No...no...no...pensaba que luego de todo lo que he visto en Mejico colonial ya no había nada que me sorprendiera, estoy ahito de las cosas que he tenido la suerte de apreciar, no solo en lo que tiene que ver con las artesanías maravilladas de colores y formas, no solo por las costumbres y culturas sino por su gente sus "cosas" sus calles comidas luces....
Ayer en Guadalajara tuve la oportunidad que nos explicaran dos murales de Orozco, uno en lo que es la Gobernación, los techos de una inmensa escalera y otro en un museo...no importa el tamaño, que de por sí enorme , en la gobernación era todo uno dividido en tres partes y en el museo...imaginemos la entrada del Museo de Bellas Artes, con sus arcadas y divisiones en sus techos y paredes y en cada división, en cada sector un "algo" y alguien que te lo explica...que maravilla !!! un guia para una pintura...nunca pensé en tanto entusiasmo y secretos en cada pincelada...quedé completo...
Hoy el viaje era y es a PATZCUARO...(región de los PUREPECHES), todas las casas bajas y de la misma altura, todas con techos de tejas, todas con ladrillos de adobe a la vista...todas pintadas de ocre desde el piso hasta un metro y de ahí arriba de blanco y se termina en el ocre de las tejas y el marrón de las cabreadas que sobresalen de la pared y marcan el límite entre las tejas y la paredes...todas las puertas de madera vieja, todas las cerraduras antiguas y la venta callejera de gente vestida humildemente y de muchos colores con panes, dulces, cestas,...las iglesias!!! las iglesias del siglo XVI, paredes anchas, historias viejas, imágenes angelicales...hasta un Christo sentado ví ayer en Guadalajara, me fuí...maravillado y admirado, yo preguntaba: como se relata esta ciudad?? como puedo transmitir a mi gente esta sensación de contacto con una américa distinta, indígena, propia y contaminada por la colonización pero aún así deslumbrante...
Dejo mis sensaciones...
Quizas mañana con el VIII cuente otras cosas más mundanas pero hoy mi espíritu retoza con esto que estoy viviendo y que es en definitiva lo que vine a buscar...
Ayer en Guadalajara tuve la oportunidad que nos explicaran dos murales de Orozco, uno en lo que es la Gobernación, los techos de una inmensa escalera y otro en un museo...no importa el tamaño, que de por sí enorme , en la gobernación era todo uno dividido en tres partes y en el museo...imaginemos la entrada del Museo de Bellas Artes, con sus arcadas y divisiones en sus techos y paredes y en cada división, en cada sector un "algo" y alguien que te lo explica...que maravilla !!! un guia para una pintura...nunca pensé en tanto entusiasmo y secretos en cada pincelada...quedé completo...
Hoy el viaje era y es a PATZCUARO...(región de los PUREPECHES), todas las casas bajas y de la misma altura, todas con techos de tejas, todas con ladrillos de adobe a la vista...todas pintadas de ocre desde el piso hasta un metro y de ahí arriba de blanco y se termina en el ocre de las tejas y el marrón de las cabreadas que sobresalen de la pared y marcan el límite entre las tejas y la paredes...todas las puertas de madera vieja, todas las cerraduras antiguas y la venta callejera de gente vestida humildemente y de muchos colores con panes, dulces, cestas,...las iglesias!!! las iglesias del siglo XVI, paredes anchas, historias viejas, imágenes angelicales...hasta un Christo sentado ví ayer en Guadalajara, me fuí...maravillado y admirado, yo preguntaba: como se relata esta ciudad?? como puedo transmitir a mi gente esta sensación de contacto con una américa distinta, indígena, propia y contaminada por la colonización pero aún así deslumbrante...
Dejo mis sensaciones...
Quizas mañana con el VIII cuente otras cosas más mundanas pero hoy mi espíritu retoza con esto que estoy viviendo y que es en definitiva lo que vine a buscar...

No hay comentarios:
Publicar un comentario