El hotel queda en una población eminentemente quichwa que se llama Ahuano y es pobre desaliñada y humilde como casi todo lo que vimos, aunque algo prolija a pesar de las ausencias...
Ramón nos llevó a una reserva que es una zona o Zoo, es un lugar de rescate de animales, la gente, en plena selva,les trae animales de todo tipo con enfermedad o heridas y los voluntarios, españoles, suizos, austriacos, canadienses, israelies, etc. todos jóvenes, los atienden y tratan. Nuestra guía suiza tiene 23 años y goza de licencia sin goce de sueldo por tres meses en su trabajo en Patria para este destino...muchos monos, gatos monteses, pàjaros de todo tipo etc. etc. muchos de ellos en jaulas porque en su vida de cautiverio han perdido o nunca tuvieron la posibilidad de saber defenderse y autoabastecerse en su habitat natural.
Un paseo de hora y media por la selva y ver todos estos animales, algunos sueltos, fue muy interesante, en algunos casos luego de varios meses los llevan, a los animales, al interior de la selva para su acoplamiento al habitat...pero lo interesante es el tema de los voluntarios, los dueños de ese lugar, la reserva de rescate, son dos suizos que se afincaron en esa zona de la selva ecuatoriana y son los que traen a los voluntarios y consiguen las donaciones para mantener el proyecto...además son dueños de un Lodge, Liana Lodge, (hotel en el bosque), con que atienden turistas.
El regreso dentro de cámaras de auto/camión por los rápidos del rio, recontraemocionante y mojados desde el upite hasta el ombligo.
El lodge del Suizo donde moro tiene una cocina exquisita incluyendo vinos argentinos y chilenos, hay un Catena de 30 u$s...Tambien hay, y como parte del lodge del Suizo, un mariposario donde crian mariposas desde el huevo, exportan las larvas para otros mariposarios del mundo, partes de las huevas, llegan a la "pupa", la larva, hasta la mariposa, todas hermosas y de colores extraordinarios, en un hambiente amplio con ,mucha planta y fruta, su alimento, y las paredes son de tejido con lo cual el aspecto es más selvático y atrayente...también hubo un paseo por la selva selva selva, donde subiendo y bajando me quedaron las rodillas casi puré, pero todas las explicaciones de Ramón, las plantas medicinales, las buenas y las malas, los animales y al llegar a la cumbre un mirador donde se vé toda la selva desde arriba, so-bre-co-ge-dor a lo que se suman todos los ruidos de la selva, la caminata que incluye varios puentes colgantes, una parte por el mismo rio de dentro de la selva en vadeo...en fin una experiencia realmente inolvidable y para el regreso una balsa, si una balsa, realizada en ese momento y especialmente y en esa balsa el traslado de vuelta al lodge...que se puede decir...indiana john... un poroto...
Hubo otro paseo que incluia el conocimiento de la planta del café y del cacao, no olvidar el cacao como moneda para los inkas...hemos saboreado las pepitas de dentro del fruto, dulces deliciosas pero NO con gusto a chocolate que se adquiere luego de secas y cocidas, tambien la planta del cafe y el lavado de oro..siiii...en una zona nos han mostrado como se recoge oro con el lavado como se ve en las películas...fascinante.
.......
