domingo, 18 de diciembre de 2011

Escand.y Rusia - Ago11 - Sudzal dentro de Rusia - 15

Ya falta poco para volver, hoy lunes y el jueves ya se retorna a la patria, falta tan poco y tambien falta recorrer algo más...el día de mañana, el miércoles recorrer a nuestro aire, veremos si se puede visitar la tumba de Lenin.

Hemos conocido destinos que no estaban en los planes hace algunos meses y además en el grupo hay quienes siguen en el Transiberiano hasta Pekín, que bárbaro, que interesante!!!

El pueblo eslavo tenía idioma pero no alfabeto hasta bien entrado el siglo X, el pueblo eslavo no tenía solo a Rusia, estaba Bulgaria y otros.
Había unos monjes que viviendo en Grecia eran perseguidos por su creencia religiosa, se trasladaron a Bulgaria donde fueron protegidos, Bulgaria no tenía alfabeto entonces estos monjes tomaron el alfabeto griego y le agregaron los fonemas particulares eslavos, bastante complicados por cierto y desarrollaron lo que se llamó el Lenguaje Cirílico que es el que se utiliza por ejemplo en Rusia y tiene ese nombre porque el monje que lo desarrolló se llamaba...Cirilo.

Estuvimos en Rostov, su Kremlin ya figura en comentarios de año 852, la iglesia data del 941...
Las iglesias Rusas tienen 5 cúpulas, una la del centro es cristo y las 4 que la rodean son los 4 evangelistas.

Hubo un par de sorpresas extraordinarias...la verdad ya estamos hasta acá de tanto monasterio pero en los últimos pasó que luego de la visita y dentro del atrio un coro de cuatro voces nos entonó un tema hermoso a capella, por supuesto compramos el CD, que además buscábamos algo de coros con canciones rusas.
A la salida de otra iglesia había en el patio un "campanero" que manejando con hilos unas 15 campanas de distintos tamaños, pero ninguna grande como la de un campanario, nos entonó para todos una secuencia musical con el sonido de los badajos, una hermosura, algo distinto y realmente notable.

Impuesto a la barba, siiii, había tanto deseo por parte del Zar de parecerse a los europeos que fijó ese impuesto para los varones que no se afeitaban, les daban un distintivo para que se comprobara que habían pagado el impuesto.

Durante la segunda guerra mundial Leningrado, hoy San Petersburgo, tuvo un asedio de 900 dias por parte de las tropas alemanas, los rusos se habían comido perros gatos todo lo que caminaba, a raíìz de haberse comido los gatos y por la basura los muertos y etc. proliferaron las ratas y desde la ciudad de Yaroslavl a la que no había llegado la guerra les enviaron dos vagones de tren llenos de gatos para combatir a las ratas .

El primer Zar Romanov, el úùltimo fué fusilado por los revolucionarios en 1918, asumióò en el siglo XVII con 14 años...

Queda poquito...

yeyedos

No hay comentarios:

Publicar un comentario