Moscù es una Ciudad hermosa, grande, importante, moderna y divertida…fué fundada en el Siglo XII, la fecha conocida por algún documento que la inscribió habla de 1163...
Llegamos en un tren con un camarote bastante bien, por lo menos no parecía un placard aunque se le acercaba bastante, llegar y que te esperen es extraordinario.
Subidas las valijas al bus comenzó el "panorámico" que le dicen que es el recorrido por la ciudad bajando en algunos lugares pero volviendo al bus para luego terminar en el hotel.
La primera parada fue en una plaza donde hay una estatua importante de CARLOS MARX y caminando un poco entre la gente y los puestos de venta de recuerdos para los turistas ya se ven los muros del Kremlin y uno se entera que está en la PLAZA ROJA , "que profunda emociónnnn".
La guía, Svetlana, está casada con un chileno cuyo padre llegó a Rusia en 1973 y ya se quedó.
La ùltima guía de San Petersburgo, Ana de 24 años, comentaba que los abuelos preferían el gobierno de los Soviets donde estaban seguros de tener asegurado el futuro para ellos sus hijos y nietos, y ahora todo era bueno pero incierto, la democracia era buena, es buena, pero esta democracia no le asegura nada ni para hoy ni para mañana.
Fuimos a visitar el Palacio Pushkin, escritor ruso al que se considera el padre de las letras rusas, que murió en un duelo por el honor de su esposa a los 37 años. Parece que su esposa estaba bastante buena y la acosaba un francés de nombre Dantés, (Dumas?), de ahí al murmullo popular y la indignación de Pushkin y la intención de lavar su honor, bueno…así terminó.
De cualquier manera Pushkin no vivió en ese palacio, y sí una de las nietas del Pedro II, la fastuosidad, la inmensidad de los jardines y de los cuartos, las paredes, los cuadros el mobiliario, todo con un despliegue de lujo que dá culpa, el trabajo de los artesanos realmente extraordinario y todo lamentablemente para unos pocos con el producto de muchos.
Ahora los mercaderes están instalados y desde hace un par de siglos en lo que se llama las Galerias Gum que son, o eran, las tiendas del estado. Un edificio ad-hoc armado fuera de las murallas del Kremlin.
Tambien fuera pero cerca de esas murallas está la catedral de San Basilio, cuyas formas reflejada en todas las postales de Moscú es la más popular y conocida.
El mausoleo de Lenin esta abierto de 10 a 13 y va mucha gente, veremos. El tema es que esa zona, donde esta el mausoleo, esta oculta por la construcción de un predio temporal y gradas para el público por el encuentro internacional de bandas militares…veremos. Al lado del mausoleo de Lenin están también enterrados Stalin, Gagarin y algún otro miembro famoso de la Union Soviética.

No hay comentarios:
Publicar un comentario