos, la barba desprolija sucia de saliva y arena también,  poblada de gotas de sudor que se enredan en los pelos.
No es un bigote es una catarata que cubre y esconde labios gruesos casi morados y dientes desparejos y enfermos.
Tiene pecado.
Su pecado es el público que lo escucha pero que  además mucho de ese público lo acompaña o mejor dicho: lo sigue.
Entre toda esa gente que se arremolina a su alrededor para escucharlo, mirarlo y aprehenderlo, hay algunos que son más fieles a su palabra y figura, diría hasta cómplices, copiando su forma de mirar: confiada, su forma de andar: sólida, uno más que ninguno, tozudo como una piedra, pescador hábil, solidario y admirador absoluto del hombre.
Sube tres o cuatro escalones de una edificación cercana, es un Templo, Mira a quienes lo acompañan y a los que lo siguen. Comienza a hablar, algunos se paran a escuchar, La mayoría de ellos siguen su camino, las mujeres se tapan la cara con sus vestidos miran torvamente y siguen su camino.
Los jóvenes y los niños lo miran con curiosidad y a la gente.
El habla y habla, gesticula, acusa pronuncia y anuncia, va transformando su gesto corpóreo a medida que su discurso entusiasma y se entusiasma, termina, sigue su camino, algunos de los que escucharon lo miran irse con desconfianza, arguyen medidas para modificar la sensación que deja entre quienes le prestaron atención, pero en definitiva no confían que su discurso tenga prolongación en el tiempo, quizás “solo” dos mil años.

Cambio de Luna

Soñaba, ¿soñaba?

Era un espacio profundo y estrecho, húmedo, olores que no podía definir, sonidos lejanos que no podía descifrar, no había gusto a nada, mi lengua se movía lentamente como buscando aroma o sabor.
No veía con claridad.
Estaba sumamente inquieto, el espacio se estrechaba aún más, casi no podía respirar, hice un esfuerzo que creo no poder repetir en toda mi vida...
Y nací.

malvinas y Antártida - Enero 2011 - Primer contacto

Me parece mentira!!!mujeres de largo y tacos para cenar a las 6 de la tarde…varias orientales en esa onda…
Mucho ingles y nada de traducción…curso de evacuación…etc….he recorrido esta ciudad flotante un par de veces y aun no me ubico…pero ya llegará…
Hoy por la mañana temprano…vía reloj biológico…salí a caminar pero caminata caminata porque a pesar que hay un gimnasio recontramegabien puesto donde las cintas tienen pantalla con videos o películas…el instructor, brasileño, me recomendó el piso siete del barco que lo recorre totalmente por alrededor y cada tres vueltas es una milla o sea unos mil seiscientos metros…por lo tanto hoy debuté en ese tema…dí unas 8 vueltas en media hora 40 minutos y luego reunión con guía y argentinos por instrucciones varias…ahora mate y compu por un rato…
El barco tiene muchas cosas para poder utilizar…hoy por ejemplo además del gimnasio…y el consumo en los diversos negocios hay una clase sobre Andy Warhol..pero en ingles…hay golf en un simulador y tres piletas una de las cuales es cubierta…aún no se me dió por allì…ahhh me olvidaba: la temperatura exterior…salí a caminar en short y remera porque hacia calor…de un lado del barco calor y paz y del otra calor y muuucho viento…

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - Intermedio

Los detalles de navegación sorpresas y visitas te los enviaré de la forma habitual, ahora quiero contarte como te extraño…MUCHO, ENORME, te extraño cuando me falta que te enrolles a mi espalda por la noche…que nos miremos y tengamos una común sonrisa cómplice que no dice todo y expresa casi todo…quiero contarte como te quiero: MUCHO, ENORME, te quiero a mi lado con tu cuidado, con tus despistes, con tus ideas siempre renovadas con tu cuerpo tu aliento y el sabor de los besos que nos damos que aunque no fueran en la boca ni con la lengua siempre saben bien y cuando son con la lengua todavía más…
Te amo con tu cara de concentrada cuando laburás y el rostro de alegría cuando hago algo de la casa: poner una manija cambiar una bombita o llamar al del riego…esas cosas parecen que te ponen mejor y más dispuesta…pues bien…
Así te quiero te amo te deseo y te extraño…y mucho más…

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 2do, Debut

En el medio de la nada y al alcance de todo…
Estoy en la cubierta esa donde ya he salido a mi caminar diario, sentado en un espacio tipo banco de plaza, la baranda de protección me dá justo en los ojos, me tapa el horizonte..en esos momentos el horizonte no existe…solo agua, agua sin horizonte…sin margen….
La espuma que empuja el barco es blanca, el barco da vuelta el agua, la amasa…no comprendo porque si el agua es color esmeralda cuando el barco la empuja muta a blanca…
Hay olas pero no escollera…son olas que no cumplen su misión de romperse contra la pared de piedra  para que los visitantes de ese momento se extasíen por la fabulosa danza de esa agua que voluta en millones de gotas cuando se besa con los acantilados…o quizás quebrarse y transformarse no es su misión sino que la misma es la de bogar eternamente y moverse reptando sobre si misma…como si se arrastrara por sobre un vidrio…
No hay nada más que agua alrededor, o nada menos, el agua es inmensa…inabarcable desde esta cubierta…en realidad no es que el agua es una particularidad…todo es solo agua y no existe nada más que ella…
La otra realidad es cuando se abre nuevamente la pesada puerta de madera y se reingresa a la panza del barco, se transita por sus órganos…se pisan sus huesos y se abre su armadura…se ven humanos…algunos con evidente vocación de careteo…la sonrisa fácil, la falta o el ocultamiento del conflicto que por ser humano acompaña a cada una de las criaturas…la imagen de despreocupación por las cosas de la vida, la familia, la producciòn, el trabajo, la codicia, el engaño o la esperanza …hay un entorno mágico que encapsula a quienes pudimos acceder a esta extraña maquinaria de creación de fantasìa de que todo esta bien…minúscula pero aceptable felicidad momentánea circunstancial pero felicidad al fin…tan bella…
El libro me sirve de apoyo para escribir y para pasar las horas…ambas dos màs que importantes…que maravilla es poder leer, tener un libro, y despejar ideas incógnitas y aspiraciones…
Hoy x la noche es vestido formal¨´ es la oportunidad para que cada unos saque a relucir su hipocresía vestido de smoking, aros lujosos y vestidos elegantes sobre ese cuerpo, la mejor prenda…
La alegría de estar bien con otros alegres ¡!!!

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 3ro, En el Nao

En el plato había por lo menos dos huevos fritos…brillantes…basculantes..una banana, un tazón de pasas de uva y cereales mojado o empapado de yogurt…un par de tostadas, cuatro rodajas de tomate…ese jamón frito…un vaso con jugo de naranja…otra taza con café…y ella chiquitita, la muestra gratis de un japonés…vestida con un pantalón con estribo, remera hasta el cuello, obviamente guantes blancos y una sonrisita pegadísima que no advertí como hace para cambiarla por abrir la boca para masticar…pero el plato era por lo menos tan grande como el espacio entre su cintura y su cuello…
Hay màs… pelo bordó laguísimo…hasta la cintura, sombrero de ala ancha, como los de Kansas, más, con flores, pollera corta floreada, por encima bastante de las rodillas, medias negras, collar largo hasta el ombligo, uno solo…(el collar obvio el ombligo), botas tipo mosquetero arrugadas en la parte superior…ella alta, flaca pero no decorativa, casi como la figura de la parca pero le faltaba la azada, flaca pero no de cuidarse…como pulida por un jigantesco papel de lija que la cubriera de una, por supuesto muuuuy pintada desde las uñas al pelo…pero el Sr. Que la acompaña, un héroe de todas las batallas mayor y normalito, vaquero, zapatillas remera un sombrerito y una sonrisa como pidiendo disculpas…que eso debe ser lo que hace además de llevarla de la mano…
La sra. me habla en ingles y yo le contesto también en ingles que no hablo ingles y ella me dice en ingles que la disculpe pero ella tampoco sabe alemán…(!!!).
Hay un par de restaurantes en el barco que la comida es especial y se paga un suplemento y obviamente hay que pedir turno…pedí turno…llegué 15 minutos antes de la hora prevista para ver si conversando conseguía mesa al lado de la ventana con vista al agüita…lo logrè y me fuí para volver 15 minutos luego…una copa de chianti, obvio, mozo italiano, agua con gas San Pellegrino,( si uno es fino que sea fino del todo no te parece¿?), pues bien el sistema es que uno elije solo un plato que es el ùltimo y el fuerte y antes de eso te van trayendo y te van trayendo y te van trayendo todo en porciones mìnimas pero te van trayendo te van trayendo…tanto pero tantas veces que en un momento le dije al mozo que pare por cinco minutos y salí a cubierta…por último me ofrecen postre…todo tortas postres y demás que yo no como pero si lo comeria no podría…pedí café…me miraron sorprendido, fruta¿? Ah si le digo pero también muuuy dulce había unas uvas pero de plástico…cafecito y a cubierta a tratar de devolver…no pude…me fui a tomar un coñaccito y a apoliyar, me desparramé en la cama, leí tres minutos, me desperté hoy luego de 8 horas…

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 4to, en Darwin

Sigue siendo el barco pero como quiero hablar de la Experiencia  Malvinas preferí  apartarlo del resto de los comentarios del viaje…
Si el tema no estuviera contaminado  por la guerra, y porque los pibes que cayeron y los que no cayeron son parte de los 30.000 que ya no están y los de otro tanto que han pasado por la cárcel, por el exilio, en fin…por todo eso…te diría que la ciudad principal y única de las islas es más que bonita, ordenada limpia graciosa interesante y hasta atractiva…pero la guerra del ´82 en verdad contamina y contamina como un ácido que te corroe y cada cosa que se ve y que uno mira esta mirada con reserva, con duda, con desconfianza, con sospecha…
En el barco siempre se habla de las Falkland y todo eso con una bandera inglesa al lado, inclusive la info por tv dice que es una colonia de su majestad británica…te diría que teniendo en cuenta que hay unos 200 argentinos en el barco lo que se dice y se ve aunque no haya propaganda es ofensivo y poco cuidadoso…
Bajamos a las islas en unas lanchas que tiene el barco con capacidad para unos 90 pasajeros: Falkland Island el cartel que ves cuando te vas aproximando…al arribar no hay tema de migración ni de pasaporte, la tarjeta del barco que además es la llave de tu cuarto es lo que se controla que muestres…decenas de buses de turismo…decenas de guías con carteles esperando gente como en cualquier puerto o aeropuerto…un negocio de recuerdos, mapas etc. y baño, muy importante porque en el camino a Darwin no hay ninguna parada y el bus no tiene baño…
Nos fuimos acomodando…eramos 111 los que íbamos al cementerio, dos buses y una van…en el camino que son un poco menos de dos horas pasamos por varias estancias, por la base militar inglesa que son unos 1500 cuando toda la población de las islas es de 2500…y llegamos…el lugar es desolado como toda la isla, mucho viento, además llovía un poco, era un escenario armado para un cementerio y para éste cementerio…tres centenas de tumbas…todas con cruces y al pie de la misma una placa de mármol con el nombre y algunas placas, no pocas, dicen: SOLDADO ARGENTINO…SU NOMBRE SOLO ES CONOCIDO POR DIOS…son las más tristes, en la parte de espalda al cementerio una enorme cruz que domina todo el ambiente y a sus costado unos paneles enormes, más de diez, con los nombres de los caídos por órden alfabético sin detallar cargo ni funciòn …todo, cada tumba y el cementerio rodeado de pequeñas piedras, me traje unas cuantas, a algunas personas les gustarà ese recuerdo por encima de otro aunque la piedra en un estante no hable seguramente dirá muchísimo…
En el viaje de regreso el bus se rompió a media hora de salir, por lo tanto perdimos unas dos horas y mi recorrido por la ciudad obviamente se acortó porque el barco es el barco y embarca y te deja…no hay tu tía…aún así pude dar una vuelta, entrar en la catedral, en un pub y comprar algún recuerdito para la familia…el pub es un pub como los de las películas…nada en especial…la cerveza obviamente negra es importada como todo absolutamente todo lo que se consume en la isla…
Hay dos escuelas una hasta los once años y otra hasta los diez y seis, se rinde unos exámenes y si se aprueban envían a los chicos a Inglaterra con beca completa para estudiar en la universidad, el 80 %, dicen, regresa…
La salud es absolutamente gratuita, hospital con 28 camas, 4 médicos y unas 20 enfermeras, los casos graves se tratan en Punta Arenas o Santiago…se quejan que Brasil y Uruguay, obvio Argentina  no permiten el aprovisionamiento de barcos ingleses a Malvinas…tanto los médicos como los maestros están por contrato desde Inglaterra, muchos chilenos algunos de los cuales fueron guías y la mayoría están trabajando en el servicio…
Al guía del bus nuestro hubo que pararlo cuando habló  que: HAY DOS HISTORIAS…
Chau 

 yeyedos

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 4to Imaginativo

Cuantos años! Cuantos tiempos de tiempo y cuanto tiempo de ganas ansiando averiguando planificando mi viaje al misterio de la Antártida y al recuerdo de Malvinas, había en mi deseo un baile inacabable de musas y hadas, de fantasmas e historias escritas, imaginadas y no expuestas…mascarones de barco se enlazaban en mis brazos y me llevaban a las profundidades y veía peces moluscos animales acuáticos que también danzaban entre piedras millonarias en años y pedazos de metal más modernos, casi contemporáneos, había también cráneos, algunos jirones de telas que cubrían lo que no había para cubrir porque el agua inundaba cada uno de los rincones áureos de colores.
 Sigue siendo el barco pero como quiero hablar de la Experiencia   Malvinas preferí  apartarlo del resto de los comentarios del viaje…
Si el tema no estuviera contaminado  por la guerra, y porque los pibes que cayeron y los que no cayeron son parte de los 30.000 que ya no están y los de otro tanto que han pasado por la cárcel, por el exilio, en fin…por todo eso…te diría que la ciudad principal y única de las islas es más que bonita, ordenada limpia graciosa interesante y hasta atractiva…pero la guerra del ´82 en verdad contamina y contamina como un ´ácido que te corroe y cada cosa que se vé y que uno mira esta mirada con reserva, con duda, con desconfianza, con sospecha…
Caminando entre las tumbas se me apareció un marinero, lo esperaba, sabía que iba a venir, me miró extrañado como si esperara otra persona y yo fuera un intruso, hacía frío y llovía sin embargo el soldado estaba en traje oculto y descalzo, no se cuadró pero se puso firme o quizás simplemente tenía frío pero no se miraba los pies como si estos no transmitieran la temperatura del suelo helado, miré con más atención hacia el suelo porque el piso estaba sembrado de pedregullo que coronaba las cruces y supuse que debía herirle los pies expuestos a la inclemencia de la temperatura y advertí que sus pies, sus dedos su planta no estaban apoyados en la tierra, en ese momento me habló, abrió su boca y salió la voz pero sin ruido, eran sonidos que me llegaban a los oídos que sentía en la saliva que salía por esa boca de dientes ni ordenados ni limpios pero sin un hálito extraño.
Miré hacia los costados. Alguna otra gente de los que vinieron conmigo hasta el camposanto debía estar viendo esta escena, pero seguían caminando entra las tumbas, algunos más apesadumbrados que otros pero todos en riguroso silencio, estábamos en un velorio era enterrar nuevamente a esos muchachos pero los protagonistas y los sepultureros no eran soldados ni propios ni ajenos, éramos nosotros cholulos y divertidos turistas de un caro crucero que habíamos aterrizado en un momento de recogimiento y seriedad y nos encontramos, a sabiendas, con un pedazo de historia que era contemporánea pero la habíamos leído y ahora…
Me fui, vuelvo, nadie me miraba ni miraba a mi soldado, ya era mío, me hablaba sin ruido pero las ondas de su voz llegaban hasta mi entendimiento y mi entendimiento traducía: - sabés algo de mi familia?, trajiste carta? Sabés como le esta yendo a la gente que está del otro lado del cerro? Se me acabó la sopa el agua y las balas, la grasa del fusil se hiela y me lo traba y ya no es a repetición es tiro a tiro, le dí mi manta a otro soldado, era jovencito de 18 y yo ya tengo 20, lloraba y tenía frío, decía que por lo menos su muerte iba a ser  pública no como la de su papá que se lo llevaron otros soldados pero con el mismo uniforme que él tiene, por lo menos del mismo color, y antes de llevarlo lo arrodillaron en la cocina de la casa y lo amenazaron con fusilarlo ahí si no decía no sé qué…
En el barco siempre se habla de las Falkland y todo eso con una bandera inglesa al lado, inclusive la info por tv dice que es una colonia de su majestad britanica…te diría que teniendo en cuenta que hay unos 200 argentinos en el barco lo que se dice y se vé aunque no haya propaganda es un ofensivo y poco cuidadoso…
Bajamos a las Islas en unas lanchas que tiene el barco con capacidad para unos 90 pasajeros: Falkland Island el cartel que ves cuando te vas aproximando…al arribar no hay tema de migración ni de pasaporte, la tarjeta del barco que además es la llave de tu cuarto es lo que se controla que muestres…decenas de buses de turismo…decenas de guías con carteles esperando gente como en cualquier puerto o aeropuerto…un negocio de recuerdos, mapas etc. y baño, muy importante porque en el camino a Darwin no hay ninguna parada y el bus no tiene baño…
Nos fuimos acomodando…eramos 111 los que íbamos al cementerio, dos buses y una van…en el camino que son un poco menos de dos horas pasamos por varias estancias, por la base militar inglesa que son unos 1500 cuando toda la población de las islas es de 2500…y llegamos…el lugar es desolado como toda la isla, mucho viento, además llovía un poco, era un escenario armado para un cementerio y para éste cementerio…tres centenas de tumbas…todas con cruces y al pie de la misma una placa de mármol con el nombre y algunas placas, no pocas, dicen: SOLDADO ARGENTINO…SU NOMBRE SOLO ES CONOCIDO POR DIOS…son las más tristes, en la parte de espalda al cementerio una enorme cruz que domina todo el ambiente y a sus costado unos paneles enormes, como las Estelas en la Guatemala Maya,  más de diez, con los nombres de los caídos por orden alfabético sin detallar cargo ni funciòn …todo, cada tumba y el cementerio rodeado de pequeñas piedras, me traje unas cuantas, a algunas personas les gustará ese recuerdo por encima de otro aunque la piedra en un estante no hable seguramente dirá muchísimo…
Mi soldado me sigue hablando y yo lo miro, no sé que decirle, mejor dicho sé que decirle, pero no me da tiempo, me doy vuelta para buscar a alguien que me ayude alguien que sea testigo de esto que pasa, cuando retorno a mi soldado, cuando mi cabeza vuelve en su giro me esta mirando como esperando respuestas, no “como esperando” está esperando y no sé que decirle.
En el viaje de regreso el bus se rompió a media hora de salir, por lo tanto perdimos unas dos horas y mi recorrido por la ciudad obviamente se acortó porque el barco es el barco y embarca y te deja…no hay tu tía…aún así pude dar una vuelta, entrar en la catedral, en un pub y comprar algún recuerdito para la familia…el pub es un pub como los de las películas…nada en especial…la cerveza obviamente negra es importada como todo absolutamente todo lo que se consume en la isla…
Hay dos escuelas una hasta los once años y otra hasta los diez y seis, se rinde unos exámenes y si se aprueban envían a los chicos a Inglaterra con beca completa para estudiar en la universidad, el 80 %, dicen, regresa…
La salud es gratuita, hospital con 28 camas, 4 médicos y unas 20 enfermeras, los casos graves se tratan en Punta Arenas o Santiago…se quejan que Brasil y Uruguay, obvio Argentina  no permiten el aprovisionamiento de barcos ingleses a Malvinas…tanto los médicos como los maestros están por contrato desde Inglaterra, muchos chilenos algunos de los cuales fueron guias y la mayoría están trabajando en el servicio…
Al guía del bus hubo que pararlo cuando habló y dijo que: HAY DOS HISTORIAS…
En un momento dado y prestando más atención, frunciendo los ojos supe que todos los que estábamos en el cementerio, todos los que fuimos a homenajear y homenajearnos teníamos un soldado a nuestro lado que también con uniforme y descalzo nos hablaba a la mente y no al oído, nos hablaba al corazón y a la conciencia…y todos esos soldados a coro decían:
la historia esta hecha para que no nos olvidemos de la historia.
Chau 

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 5to, Antártida

Hace un frio de cagarse… los tipos hablan de la temperatura, un grado, pero no dicen la sensación térmica que con el viento en cubierta es propio la Antártida…
Este barco es como varios lugares en distintas partes del globo, porque si vas a la derecha te encontrás con islas más grandes o pequeñas cubiertas de nieve…si vas por la izquierda las islas son con poca nieve y mostrando mucho más sus escarpadas formas marrones rojas plateadas etc...en la popa del barco hay calma y en la proa el viento no te deja avanzar hacia la derecha y si venís de ese lado te empuja con lo que uno adopta diferentes formas geométricas siempre en diagonal, por lo menos en la proa.
Anoche, es una forma de decir porque había tanta luminosidad como en el comienzo de un ocaso, fuí hasta la proa…un silencio majestuoso respetuoso casi litúrgico, estaba solo y podía apreciar sin apretujones climáticos la inmensidad del mar, del océano, un silencio que me hermanó con las caracolas de espuma que se formaban a los costados y con alguna familia de pingüinos que se veían a lo lejos subidos a un peñasco de hielo, tan cerca como para verlos con el largavista pero lejanos para que se noten en una foto, donde por otro lado llevo sacadas algunas decenas contra mi costumbre habitual…por supuesto al rato los gritos de un grupo de japoneses a los que luego se sumaron alemanes y todos todos mostrando cosas  que veian todos todos , los japo con un guía que me miró como diciendo, perdón por haber roto tu litúrgico encuentro con el dios del mar, Neptuno sonreía.
No son montañas, son cerros con todo el perfil de montañas, con picos cortados, escarpados, mucho blanco de las nieves y mucho negro de su formación mucho glaciar un poco más grande y un poco más chico…pedazos de hielo navegando sin importarle nuestras fotos, pero poniendo su mejor perfil para estar bonitos en el recuerdo…para cuando se vean en el otro mundo, el mundo del cemento del asfalto del subte y el combustible líquido envidiemos al mundo del asombro que representa esta hermosura de la Antártida…estamos pasando por la isla Decepción hemos dejado atrás canales pasos estrechos bahias  y luego tomaremos rumbo al Cabo de Hornos, hoy último dìa a en la Antártida, vamos hacia el Pasaje de Drake que dicen que el barco bascula bastante, veremos y contaré…
Desayuno temprano, entre las siete y las ocho, un par de horas en cubierta admirando y luego dentro del barco frente a una ventana lectura y escritura, alguna conversación…mate hasta las doce o doce y media, almuerzo de una hora en algún restaurant o alguna delicadeza en los bares, dos horas más en cubierta lectura cena show…y a eso de la una a apoliyar…
chau  
 yeyedos

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 6to, Vida a bordo

Día 10 de navegación…
No llueve fuerte, pero llueve…no es una lluvia intensa pero llueve por lo menos desde que me levanté…llueve llueve y llueve, no molesta pero llueve, es como si no lloviera pero la ropa se moja…
Anoche gran peña argentina…éramos por lo menos 100 personas, dos guitarras una verdulera y uno de los guitarristas también con la quena…alguien tenía una bandera argentina y se puso detrás de los músicos…y GRAN PEÑA LOS TROESMAS!! Con recitados de Gagliardi que alguien hizo y una señora con un tango...en fin que la pasamos bárbaro y se fueron incorporando los gringos y los orientales que no entendían nada pero batían palmas…
Aquí hay varias orquestas: Jazz Tango Samba de Brasil música yanqui etc. y uno de los pianistas se vino y se incorporó a la peña con un instrumento con teclado que se soplaba…al finál un carnavalito con ronda que hicimos todos y yo delante con la bandera, ahhh me olvidaba también hubo quien bailó chacarera gato y otras…maravilla!!
Ayer pasamos por el Cabo de Hornos, unas islas enooormes y desoladas, frio,nieve, viento…pero vive una familia chilena y hay un santuario, no bajamos y no lo vimos pero está en el relato…hoy por la mañana llegamos a Usuhaia, el único puerto argentino que se toca además de Malvinas y baires de salida obvio…yo no hice excursiones, ya conocía, llovía y eso impedía disfrutar y tenía otros planes…sentarme en una computadora que no cobraran 45 dolares la hora, hablar por teléfono con tranquilidad, lo que parece mentira es que hablé a mi casa y había retorno y desde la antártida no había retorno, misterios de la comunicación, pero es notable haber tenido la experiencia de recibir llamadas y hablar desde mi celular en la zona de Decepción…me arreglé la barba y compré algunos presentes y al medio día en lugar de subir al barco me senté en un restaurant y me mandé un bife de chorizo enooorme…
Ahora navegamos por el Canal de Beagle rumbo a Punta Arenas a la que llegaremos mañana…tempranito
Chau…


Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 7mo, en punta Arenas


Es por la mañana, ya caminé media hora en cinta porque la cubierta esta muuuy destemplada, 9 grados, tomé un frugal desayuno: jugo, café con leche, fruta y un poco de queso con una tostada y a escribir un poco antes de ir a ver una proyección y explicación sobre Chacabuco, nuestro próximo destino, en el cine de la nave…escucho música clásica en el canal de informes sobre el barco…
Me llamó personalmente el primer oficial, como a otros latinos, que habíamos presentado un reproche por la falta de info en castellano…me dijo “en ingles” que iban a presentar una solicitud en las oficinas centrales de la compañía armadora para que haya en forma paralela una info en español y le dije que hay muuucho personal a bordo que habla español incluyendo un empleado uruguayo de atención al público en el lobby pero contestó que no tenían aurorización para reclamar del personal ese servicio entonces le dije que el capitán es soberano puede casar puede zarpar el barco dejando pasajeros en tierra como casi ocurrió con un chino que se demoró y el barco ya había levantado la planchada y el tipo llegó corriendo…pero bueno…recogía la inquietud y nada más…por otro lado le reclamé la falta de consideración que me hable en inglés habiendo reclamado justamente eso…pero las Falklands son las Malvinas y las Malvinas son las Falkland y aquí todos los mapas hablan de colonia del UK, United Kingdom, Reino Unido,…
Punta Arenas es tan bonita como puede serlo cualquier ciudad, es bonita y portuaria, antes del Canal de Panamá era uno de los puertos más ricos del sud de américa porque los barcos pasaban por el estrecho de Magallanes y llegaban a esta ciudad a provisionarse, de tal forma que por ejemplo los Braun, los Menedez, Los Behety que luego formaron los Braun Menedez.
Los Menendez Behety nacieron como empresas en Punta Arenas y luego trasladaron su imperio económico a la argentina, estuve en cada una de sus casas, de sus mansiones, no eran palacios como la oligarquia argentina, pero fastuosas mansiones con los elementos más modernos, los muebles más lujosos, las molduras más exquisitas y todos los cubiertos de plata, 20 personas de servicio y etc…los Menedez Behety tuvieron once hijos y todos vivieron juntos asi que imaginarse la casa los cuartos y el lugar donde se encontraba toda la familia a comer, los jardines, el lavadero, la cocina etc…en la cocina había un aparato pulidor de los cubiertos de plata!!!
En la entrada de la casa dice un cartel que su poderío económico, que en un momento llego a administrar toda la riqueza de la Patagonia, barcos astilleros estancias frigoríficos comercios impo y expo etc. y tenía que ver con la buena y rigurosa administración no condecía con el tratamiento al personal nativo incluyendo a los indios cuya relación era de pésimos patrones y casi esclavistas…aunque pagaran un salario.
Obviamente estuve también en el cementerio, la recoleta de Punta Arenas, hay una puerta por donde entró el cadáver de la Beheti que luego se cerró por muchos años porque ella había donado el dinero para esa entrada a condición que cuando pasara el cadáver de ella se clausurara esa puerta, que tal eh!!! lujitos de vivos luego de muertos…mejor dicho de vivos luego de vivos…
Estuve en le museo Salesiano y en la Catedral, sencillísima y bonita…Chau



Malvinas y Antártida - Ene 2011 - 8vo y finn desde Chile

Hoy es Lunes 24 y estoy en Puerto Montt...
Luego de Punta Arenas y de un viaje bastante movidito, con mar encrespado enojado caprichoso y día nublado oscuro y feo llegamos a Chacabuco...
Lo del mar no es joda porque el capitán en lugar de seguir entre fiordos que era el programa del viaje fue hacia mar abierto y luego entró en la zona de fiordos para llegar hasta Chacabuco...como decía...
No tomé la excursión, 100 dólares por cabeza...junto con otros turistas del bote nos alquilamos una combi y por 25 cada uno hicimos casi la misma ruta y digo casi porque en realidad como éramos menos pudimos recorrer un poco más y detenernos más tiempo en los panoramas que nos interesaban...
Chacabuco es un pequeño pueblo de pescadores de unos 2000 habitantes y esta lindero con Aysen que tiene unos 20.000...recorrimos el Parque Nacional cercano donde lo fundamental es la flora y los panoramas...según la chofer de la combi que además es peluquera y trabaja en un criadero de pescados, tiene 5 hijos y el marido porta sombrero según ella, decía que según ella empezaron en el pueblo a odiar a Piñera porque les sacó determinados beneficios que había provisto Bachelet y que tenían que ver con el cuidado de los niños, los viejos y el medio ambiente...una curiosidad es que en las calles linderas al puerto y al agua hay carteles como de nombre de las calles que indican: "via de escape en caso de tsunami" o, "TSUNAMI siga esta via de escape", y con flecha como de dirección de tránsito...
Aqui en Montt la mayoría fue a conocer Puerto Varas y Frutillar que yo ya conozco por lo que fui a caminar  la zona del puerto y buscar el mercado y feria de Angelmò para comerme unos Locos al medio dìa...
Mañana es el último dìa de navegación, debo hacer la valija que es como una tarea de ingenieria, Maria
la hizo una maravilla para venir ahora para volver la ropa ocupa más lugar y tengo algunos recuerdos que debo acomodar...creo que me pongo esta noche ya a armar la valija porque hay que entregarla mañana antes de la cena...veremos veremos veremos...
Creo que esta es la última carta de este viaje, mañana es solo navegación y el miércoles salimos hacia el aeropuerto de Santiago, no mi hijo, Santiago de Chile...
Ha sido extraordinariomaravillosoestupendoinolvidable...me traigo piedras del cementerio de Darwin y los ojos llenos de Antártida...
Chau
 yeyedosy

miércoles, 9 de mayo de 2012

India - Enero 2002 - El ganges

Este correo es por varias cosas, en principio por algunas reflexiones y relatos de días anteriores que se me pueden haber quedado, y además porque hoy por la mañana, a las 6, estuve en el Rio Ganges, el rio sagrado de los hindúes, recorriéndolo desde un bote. 
Les cuento que acá son todo flacos, que Cormillot se moriría virtualmente de hambre, porque  acá no se come carne y todavía no pude averiguar cómo reemplazan proteínas y minerales porque los guías a pesar de hablar un buen castellano con correcta utilización de los verbos parece que tuvieran un recitado fonético de los relatos que hacen, porque cuando les pregunto algo demoran en responder y necesitan que se las repita con otras palabras y más despacio.
Lo concreto que son todos flacos y es difícil encontrar un gordito o gordita. Por fin pude saber la historia de porque las vacas son sagradas, aunque hay diversas interpretaciones es bueno recordar que si bien las vacas deambulan por cualquier lado sin problemas, ya van a ver las fotos, también es verdad que tiene DUEÑO y que este las larga por la mañana para que se alimenten por ahí y que por la noche solitas vuelven a su corral, la cuestión es que por estos pagos a varios millones de dioses, uno de los principales, Krishna, que es la representación de otro que no me acuerdo el nombre y es la reencarnación número no se cuanto, se alimento de la leche que le dió una vaca, parecido a lo del lobo con Rómulo y Remo, me refiero a Roma para los que no son leídos y escribidos, por lo tanto la vaca paso a ser sagrada en forma total, pero igual la ordeñan porque es por su propia salud. 
Ahora estoy en Benarés, Vanarasi luego de la independencia de los británicos, es una ciudad de
3.000.000 de personas, mas de 10.000 templos solo de hindúes y estos son el 60 % de la población en Vanarasi, hay otros 500 templos budistas y varios más de otras religiones o sub religiones tanto católicas como hindúes, además circulan más de 15.000 rickshaw alguno con 6 o 7 personas a bordo, mas de 50.000 bicicletas con o sin carga de materiales y unos 5.000 tuc tuc que son taxi armados de motos que llevan varias personas, como se notara cuando relato el caos, la anarquía, el ruido, etc. no exagero. Hay que imaginarse por un instante en una calle como mínimo ancha: puestos de alimentos en carros a ambos lados,
buses grandes y chicos con gente hasta en los techos, algún carro tirado por bueyes, varias decenas de rickshaws, varias decenas de bicicletas, tuc tuc, alguna vaca, gente caminando, autos particulares, todos gritando y tocando mucha bocina, es un pandemónium. 
Cuando me levanté a eso de las 5 para comenzar a ducharme y esperar al guía ya me estaba preparando mentalmente para lo que iba a ver, por lo que me contaron, por lo que leí, por lo que vi en alguna película, todo eso en el Ganges, a lo que debía sumar,(por suerte), que hoy es una fiesta religiosa y que
vienen de todos los rincones de la ciudad y alrededores y además visitantes extra Vanarasi en la suma de unos 300.000 todos para hacer su ceremonia de abluciones y baño en el Ganges, con lo que si cada días hay mucha gente la de hoy es una mañana especial por la cantidad de creyentes que se concentran todos en
unas escaleras llamadas ghat, que son como las que uno recuerda en MdelPlata para llegar a la playa, aunque más grandes en el sentido que son más anchas y con muchos más escalones, porque la escalera es una parte de la historia y cuando el rio crece la escalera se debe seguir utilizando aunque el agua inunde algunos escalones, en las escaleras se desvisten, aunque no totalmente, se visten con ropas limpias, en las escaleras dejan en pendiente a los cadáveres que previamente fueron bañados en el Ganges para que apoyados en los escalones el agua escurra nuevamente al Rio, prestemos atención que son varias religiones
que bañan a sus muertos, judíos, mahometanos, budistas, etc. x lo tanto aquí lo que sorprende es que los bañan en el mismo lugar en que se lava la gente, pero es así, luego los creman con 300 a 500 kg. de madera, depende del tamaño del muerto y la incineración pude durar dos o tres días, se dan 5 vueltas alrededor de el por: agua, fuego, aire,  y energía, el hijo mayor, (o el sobrino mayor si no hay
varones), se rapa la cabeza y encabeza la ceremonia de espera, alimenta la fogata y dirige la ceremonia.  Hay un lugar para incinerar en forma eléctrica hecho por el gobierno pero casi no se usa, allí no saqué fotos, me dio como pudor sacar el momento intimo de la incineración  del familiar. Sigamos.  Subí a un bote, bote bote, desvencijado, con un botero joven y desvencijado,  en el bote había una silla de plástico como de mesa para que me siente y cuando lo hice se partió una tabla del fondo del bote con lo que luego me senté en los lugares apropiados para los que viajan en bote, mirando de reojo si por el agujero no entraba mucho agua y terminara yo también con las abluciones en el Ganges. La cuestión era que había mucha bruma y
se veía poco, pero eso de ver a la gente bañándose al pie de las escaleras, cantando, lástima que en las fotos no sale lo oral, rezando, todo como a través de un tul, le daba otra sensación a la experiencia que estaba viviendo, saque varias fotos, era como una necesidad de retratar, si retratar, la sensación extraordinaria de ver la fe de esa gente, jóvenes y antiguos, mujeres y varones, juntos bañándose, algunos con agua y jabón, mojando sus prendas, luego cambiándose y peinándose, riendo y rezando, todo en el río que debo comentar no parece del todo limpio, no se notan las heces, pero también vi cuerpos de vacas, también tiran las cenizas de los muertos, también....yo que sé , no se veía limpio, se notaban espacios como aceitosos, con restos de no sé qué, la gente que se iba al agua separaba con grandes aspavientos todo lo que hay para poder entrar en el agua sin tocar nada que no conozca.  Otra historia es cambiarse de ropa sin desvestirse, o x lo menos sin que se vea, es notable la cancha y habilidad, por supuesto lo mas de las mujeres, talento total porque además son las que tienen más ropa.  Hoy por la tarde, luego de almorzar,(sopaensaladafideossinsalsaopolloalaparrillamasaguacongas), estoy podrido y ansió un buen churrasco, saldré luego a una zona que es en donde Buda predico por primera vez ante cinco discípulos, conoceré la Universidad que tiene 20.000 estudiantes y que tanto las autoridades como los empleados viven en ella, y miles de estudiantes que vienen de afuera también, tienen una carrera de Sanscrito, x los vedas y la historia del hinduismo está escrito en sanscrito y el que quiera conocer mucho de esa religión tiene que aprenderlo, alguna vez contaré que tiene que ver la swastica con el sanscrito, pero ya veremos.  hasta la próxima...
Maharajalfiz 

India - Enero 2002 - Estoy en Katmandú Nepal

Recuperado de la impresion luego de leer lo de Casilda, sigo con mi viaje...
Comenté que Katmandú, (casa de madera), que se encuentra cerca del Himalaya, (casa de la nieve), en el reinado de Nepal, (casa de la lana), me habia gustado apenas ingresé, en el día de ayer hicimos los paseos programados y hoy es día libre.
Comenté también que no hay casi turismo, tampoco en India,por lo tanto soy virtualmente asaltado por todos los comerciantes de los barrios históricos que son obviamente turísticos, aqui hay zona turística cosa que no advertí ni en Delhi ni en Varanasi, no había en esas ciudades zona de ventas de las habituales chucherias históricas.
Sigamos. Al guía que me acompaña los comerciantes lo felicitan, y el director de la agencia receptiva me vino a saludar especialmente al hotel por recomendación de la empresa principal receptora en India, ya que como no hay turismo, suponen que en la Argentina puedo recomendar que viajen. 
Lo que quiero especialmente relatar y que tiene que ver con este tema, es que al igual que en las otras ciudades quería ver bailes típicos, es verdad que en todos lados es la zambachacareracarnavalitoetc. pero todos ponen un algo distinto, la cuestión es que me reservaron una mesa en el hotel mas pituco de Katmandú,
pileta+cancha de tenis+caballeriza, etc. tenia que estar a las 7 de la noche por lo que ya comenté en otra carta, me vestí de
persona: zapatos, camisa blanca, pañuelo al cuello, pullovercito sin mangas, etc. porque me habian llevado por la tarde a ver el Restaurant y era como entrar a la opera de Viena, (o por lo menos lo que uno se imagina que es la ópera de Viena), escenario todo rococó, telón rojo sangre, bueno todo un lujito, precio asegurado no mas de 20 dólares con trago de bienvenida, dos platos postre, café y cerveza más soda.  Llegué, me senté, el lugar tiene
14 mesas como para unas 50 personas, 3 mozos, una recepcionista,
guardarropa, copas de cristal, vela en la mesa...todo para mí solo durante toda la noche, se presentó una orquesta de 4 músicos y un conjunto de baile que estuvo una hora moviéndose por el escenario SOLO PARA MI.
LlegÓ el momento, obvio, de la culpa pero me disfracÉ de turista, me saquÉ fotos con los bailarines y disfrutÉ.   
SeguirÁ esta historia en otro momento, maÑana parto a Bombay.  Voy POR el quinto rollo de fotos.  Veremos.
Maharajalfiz

India - Enero 2002 - Remezones dos

Hola mi amor:
Es sábado y llueve en Buenos Aires.
Por suerte pude entrar al servidor de la oficina y levantar tu mensaje, porque acá no llegó. Estuve viendo que pusiste mal la dirección. Si querés, te enseño cómo hacer para no equivocarte otra vez con ninguna: abrí el primero que mandaste, que estaba correcto, (creo que todas lo estaban) y marcá "responder a todos", que es el ícono que tiene 2 caritas; automáticamente te anotará todas las direcciones, incluida la tuya, y no tenés que escribir una por una.

Hoy hablé con tu mamá, me contó que ayer (que le había dejado un mensaje) se pasó el día en el Bancario pero está muy contenta porque le cambiaron la medicación porque había un medicamento que le provocaba la fatiga esa que tenía. La rodilla le dijeron que tiene un poco de artrosis, que de vez en cuando le va a doler, le dieron un analgésico.
Ayer el Gobierno dió un discurso bastante alentador, dijo que quiere gobernar con el sector productivo, y que se acabó la alianza con el sector financiero. Y que ordenar el país no se hace con gendarmes y policías y que su primera obligación es garantizar la paz social en la Argentina y asegurar los derechos humanos básicos. 
Las medidas están en Diputados, parece que la pesificación de las deudas va a ser sólo para préstamos hipotecarios, los servicios públicos no pueden actualizarse por la inflación dólar, parece que va a haber control de precios. Se está normalizando la provisión de medicamentos, no sé si porque empezó a haber ofertas de universidades para fabricarlos.  Me da la sensación que está creciendo la conciencia de no comprar lo que aumente injustificadamente, por mails que circulan y por lo que se escucha. El nuevo presidente provisional del Senado es un hombre de vice jefe de gabinete.
Este fin de semana no estás vos y no están ninguno de mis nietos. Así que estoy sola por todos lados. Voy a aprovechar para estar con las amigas, con Pablo y con el gato.
Todavía no cobré, ayer me transfirieron el aguinaldo pero hoy fuí al cajero y no está acreditado. Lunes y martes hay feriado bancario y cambiario otra vez, no sé cuándo voy a tener la guita. Nunca me imaginé que era capaz de hacer durar tanto $100.-
Bueno mi querido, este ha sido un mensaje noticioso, avisame si querés que te siga contando, o vos lo ves en el diario.

Te extraño mucho. Cuidate

India - Enero 2002 - Vienaaa

Ya llegué al hotel, el tour por la ciudad estuvo bastante bueno e incluía una subida con cable carril a un monte renevado donde, obviamente, me saqué algunas fotos, 500, luego volví al hotel porque estaba recansado, entonces me acordé que llevaba más de 24 hs. de pié porque me levanté el jueves a las 6 y me recosté hoy cerca de lo que para baires son las 12.
Luego de un par de horas de siestita fuí al Teatro de la Opera que había sacado entradas para un concierto, no sé porqué no lo hago más seguido en baires, estuvo fabuloso y me encantó, luego una ensalada con water porque de la comida en el avión ya estoy empachado de colesterol y calorias, ahora me dispongo a bañarme y acostarme para mí son las 11,15 de la noche y mañana me tengo que levantar temprano para ir al aeropuerto rumbo a India, IUUUUUPI!!!. 
Por supuesto encontré como 20 relojes que me gustaban pero oscilaban entre 2 y 10.000 dólares, así que será para otra vez o nunca.
Espero volver a escribir o llamaré.
Roberto (saibaba)

India - Enero 2002 - Remezones

Estimado padre.
Feliz de ya!! recibir noticias tuyas me hace pensar que la estas pasando bomba, y descansás de todo y de todos.
Por lo vertiginoso de nuestro pais, te cuento las ultimas:
-El Presidente se desafilió de su Partido Político para militar en la Argentina...(?) -seguramente la próxima semana la tan ansiada devaluación arribará a nuestro pais...no olvides tu apuesta...
-Peron le mandó un mail a todos los políticos exortándolos a que realicen un suicidio en masa y se dejen de romper las pelotas..
por ultimo:
-parece que el propio Ministro de economía, al ver el rechazo de el nombre ofrecido, seria tu amigo, que lo recomienda la Firma
espero que estés bien
besos

India - Enero 2002 - Otros Remezones

Querido mío:
No esperaba tener noticias tuyas tan rápido, me compensó la carencia de salir de mi casa sin tu voz acompañándome.
Todavia no tengo nada especial para contarte, sólo que me sorprendió a mí misma lo que me movilizó tu partida, habrás notado que salí huyendo de Ezeiza.
Ayer estuve tristona, aunque a la tarde tuve una muy buena noticia de trabajo: nos llamaron de una gran empresa de aguas corrientes por un programa para 500 personas. Me alivió mucho porque el tema económico me tiene mal en estos días.
Recién ayer ví el intercambio de mensajes que tuviste con Pablo, me conmovió mucho por ambos. Sos un tesoro. ¿te dije que te recontra quiero?
espero que encuentres un reloj que te guste allí, si no es en Suiza, ¿dónde?

Te amo y te espero

India - Enero 2002 - El Comienzo

Es 02 porque el 01 lo pasé viajando.
Llegué a Zurich puntual, obvio, tomé un tren de lo más más hasta el centro de la ciudad, informo que aqui hay menos 6 grados a las 8 de la mañana por lo tanto un frío de cagarse.
El hotel sencillo pero bien a 4 cuadras de la estación, estoy ordenando un poco mis cosas para salir a pasear y recorrer un poco este tema, más tarde vuelvo a esta para relatarles lo que ví.
Como supondrán la compu esta en el cuarto, no es para menos en el primer mundo.
Los espero. 

India - Enero 2002 - En el Aeropuerto para volver

Encontré una  máquina que anda con guita así que le cargué los últimos cuatro
euros y te escribo porque sí que es lo mejor, ya mañana nos veremos y si
bien me avisaron que me ponga en contacto para una reunión a eso de las seis
por dos horas porque el que me reemplaza se va de licencia el lunes vamos a
aprovechar todo el tiempo que tengamos, te amo y ya no se que hacer con
las palabras, pero no importa lo esencial es que estamos muy juntos  y
queremos estarlo, tengo ganas de escribir una carta de amor pero no me sale
en medio de tanto ruido y gente que aunque creo que no entiende lo que
escribo igual es como si no tuviera intimidad, de movida sabés que te
quiero y te amo,.
Flor de mina me acompaña, te reamo, se acaba la guita, nos vemos pronto, Mañana.

Turquia - Ago 03 - capitulo cuarto

Turquia – Capitulo cuarto

Ayer paseando a la orilla del mar por un pueblo de pescadores en donde está ésta etapa, luego de Troya, había en una plaza un conjunto de tres turcos con instrumentos de percusión dándole con todo a la música caribeña que por otro lado se escucha bastante, la cuestión que en perfecto castellano se cantaron HASTA SiEMPRE COMANDANTE y varios temas cubanos y de otros paises del Caribe, cuando mi hermana se puso a bailar me puse verde.
Hoy por la mañana cuando volvimos de desayunar para buscar las valijas y seguir viaje nos encontramos con las dos habitaciones abiertas y sin las valijas porque se las habian llevado los maleteros, la cuestión en definitiva era que nos habiamos equivocado de piso y entramos en otras habitaciones!!!
Hoy fuimos a conocer Bérgamo, dos mil docientos años de antigüedad, hospital completo donde NO curaban a los que ya sabían que no tenian remedio en el más exacto sentido de la palabra y solo a aquellos que Si podian salvar y curaban con la palabra, por lo tanto aparecen como los primeros psicólogos de la historia MINGA CON FREUD, el médico que regenteaba todo esto se llamaba Esculapio, no suena a alguien conocido?
Ahora estamos parando en un hotel cerca del Mar EGEO, por lo menos por esta noche porque mañana temprano seguimos viaje.
Volveré
Roberto

domingo, 6 de mayo de 2012

China Noviembre 2009 - carta 10 bis

China Noviembre 2009 – carta 10 bis

Hoy estuve en Quantzhou, provincia de Cantón...diez millones de
Habitantes...2200 años desde su fundación era desde allí la famosa Ruta
de la Seda donde estuvo Marco Polo y de donde vienen la mayoría de los
Chinos que emigran a América sea al norte o al sud...recorrimos un
interesante museo que era una escuela para funcionarios del estado y luego
un templo budista...esto es corto y libre de reflexiones porque lo más
extraordinario me ocurrió luego... barco, ferry solo de pasajeros...dos
Horas...isla de Hong Kong...desde el barco fotografiar lo que veía era
difícil, vidrios sucios...y el flash se reflejaba, pero al principio pensé
que era una lamina sobre el rio porque lo que se veía era imposible, decenas
de edificios altísimos, puentes recontramegalargos que surcaban el rio y
mas edificios y edificios...pasmoso...
Me recibieron...y entré en la ciudad, cuando el guía se sentó al lado del
chofer y no había volante me acorde que esto fue una colonia inglesa y por
lo tanto el tránsito es al revés de como estaba acostumbrado, sigue siendo
china popular, pero esta disimulado...dólar de Hong Kong y no Yuan,
distinto cambio...se habla chino y hay restaurantes chinos y hay gente
china pero es lo menos chino que hasta ahora vi...
Sigo luego...después explico...
 yeyedos

China 2009 - Se va la primeraaa!!

China Noviembre 2009 - se va la primera!!
Quizás este contacto sea más largo q los próximos porque junta las experiencias de por lo menos tres días...\

Alguien me robo 11 horas de mi vida, hay once horas ocultas en algún lugar de los relojes que no he podido vivir, ya no digo disfrutar, seguramente Cortázar o algún otro con la suficiente imaginación y la experiencia del relato podrá darle a este robo sin armas, solapado y sin aviso un contenido más ameno que mi angustia por esas horas que han pasado por mi vida y he sabido ni sé donde se ocultan...

Salí de Baires a las 13,15 del martes 10 y llego a China el jueves 12 a las 10 de la mañana serian 45 horas pero no porque según parece entre baires y Pekín hay 11 horas de diferencia, mientras escribo a las 14,30 en Pekín en baires duermen a las 3,30 de la madrugada...

Saliendo de Pistarini dos horas a San Pablo y una hora y pico en los brasiles luego 12 horas a Londres, terminal 5, porque hay más de una, cada una de varios kilómetros de extensión en cuadrado miles personas, cientos de vuelos que llegan y se van y otros cientos de empleados canas y etc.los que están en tránsito se dividen de los que entran a la blonda albion, y a los que están en tránsito arreados y rejuntados esperan que les revise hasta los pliegues del upite a ver si las flatulencias pueden ser peligrosas para la integridad de no sé  quien, la cuestión que estuve nueve horas esperando para que salga mi vuelo a la RPChina...en un espacio de por lo menos tres o cuatro manzanas, con muuuchos bares ymuuuuchos mas negocios para el consumo, desde el "humilde" caviar hasta la sopa ecológica que cuesta unos 5 pesos de los nuestros...de todo como en botica...los personajes y las vestimentas más asombrosas...los idiomas que uno no escucha nuuunca...en fin un bazar de todas las humanidades que se juntan como en una exposición en este aeropuerto... el avión que me llevo a Londres  no iba lleno y x lo tanto pude repatingarme, q buena palabra para el escrabel !!!!, en uno de tres y dormir bastante bien...igual en el que sale a China...pude dormir con lo que el horario de reserva que me han robado x lo menos en forma circunstancial se agota en el sueño y el tema del jet lag x ahora no se siente...pero el idioma que hasta antes era ingles y español ahora es ingles y chino con lo que no cazo ni una...veremos q me pierdo...

Arribo...un aeropuerto enoooorme...trencito que te lleva a buscar el equipaje, me recibe Miguel un chino de 28 años que será mi guía durante los días de Beijing...cuando salgo del aeropuerto, y veo los autos, los edificios, los hoteles, los...todo todo le pregunto a Miguel donde está la RPChina y me dice que le pregunte a su papa que es empleado del ministerio de caminos porque el de eso no entiende...me deja en el hotel recontramil cinco estrellas y me pasa a buscar mañana a las nueve para comenzar la visita...desarmo todo lo que me acompaña desde hace varios días, incluyendo mis olores y suciedades, ducha y salgo a buscar donde comer...entro a un chino rest donde no me entiendo entonces...ta tan ta tan VIVA McDonald’s...que aparece en el medio de la nevisca y me morfo una hamburguesa de pollo con Coca Cola huijaaaa !!!!, ahh está nevando !!! y hace frio...pero vine preparado y la nieve es un atractivo mas...
Me voy a descansar...luego mate y cena...
Volveré
(no sé donde están los acentos...acá no se consiguen)  

 yeyedos

viernes, 4 de mayo de 2012

Ecuador Enero 2006 - Ecuados

Ecuador Enero 2006 - Ecuados
Muy pero muy bien dormido a las 7 ya de pié, baño y desayuno, 8,30 guía para city tour, sacrificada las horas del turista, una recorrida por el centro histórico, algo de iglesias y bastante de barrios, luego  LA MITAD DEL MUNDO,  interesantísimo, a un metro de la línea equinoccial uno pesa un kilo más, en la línea equinoccial se puede parar un huevo, obvio que de las gallinas, el guía bastante flojo ya me quejaré, luego al hotel , una horita de relax y a almorzar muy barato y muy bien...los precios no son asustadores, lo mejor viene ahora, la idea es volver al centro histórico pero hay revuelta estudiantil porque se pretende llevar el boleto de 25 a 45 centavos, de dólar, gran quilombo piedrazos gases carros de asalto, cuanto hacía que no había en el ambiente olor a gas lacrimógeno y ardor en los ojos, cuanto...ahhh,
La cuestión que los estudiantes querían tomar el Palacio Presidencial y además se largó a llover y bastante con lo que todo se sumó para decidir volver al hotel, una horita de descanso y de vuelta al centro histórico, ir en trolley, acá trole, divino!!! bueno la vuelta fue buena pero ya no había ni cana ni estudiantes, un dato, había mucha piedra todavía tirada por la calle pero ni una vidriera rota, ni por los gases de la cana ni por las piedras de los estudiantes, ni vidrieras ni autos ni nada, mucho lio con quema de gomas, bulla gritos etc. etc...

Mañana primer viaje importante a localidades cercanas y de grupos de indígenas que además en Ecuador tienen mucho poder, ya voltearon un par de presidentes, Bucarán y Gutiérrez, este último está preso...

Seguiremos

martes, 1 de mayo de 2012

Viet Nam - Buenos Dias Viet Nammm - Ya son Nueve

Viet Nam – Buenos Días Viet Nammm – Nueve y punto.

Y requetebuenos días!!!!...creo que este es el 'ultimo relato porque mañana ya vuelvo a los míos y a la Patria pero la experiencia de hoy ha sido maravillosa esplendorosa y extenuante...
Hoy se incluía los Túneles de Cu Chi que han sido túneles conservados donde el ejército de los sud vietnamitas, los buenos, tenían armado sus casas escuelas fábricas de armas de trampas salas de reuniones hospitales cocinas fábricas de ropa de calzado etc. un cuartel enorme bajo tierra, túneles que en total eran 250 Km a 70 km de Saigón/Ho Chi Minh y que llegaban hasta muy cerca del centro de la capital de ese momento.
En plena selva las bocas de entrada eran pequeñísimas como para que pasen solo estos soldados que son duros pero de complexión no robusta...trampas como las que se ven en las películas con cañas con punta o pisos con trampa etc., no había zapatos y los hacían con  ruedas de auto,,..
Al recibirnos nos pasaron un video donde mostraban la distribución de los túneles, y la vida en su interior, obviamente el ejército invasor conocía la existencia de los túneles pero no donde entonces tenían entrenados perros para buscar gente no blanca entonces se cavaba un túnel hasta cerca de una barraca para robar ropa y jabones yankees con los cuales se empapaban la zona y de tal manera los perros al ser olores conocidos no los denunciaban o además hacían otros  para que los perros los descubran y de tal manera los americanos los bombardeaban y quedaban casi conformes.
Vimos como cocinaban, estuve dentro de esa maraña de túneles a los cuales accedimos tres de los nueve porque el resto se asustó con lo estrecho y sin luz.
Tenían un ingenioso sistema para evacuar el humo de las cocinas subterráneas y que no fuera detectado desde el exterior a través de diferentes respiraderos...
Vimos como cultivaban, cosechaban, etc. inclusive ofrecían a quien quería y por 6 dólares disparar 5 tiros con AK 47 (soviética) o los M16 Yankees, por supuesto hice uso y disparé con ese arma de guerra, en fin una experiencia notable y muy bien explicada no solo desde el punto de vista puramente militar sino además desde el político y social.
Al volver a Saigón/Ho Chi Minh nos encontramos con una ciudad distinta a la que dejamos 5 horas antes porque estaba casi toda engalanada ya que el sábado se cumplen 61 años de la jura de la independencia en 1945 así que había por todos lados banderas de Vietnam (Roja con una estrella amarilla de 5 puntas en el medio que representa: el obrero industrial, el campesino, el intelectual, el estudiante y el ejército) y banderas del PC, ya conocidas obvio.
Almuerzo entre todos, despedida e intercambio de e mails como siempre...Ahora relato, ultimas noticias, últimos recuerdos...y planificar el próximo destino... 
 yeyedos