No más la entrada y ya la primer visita a una familia indígena que prepara la chicha...se parte en un bote, obvio, se llega un poco con más de camino por una calle con muchas casas de familia quichwas, humildísimas pero honorables, muuuchos chicos por todos lados, incluso hay algunos que NO hablan español...para rayar la fruta que se va a destilar se utiliza una raíz de un árbol que es un rallador, una batea de un árbol de la zona, una maza para moler otros frutos que tambien es con elementos naturales y que ofrece el medio...no había disfraz de indio ni nada, nadie te hacía el artículo, los chicos miraban y te ofrecían, la mujer que preparaba la chicha ni te hablaba, luego el guía, Ramón, Quichwa, explicó como se hace la cerbatana, que es el curare, que es un veneno que no mata sino que paraliza y con que se embeben las cerbatanas para cazar el animal y que no tenga un veneno que mata al que lo come...luego nos llevaron a una familia que prepara los envases de arcilla, todo con elementos naturales buscados en lugares específicos de la selva, tanto la arcilla como los colorantes que se utilizan para embellecer o decorar, es tarea de mujeres porque al ser tan delicado consideran que si lo hace un varón este se hace estéril para procrear, el varón està para las tareas mas duras y no las delicadas, no habia disfraz de indio, la mujer que nos explicó todo el proceso estaba con una musculosa de adidas pero hablaba un castellano casi gutural, luego a un artesano de madera balsa, interesante pero no agregaba nada más a lo ya visto, en el medio de la caminata Ramón, el guía nos comentó que el esposo de la mujer que nos mostró la elaboración de chicha es Chamán, le pedimos encontrarnos con él y quedamos para después de cenar, en Ecuador la cena es a las 19,30...
De todos los turistas que hicimos el recorrido de la tarde quedamos cuatro para ir a ver al Chamán, tampoco era un tema turístico porque en ese caso se hubiera invitado a más gente...cuando salíamos a ver a esta persona se nos enganchó una pareja que no había estado por la tarde y simplemente nos vió salir del hotel decidió acompañarnos...este dato es importante porque era un muchacho yanqui con un perfecto castellano casado con una ecuatoriana y que en la experiencia con el Chamán cuando este muchacho se sentó en la silla el chamán le preguntó al guia de donde era y como el guía no lo conocía le tuvo que preguntar y de ahí surgió que no era ni ecuatoriano y que si era extranjero...notable no ??
Esta historia continuará...

No hay comentarios:
Publicar un comentario