jueves, 10 de mayo de 2012

Malvinas y Antártida - Enero 2011 - 4to, en Darwin

Sigue siendo el barco pero como quiero hablar de la Experiencia  Malvinas preferí  apartarlo del resto de los comentarios del viaje…
Si el tema no estuviera contaminado  por la guerra, y porque los pibes que cayeron y los que no cayeron son parte de los 30.000 que ya no están y los de otro tanto que han pasado por la cárcel, por el exilio, en fin…por todo eso…te diría que la ciudad principal y única de las islas es más que bonita, ordenada limpia graciosa interesante y hasta atractiva…pero la guerra del ´82 en verdad contamina y contamina como un ácido que te corroe y cada cosa que se ve y que uno mira esta mirada con reserva, con duda, con desconfianza, con sospecha…
En el barco siempre se habla de las Falkland y todo eso con una bandera inglesa al lado, inclusive la info por tv dice que es una colonia de su majestad británica…te diría que teniendo en cuenta que hay unos 200 argentinos en el barco lo que se dice y se ve aunque no haya propaganda es ofensivo y poco cuidadoso…
Bajamos a las islas en unas lanchas que tiene el barco con capacidad para unos 90 pasajeros: Falkland Island el cartel que ves cuando te vas aproximando…al arribar no hay tema de migración ni de pasaporte, la tarjeta del barco que además es la llave de tu cuarto es lo que se controla que muestres…decenas de buses de turismo…decenas de guías con carteles esperando gente como en cualquier puerto o aeropuerto…un negocio de recuerdos, mapas etc. y baño, muy importante porque en el camino a Darwin no hay ninguna parada y el bus no tiene baño…
Nos fuimos acomodando…eramos 111 los que íbamos al cementerio, dos buses y una van…en el camino que son un poco menos de dos horas pasamos por varias estancias, por la base militar inglesa que son unos 1500 cuando toda la población de las islas es de 2500…y llegamos…el lugar es desolado como toda la isla, mucho viento, además llovía un poco, era un escenario armado para un cementerio y para éste cementerio…tres centenas de tumbas…todas con cruces y al pie de la misma una placa de mármol con el nombre y algunas placas, no pocas, dicen: SOLDADO ARGENTINO…SU NOMBRE SOLO ES CONOCIDO POR DIOS…son las más tristes, en la parte de espalda al cementerio una enorme cruz que domina todo el ambiente y a sus costado unos paneles enormes, más de diez, con los nombres de los caídos por órden alfabético sin detallar cargo ni funciòn …todo, cada tumba y el cementerio rodeado de pequeñas piedras, me traje unas cuantas, a algunas personas les gustarà ese recuerdo por encima de otro aunque la piedra en un estante no hable seguramente dirá muchísimo…
En el viaje de regreso el bus se rompió a media hora de salir, por lo tanto perdimos unas dos horas y mi recorrido por la ciudad obviamente se acortó porque el barco es el barco y embarca y te deja…no hay tu tía…aún así pude dar una vuelta, entrar en la catedral, en un pub y comprar algún recuerdito para la familia…el pub es un pub como los de las películas…nada en especial…la cerveza obviamente negra es importada como todo absolutamente todo lo que se consume en la isla…
Hay dos escuelas una hasta los once años y otra hasta los diez y seis, se rinde unos exámenes y si se aprueban envían a los chicos a Inglaterra con beca completa para estudiar en la universidad, el 80 %, dicen, regresa…
La salud es absolutamente gratuita, hospital con 28 camas, 4 médicos y unas 20 enfermeras, los casos graves se tratan en Punta Arenas o Santiago…se quejan que Brasil y Uruguay, obvio Argentina  no permiten el aprovisionamiento de barcos ingleses a Malvinas…tanto los médicos como los maestros están por contrato desde Inglaterra, muchos chilenos algunos de los cuales fueron guías y la mayoría están trabajando en el servicio…
Al guía del bus nuestro hubo que pararlo cuando habló  que: HAY DOS HISTORIAS…
Chau 

 yeyedos

No hay comentarios:

Publicar un comentario