Primero se llamó San Petersburgo pero como burgo es ciudad en alemán y Pedro se había enojado con los teutones le cambió el nombre por Petrogrado que es lo mismo pero en ruso, cuando se amigó volvió al Petersburgo pero vino la revolutcie y cuando murió Lenin rebautizaron la ciudad de Pedro por la Ciudad de Lenin pero en ruso y quedó Leningrado hasta que se cayó el gobierno de ese entonces entonces volvió a San Petersburgo que es desde este lugar que se escribe lo que se está escribiendo.
Esta ciudad es decretado su fundación en 1703 por Pedro el Grande que le dicen y ya en 1760 hay grabados de la ciudad que bordea el Rio Neva con edificios muy similares a los que uno ve cuando camina por esta enooorme ciudad.
Tambien esta ciudad fue nombrada capital del imperio ruso descolocando a Kiev que era hasta entonces la ciudad cabecera y que luego se perdió y lo ganó Moscú.
Aqui gana la iglesia ortodoxa rusa cuyas iglesias son hermosas aunque no ricas en ornamentaciones de gran valor pecuniario, si sobrecargadas de íconos repujados y demás filigranas pero no despiertan admiración por la riqueza de lo que está sino por la riqueza y belleza de su construcción exterior y decoración interior. Esta iglesia además es muy misógina por no decir simplemente misógina.
El recorrido de hoy contempló iglesias, calles, consumo y el lugar donde se trajo a enterrar a los Romanov que fue la última familia imperial rusa, fusilada toda la familia por la revolucióòn en 1917 y enterrados sus cadáveres en siberia, el nuevo gobierno post socialismo como una forma de decretar con más fuerza la caída del Socialismo y de la URSS como ente político y social reivindicó a la familia imperial y la trajo a San Petersburgo, la enterró con todos los honores de estado y hoy se alienta la peregrinación a su tumba.
Terminada la jornada en un teatro con una presentación de bailes folklóòricos rusos con coro y todo, maravilla y excelente.
Cena y camita.
Esta ciudad es decretado su fundación en 1703 por Pedro el Grande que le dicen y ya en 1760 hay grabados de la ciudad que bordea el Rio Neva con edificios muy similares a los que uno ve cuando camina por esta enooorme ciudad.
Tambien esta ciudad fue nombrada capital del imperio ruso descolocando a Kiev que era hasta entonces la ciudad cabecera y que luego se perdió y lo ganó Moscú.
Aqui gana la iglesia ortodoxa rusa cuyas iglesias son hermosas aunque no ricas en ornamentaciones de gran valor pecuniario, si sobrecargadas de íconos repujados y demás filigranas pero no despiertan admiración por la riqueza de lo que está sino por la riqueza y belleza de su construcción exterior y decoración interior. Esta iglesia además es muy misógina por no decir simplemente misógina.
El recorrido de hoy contempló iglesias, calles, consumo y el lugar donde se trajo a enterrar a los Romanov que fue la última familia imperial rusa, fusilada toda la familia por la revolucióòn en 1917 y enterrados sus cadáveres en siberia, el nuevo gobierno post socialismo como una forma de decretar con más fuerza la caída del Socialismo y de la URSS como ente político y social reivindicó a la familia imperial y la trajo a San Petersburgo, la enterró con todos los honores de estado y hoy se alienta la peregrinación a su tumba.
Terminada la jornada en un teatro con una presentación de bailes folklóòricos rusos con coro y todo, maravilla y excelente.
Cena y camita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario