miércoles, 8 de junio de 2011

Turquia - Ago 2003 - Quinta carta

 
Ayer no tuve posibilidad de enviar e-mail y hoy el viaje fue de todo el día, estoy en Capadocia que promete ser uno de los temas fundamentales.
En el ánimo de relatar se me juntan estos dos días en que las emociones y los conocimientos se mezclan como una madeja desmadejada...pero trataré de ser ordenado:
Safo, la poetisa, vivió en la isla de Lesbos y como era costumbre en la antigüedad se la llamaba "Safo de Lesbos" y como tenía una esposa, o marido, de su mismo sexo quedó en el consiente colectivo que Lesbos es el significado de esa relación y de ahí lo de: lesbianas.
Estuve en Éfeso una ciudad de origen Griego que debe ser de las mejores conservadas, llegaron a vivir mas de dos cientos cincuenta mil personas, era un puerto y a medida que las aguas se fueron retirando cada vez hasta alcanzar hoy mas de 100 Km desde su posición original hasta las aguas del Egeo y la ciudad se fue muriendo, es necesario tener en cuenta que es, o era, una ciudad de hace más de 3000 años por lo tanto se supone que fue despoblada hace ya 1.500.
Estuve en Pumakale que es una zona donde la mineralización de las aguas provocó un fenómeno único donde hay varios kilómetros de montaña cubiertos por una patina blanca y gruesa donde hay pequeños lagos de agua mineral y la gente viene a tratar de curarse diversos males, la verdad que esa blancura nívea como nieve junto a panoramas boscosos es una maravilla, hermosos para la vista y el sentimiento y la sensación del poder de la naturaleza que produce estos encantamientos.
Hoy estuve en un templo de los Derviches que es la única corriente permitida dentro de la religión musulmana porque no persiguen la toma de ningún tipo de poder sino el análisis interior.
Acabo la noche cenando al aire libre en una terraza con poca luz suave brisa muchas estrellas y el agua al costado de la mesa...
Hasta el capitulo seis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario