jueves, 10 de mayo de 2012

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 4to Imaginativo

Cuantos años! Cuantos tiempos de tiempo y cuanto tiempo de ganas ansiando averiguando planificando mi viaje al misterio de la Antártida y al recuerdo de Malvinas, había en mi deseo un baile inacabable de musas y hadas, de fantasmas e historias escritas, imaginadas y no expuestas…mascarones de barco se enlazaban en mis brazos y me llevaban a las profundidades y veía peces moluscos animales acuáticos que también danzaban entre piedras millonarias en años y pedazos de metal más modernos, casi contemporáneos, había también cráneos, algunos jirones de telas que cubrían lo que no había para cubrir porque el agua inundaba cada uno de los rincones áureos de colores.
 Sigue siendo el barco pero como quiero hablar de la Experiencia   Malvinas preferí  apartarlo del resto de los comentarios del viaje…
Si el tema no estuviera contaminado  por la guerra, y porque los pibes que cayeron y los que no cayeron son parte de los 30.000 que ya no están y los de otro tanto que han pasado por la cárcel, por el exilio, en fin…por todo eso…te diría que la ciudad principal y única de las islas es más que bonita, ordenada limpia graciosa interesante y hasta atractiva…pero la guerra del ´82 en verdad contamina y contamina como un ´ácido que te corroe y cada cosa que se vé y que uno mira esta mirada con reserva, con duda, con desconfianza, con sospecha…
Caminando entre las tumbas se me apareció un marinero, lo esperaba, sabía que iba a venir, me miró extrañado como si esperara otra persona y yo fuera un intruso, hacía frío y llovía sin embargo el soldado estaba en traje oculto y descalzo, no se cuadró pero se puso firme o quizás simplemente tenía frío pero no se miraba los pies como si estos no transmitieran la temperatura del suelo helado, miré con más atención hacia el suelo porque el piso estaba sembrado de pedregullo que coronaba las cruces y supuse que debía herirle los pies expuestos a la inclemencia de la temperatura y advertí que sus pies, sus dedos su planta no estaban apoyados en la tierra, en ese momento me habló, abrió su boca y salió la voz pero sin ruido, eran sonidos que me llegaban a los oídos que sentía en la saliva que salía por esa boca de dientes ni ordenados ni limpios pero sin un hálito extraño.
Miré hacia los costados. Alguna otra gente de los que vinieron conmigo hasta el camposanto debía estar viendo esta escena, pero seguían caminando entra las tumbas, algunos más apesadumbrados que otros pero todos en riguroso silencio, estábamos en un velorio era enterrar nuevamente a esos muchachos pero los protagonistas y los sepultureros no eran soldados ni propios ni ajenos, éramos nosotros cholulos y divertidos turistas de un caro crucero que habíamos aterrizado en un momento de recogimiento y seriedad y nos encontramos, a sabiendas, con un pedazo de historia que era contemporánea pero la habíamos leído y ahora…
Me fui, vuelvo, nadie me miraba ni miraba a mi soldado, ya era mío, me hablaba sin ruido pero las ondas de su voz llegaban hasta mi entendimiento y mi entendimiento traducía: - sabés algo de mi familia?, trajiste carta? Sabés como le esta yendo a la gente que está del otro lado del cerro? Se me acabó la sopa el agua y las balas, la grasa del fusil se hiela y me lo traba y ya no es a repetición es tiro a tiro, le dí mi manta a otro soldado, era jovencito de 18 y yo ya tengo 20, lloraba y tenía frío, decía que por lo menos su muerte iba a ser  pública no como la de su papá que se lo llevaron otros soldados pero con el mismo uniforme que él tiene, por lo menos del mismo color, y antes de llevarlo lo arrodillaron en la cocina de la casa y lo amenazaron con fusilarlo ahí si no decía no sé qué…
En el barco siempre se habla de las Falkland y todo eso con una bandera inglesa al lado, inclusive la info por tv dice que es una colonia de su majestad britanica…te diría que teniendo en cuenta que hay unos 200 argentinos en el barco lo que se dice y se vé aunque no haya propaganda es un ofensivo y poco cuidadoso…
Bajamos a las Islas en unas lanchas que tiene el barco con capacidad para unos 90 pasajeros: Falkland Island el cartel que ves cuando te vas aproximando…al arribar no hay tema de migración ni de pasaporte, la tarjeta del barco que además es la llave de tu cuarto es lo que se controla que muestres…decenas de buses de turismo…decenas de guías con carteles esperando gente como en cualquier puerto o aeropuerto…un negocio de recuerdos, mapas etc. y baño, muy importante porque en el camino a Darwin no hay ninguna parada y el bus no tiene baño…
Nos fuimos acomodando…eramos 111 los que íbamos al cementerio, dos buses y una van…en el camino que son un poco menos de dos horas pasamos por varias estancias, por la base militar inglesa que son unos 1500 cuando toda la población de las islas es de 2500…y llegamos…el lugar es desolado como toda la isla, mucho viento, además llovía un poco, era un escenario armado para un cementerio y para éste cementerio…tres centenas de tumbas…todas con cruces y al pie de la misma una placa de mármol con el nombre y algunas placas, no pocas, dicen: SOLDADO ARGENTINO…SU NOMBRE SOLO ES CONOCIDO POR DIOS…son las más tristes, en la parte de espalda al cementerio una enorme cruz que domina todo el ambiente y a sus costado unos paneles enormes, como las Estelas en la Guatemala Maya,  más de diez, con los nombres de los caídos por orden alfabético sin detallar cargo ni funciòn …todo, cada tumba y el cementerio rodeado de pequeñas piedras, me traje unas cuantas, a algunas personas les gustará ese recuerdo por encima de otro aunque la piedra en un estante no hable seguramente dirá muchísimo…
Mi soldado me sigue hablando y yo lo miro, no sé que decirle, mejor dicho sé que decirle, pero no me da tiempo, me doy vuelta para buscar a alguien que me ayude alguien que sea testigo de esto que pasa, cuando retorno a mi soldado, cuando mi cabeza vuelve en su giro me esta mirando como esperando respuestas, no “como esperando” está esperando y no sé que decirle.
En el viaje de regreso el bus se rompió a media hora de salir, por lo tanto perdimos unas dos horas y mi recorrido por la ciudad obviamente se acortó porque el barco es el barco y embarca y te deja…no hay tu tía…aún así pude dar una vuelta, entrar en la catedral, en un pub y comprar algún recuerdito para la familia…el pub es un pub como los de las películas…nada en especial…la cerveza obviamente negra es importada como todo absolutamente todo lo que se consume en la isla…
Hay dos escuelas una hasta los once años y otra hasta los diez y seis, se rinde unos exámenes y si se aprueban envían a los chicos a Inglaterra con beca completa para estudiar en la universidad, el 80 %, dicen, regresa…
La salud es gratuita, hospital con 28 camas, 4 médicos y unas 20 enfermeras, los casos graves se tratan en Punta Arenas o Santiago…se quejan que Brasil y Uruguay, obvio Argentina  no permiten el aprovisionamiento de barcos ingleses a Malvinas…tanto los médicos como los maestros están por contrato desde Inglaterra, muchos chilenos algunos de los cuales fueron guias y la mayoría están trabajando en el servicio…
Al guía del bus hubo que pararlo cuando habló y dijo que: HAY DOS HISTORIAS…
En un momento dado y prestando más atención, frunciendo los ojos supe que todos los que estábamos en el cementerio, todos los que fuimos a homenajear y homenajearnos teníamos un soldado a nuestro lado que también con uniforme y descalzo nos hablaba a la mente y no al oído, nos hablaba al corazón y a la conciencia…y todos esos soldados a coro decían:
la historia esta hecha para que no nos olvidemos de la historia.
Chau 

No hay comentarios:

Publicar un comentario