Bastante para compartir...pero debo resumirme para que mis destinatarios no se aburran y terminen de leer las reflexiones y relatos...han sido un par de días intensos, a lo que debo agregar las sensaciones por celebrar mi cumpleaños lejos de mis afectos pero que han sido justamente mis afectos los que me emocionaron al recordar el día y recibir sus saludos, hijos, nietos, sobrinos, amigos, compañeros de trabajo actuales y ex, familiares propios y adquiridos, compañeros de la lucha política y recuerdos entrañables de varias generaciones...todos y cada uno me han hecho vibrar de emoción con sus saludos. GRACIAS.
Como nota de color debo resaltar el saludo de mis compañeros de viaje que arribamos en avión a Nápoles cerca de las 12 de la noche del lunes 18, (casi dos horas demorados), y todos se juntaron y cantaron el feliz cumpleaños,,,gran sorpresa y hoy 19, además de los saludos personales por la noche recorrimos unos túneles de la Nápoles subterránea y una parte era con velas que cada uno llevaba y cuando llegamos a una zona de luz artificial en lugar de apagar las velas nuevamente se cantó y aprovechamos para que apague las velas...
El vuelo de Palermo a Nápoles se vió interrumpido por una falla en el avión, ya sentados nos hicieron bajar y nos veíamos durmiendo en el aeropuerto, una hora después subimos nuevamente y partimos y lo principal es que : llegamos felizmente a Nápoles.
Nápoles en el siglo XV era la ciudad más poblada de Europa, así como Roma en el siglo II que tenía más de un millón de habitantes, o Córdoba en España que en los siglos X y XI era la ciudad más poblada, siempre hablamos de Europa.
Algo que se quedó en el tintero y es resaltar todo lo que estoy aprendiendo y aprehendiendo y no sabía que no sabía. La Odisea es por el mar de Sicilia, las Islas Egades de la tragedia escrita x Homero están cerca de Trapani en Sicilia.
Además el pueblo de Marsala de donde se hace el vino tan conocido, su nombre de origen es Mars Ala y lo pusieron, obviamente, los árabes.
También debo destacar, ya en la época actual, lo contemporáneo, es la cantidad de placas de mármol con homenajes a los caídos en la lucha antifascista del gobierno de Mussolini, eso en Palermo, pero también en cada pueblito que recorrimos, que fueron varios. Los partisanos lideraron la resistencia y esos partisanos eran en su mayoría dirigidos por el Partido Comunista Italiano y como esto había generado solidaridad y simpatía de la población, luego de terminada la guerra en Italia y anunciado los referendum por la abolición del Rey y generar la república y con la advertencia cierta de la posible victoria de los PC se había generado como una especie de partición de Sicilia de Italia dirigido esto por Nortamericanos e Ingleses.
Hoy Pompeya, la erupción del Vesubio en el 79 DC la hizo desaparecer junto a Herculano, Pompeya había sido fundada en el Siglo VI AC, 70 manzanas y 25.000 habitantes de los cuales unos 3000 murieron en la erupción....una experiencia casi única...no solo xq esta ciudad era como si hoy comentáramos sobre Las Vegas, xq eso era en definitiva esta ciudad de diversión y lujuria, sino xq está casi entera conservada x la ceniza volcánica que la cubrió y que en su abrazo caliente, muuuy caliente, quemó las maderas y volcó los techos, pero frescos y paredes quedaron casi incólumnes...por la tarde recorrido caminando por la ciudad y visitas a la Nápoles subterránea, que sirvió de refugio en los bombardeos, como cisterna de agua y como lugar de recogimiento de desperdicios.
Nápoles tiene 450 Iglesias...mucho no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario