Eventualmente esta será la última carta desde las Rusias, mañana x la tarde comienzo el regreso a MI PATRIA, adorada, sufrida...y mía de todo corazón.
Las visitas de hoy cumplen con dos pasos del programa previsto: El Museo de la Gran Guerra Patria, como los soviéticos y ahora los rusos llaman a la segunda guerra mundial, y el mausoleo donde está expuesto el cuerpo de Vladimir, (Mir=Paz, Vladi=busca), Ilich Ulianov y Lenín de nombre clandestino o sobre nombre.
El Museo de la Segunda Guerra es monumental ocupando un espacio de varias hectáreas y el edificio es enorme y terminado en los 95, 1995, luego de la caída de la Unión Soviética, dejaron los elementos elementales y ornamentales de la guerra y desplazaron todo lo que tenía relación con el Partido.
Los rusos explican que en esta guerra murieron 55 millones de personas, y que rusos/soviéticos fueron 27 de esos 55.
También te dicen que París cayó luego de 40 días de cerco, alemán, la capital de Austria cayó sin lucha y Leningrado, (San Petersburgo), fue cercada durante 2 años y triunfó, tuvo 1 millón de muertos civiles.
Stalingrado estuvo cercada 300 d'ias y también triunfó.
Las tropas soviéticas liberaron 12 países y tuvieron más muertos que el holocausto
En leningrado las panaderías seguían funcionando y fabricaban pan con la mitas de harina y la mitad de aserrín, 125 gramos x día para los niños y los viejos y 250 gramos para bomberos y voluntarios, que siguieron funcionando las escuelas y los centros culturales, con las limitaciones del caso pero tratando de no cerrarse.
En todos los países ocupados x los alemanes hubo resistencia guerrillera siempre dirigida x los comunistas o con participación de ellos: los maquis en francia, los partizanos en italia y grecia y así de seguido.
El museo tiene tres salas principales: SILENCIO, LAGRIMAS Y TRISTEZA y en cada una un tema.
Envié infografía de las batallas de los tanques, más de 1000 en Irkuts, de la batalla de Stalingrado y la de Leningrado.
La famosa bandera roja con la hoz y el martillo en los techos del reichstag alemán fue colocada el 30 de abril de 1945 a las 14 hs y la rendición fue el 9 de mayo ante el general Soviético.
Se recuerda el nombre del soldado con la bandera, Georgi Bulatov, aunque no hace ni agrega ni saca a este relato.
Luego fuimos al Mausoleo, una larga fila que caminaba muuuy despacio...cuando se entra el clima es de luz muy tenue, varios pasillos y escaleras, varios guardias con ropa de honor que orientaban en cada vuelta de escalera e indicaba silencio...una gran sala donde está en el medio el féretro transparente donde está el cuerpo embalsamado de Lenín, pálido, manos a los costados, corbata oscura con rayas claras, jóven, cuando murió de un ACV tenía 54 años...mucho recogimiento y respeto, muy respetado por autoridades que cuidan el lugar a pesar de las diferencias políticas.
MISION CUMPLIDA....
Luego almuerzo consumo, maleta, carta siete...
Nos vemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario