Hace ya, con mañana, tres días que estoy en Mumbai, (como se llama ahora por un acuerdo religioso), en realidad podría haber salteado esta etapa porque es una ciudad relativamente nueva que no tuvo historia hasta la colonización inglesa a partir de 1857 pero estando tan cerca si no iba a la protagonista de "Salaam Bombay" nadie me iba a convencer de que era prescindible.
Ya tengo ganas de reunirme con mis hijos, con mi más querido afecto, con mis compañeros de trabajo y con mis colegas, extraño el ruido, el stress, la comida con colesterol, etcétera, aun así todo esto vale la pena aunque sea para desconectar y pasarme el día leyendo.
Ahora para despuntar el vicio y no olvidarme de la Patria estoy con la biografía de Jorge Rafael Videla que me regalaron mis hijos para el cumpleaños del 2001 que no es lo mismo que para mi 2001 cumpleaños, entretenidísima vea señora, de lo más interesante la vida de este hombre.
Entre las cosas nuevas que me aportó Bombay a mi bagaje de nuevos conocimientos es que los Hindúes y Budistas: creman, los Musulmanes: entierran, (obvio que estamos hablando de los muertos), pero están aquí los farsis, o parsis, (que no son los parchis), que los entregan a los: buitres, siiii, tienen un cementerio que no se ve desde afuera, por los numerosos árboles altos y frondosos que lo rodean, donde crían buitres para que se coman los cadáveres, pero ahora tienen un problema que es que entre la polución y el smog los buitres o no nacen o son más pequeños o se van con lo que se les acaba la posibilidad de masticarse los cadáveres y gran problema que están discutiendo en un concilio donde también participa el gobierno...que tal eh?.
Hoy fui a la Isla Elefanta , una hora de nave colectivo por más o menos dos dólares, luego un trencito que parece un manicero que por seis rupias o quince centavos de dólar te lleva los cuatrocientos metros desde donde te deja el barco hasta los negocios y luego te queda o subir otros cuatro cientos metros de escalones hasta las cuevas de la isla o tenés unos portadores que por cuatro dólares te suben en palanquín como si fueras un auténtico maharajá, pues bien no iba a subir por la escalera teniendo la posibilidad a retrotraerme a mi reencarnación de rey mogol, por lo tanto hice de tripas corazón, dejé la culpa, me disfracé de turista en condiciones de disfrutar, pagué y que me lleven y por supuesto me llevaron y luego pidieron propina, que les dí, obvio.
Las cuevas datan del siglo II AC, que es importante tomar nota porque de la religión hindú/budista no hay rastros que sean anteriores a los años 800 de nuestra era, la cuestión que son seis cuevas talladas en la roca de la montaña con representaciones de algunos de los dioses que acompañan y nutren a los Hindúes, en realidad Indios, porque Hindú es la religión. Lo notable es que las cuevas están cerca una de la otra, por dentro se escucha la gente de la cueva cercana, pero las cuevas no se comunican entre si, por lo que se supone que eran distintos grupos de gente trabajando y compitiendo por decoración y rapidez, pero no hay registro de porque se hicieron ni para que.
Bueno para mi son las once de la noche y ha sido un día que comenzó temprano.
Ya falta poco.
Volveré...
Maharajalfiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario