CONGRATULACIONES!!!!
Aqui son las 10 de la mañana y en esa la una de la tarde por lo tanto estoy en condiciones de disfrutar de la vida y de todo esto durante tres horas más, mi vida se ha alargado para poder gozar de la realidad de la historia, gozar con la falta de virtualidad y tocar esas paredes y pisar estas calles que ayer cumplieron 477 años!!!, de solo pensar que los españoles descendieron de los barcos y caminaron por caminos que casi con seguridad habian construido los Mayas que NO miraron ni sus construcciones ni su ciencia matemática ni sus estudios sobre las constelaciones ni su division del trabajo ni su respeto por la vida ni su habilidad para el regadio ni el desarrollo de sus instrumentos de guerra o labranza ni ni ni ni...es exasperante.
El sabado me levante a las siete de la mañana y a eso de las doce de la noche de Argentina estaba llegando a Antigua, por lo tanto de eso ni hablar...pero ingresar en Antigua ver que sus esquinas son en angulo recto...sin ochavas, que sus calles son casi todas, no, todas con un empedrado igual al de la parte vieja de Colonia en Uruguay, que los frentes son grandes importantes inmensos todos pintados en rojos o amarillos todas las casa con patios internos hermosos grandes y con flores y vegetacion frondosa y exuberante, todos los vecinos disfrutan con sus patios e invitan a conocerlos y todos los patios tiene fuentes que lanzan agua que acompaña el permanente monólogo de los pájaros todos juntos en una sinfonia sonora y penetrante que te hace amigarte con las dificultades e ignorar los cansancios.
El hotel donde estamos, Posada de Don Rodrigo, tiene 270 años, las puertas de las habitaciones son originales de esa época, o porque era una casa de capitania o porque se adquirieron para las reformas, las camas son altas y antiguas y tiene tres patios enormes llenos de plantasflorespajaros.
El desayunador es un patio cubierto que asoma con barandas de madera trabajada a esos patios que comento con todo este relato.
La gente, gente atenta y bulliciosa, miles de turistas, especialmente jovenes pero tambien de gente como uno, decenas de idiomas, mucha risa y placer, para colmar esta alegria de haber llegado nos topamos con el comienzo de la celebracion de la semana santa con la ceremonia de la cuaresma.
Las procesiones con los palios llevados por decenas de jovenes varones, tambien hay algunas por mujeres además acompañadas por comparsas de mujeres de luto, gente disfrazada de arabes, de soldados romanos, de curas con sudarios purpuras, o amarillos, incienso, musicantes como orquesta de pueblo pequeño, en fin...un privilegio compartir.
Sobre la calle por donde pasa la procesión los vecinos fabrican unas alfombras que ocupan mucho espacio en la calle, de acera a acera, con plantas flores de diversos colores que obviamente destruyen con el paso, pero es la manera de participar de los que no estan en la procesión pero que organizan su respeto por la imagen, y los vecinos compiten en colores y diversidad de figuras.
Comer es un poco por encima del presupuesto porque nada baja de u$s 10 por persona, me acuerdo del uno a uno... que vuelva Menem carajo!!!, (broma obvio).
Bueno, Maria lee el libro de Marcela Serrano "Antigua vida mia", para saber por donde pasearemos hoy.
Ya recorrimos iglesias y calles, pero eso será parte de Guatemala II.
Maria y Roberto

No hay comentarios:
Publicar un comentario