domingo, 12 de noviembre de 2017

Rusiax100, carta cinco

En mi "carta cuatro" daba a entender que relataba los sucesos de dos días y lo hice solo de uno...estaba mucho cansado, como decía mi sobrino Damián...
En esta lo cuento, pero no hay mucho para contar.
Tenemos, teníamos un guía que si bien era perfectamente conciente que este grupo de turistas no son turistas comunes, que son visitantes por un objetivo concreto que es visitar los lugares que hicieron realidad el cambio de gobierno, de estado, de situación social, de filosofía política y más etcéteras, sin embargo este tipo deslizaba las cosas buenas de los zares desde el número uno hasta el último, x ejemplo que los zares fueron vilmente asesinados y no ajusticiados. También nos bombardeaba con que Putín, actual mandatario de todas las Rusias lo elije el 90 % de la población, o nos pasa un video con una misa ortodoxa, en fin, simpático, educado, leído y escribido pero meando fuera del tarro lo cual nos ponía un poquitín nerviosos, con lo que al llegar a Moscú fue cambiado por otro.

Como nota de color puedo contar que casi todos los restaurantes elegidos para almorzar o cenar x cuenta de la Empresa son de buenos a excelentes. Con comidas sanas y razonables. X lo menos para gran parte del tour, aunque algunos ya están cansados de los pepinos, cosa que a mi me encanta.
Otra cosa es que en general en los baños de la ruta se paga una mínima suma por usarlos, que los baños son mixtos, casi todos aunque no todos, todos muy limpios y lo cómico es que en uno cuya entrada era de 30 kopes, 10 centavos argentinos, te daban una boleta con código de barras incluido.

Estamos un poco ahitos de templos, o como mínimo no es de nuestro interés, aunque alguno vale la pena, estuvimos en un monasterio donde hubo un concierto con el conjunto de las campanas, que eran varias...hermoso y original como el campanero utilizaba sogas hilos y pedales para manejar los badajos, o lengua, de las campanas.
También estuvimos en un museo de campanas, decenas de ellas, de todos los tamaños y sonidos.
La temperatura ronda entre lo -2 y 6 grados, sin viento, soportable, no impide nada.

Hoy Moscú, con un guía que nos guía con un lenguaje más nuestro, que por ejemplo contó que es oficial de reserva del ejército, carnet dado durante la Unión Soviética y dice que como su patria desapareció si lo convocan, no va.
Nos contó que MOSCU quiere decir CURVADO, por la forma del rio Moscowa que la cruza...
Visitamos un museo dedicado al 7 de noviembre con toda la iconografía, fotos, elementos y demás dedicado al nacimiento del primer estado socialista, y explicado con pasión conocimientos y objetividad, criticó duramente a Stalin pero reconoció que sin su liderazgo no se hubiera ganado la guerra ni superado sus consecuencias donde había reconstruído un país que había tenido 27 millones de muertos, la gran mayoría miembros del PC, vanguardia esclarecida y lideres naturales de masas.
Y que la guerra no se hubiera ganado si desde el minuto cero de la revolución no se le hubiera dado a la mujer un papel preponderante en la sociedad con los mismos derechos que los varones.

También visitamos un museo con el tren que trajo los restos de Lenin desde donde falleció, a 36 km de Moscú, hasta la capital. Los guías de este museo nos dijeron que este Museo fue habilitado especialmente para nosotros, no solo porque es lunes y los lunes los museos no abren sino además xq era delegación extranjera y el gobierno actual si bien mantiene, descapitaliza y cambia de nombre los organismos dedicados rescatar la historia del nacimiento del estado socialista.

Mañana, 7 de noviembre, se presume gran fiesta, una parte soportada x el Estado, con desfile militar en celebración del 7 de noviembre de 1941 donde las tropas desde el desfile fueron directos al frente a luchar contra las tropas alemanas y otra, donde presumimos participar marcha del PC de Rusia.

Mañana cuento....

No hay comentarios:

Publicar un comentario