domingo, 12 de noviembre de 2017

Rusiax100, carta cuatro

Acá se juntan las impresiones de dos días muy intensos,
El primero de los dos, viernes 3, comenzó con la visita al buque de la armada Rusa AURORA, bautizado así en honor a la diosa justamente de la aurora pero recordando un barco de tres mástiles que jugó un papel importante no me acuerdo referido a qué, pero bastantes años antes del presente AURORA.
La nota de color es que sobre la vereda que da acceso al navío histórico estaba preparado los elementos para proyecciones y otros menesteres referidos a los festejos del 7 de noviembre o 25 de octubre según el calendario juliano y que además la guía que nos atendió y nos explicó, con mucha pasión, era una mujer de 71 años que hacía 45 que era guía en el Aurora.
Desde este barco los marineros del soviet de soldados del buque lanzaron la andanada, de fogueo, que dió señal e inicio de la toma del Palacio de Invierno, sede de residencia del zar derrocado en febrero de 1917 y en ese momento, 25 de octubre de 1917, sede del gobierno provisional dirigido por Kerenski que había ordenado la detención de Lenin y de otros miembros de la dirección del Partido Bolchevique.
Hermosa la historia y además todos estamos imbuídos de religiosa ansiedad por conocer más de los prolegómenos de los "10 días que conmovieron al mundo" según escribió John Reed, periodista y fundador del PC norteamericano y que está enterrado junto a las murallas del kremlin en Moscú.

Posterior al almuerzo y en medio de una nevizca suave y persistente pero nevisca al fín que alegró a casi todos fuimos al HERMITAGE, que viene de HERMITA, de hermitaño, de ganas de estar solo y/o de elegir con quiero estar y con quien no.
Estábamos divididos en tres grupos y sólo uno accedió a las dos o tres salas que recuerdan los acontecimiento de Octubre o Noviembre. Frustrados...nuestra guía orientó a las obras como a cualquier
turista pero nosotros no estábamos para eso...
En fin, una pena.

La cena fue en un restaurant Ruso, con ambiente ruso, vodka ruso, me bajé tres copitas, donde los mozos y mozas eran los que cantaban y bailaban, algunos temas con gente del público...en fin...la pasamos muy bien...tanto era el entusiasmo que nos lanzamos con La Internacional cantada x todos y luego un grupo se lanzó con la Marcha Peronista también con mucho entusiasmo, que en definitiva acompañamos todos.
un fin de fiesta de la jornada a todo trapo...y una digna despedida a San Petersburgo, Petrogrado o mejor LENINGRADO.

La ropa que me ayudó a comprar mi hija patagónica es una pegada, intenso frío bien superado, no hay viento lo que ayuda a soportar -6.

Chau.

No hay comentarios:

Publicar un comentario