lunes, 27 de enero de 2014

LA PLAYA



Mi hermano mayor, mayor justo cuatro años y mi hermana menor a la que le supero en ocho me miran con envidia porque no van y placer porque no me verán por 15 días y la incógnita de porque voy yo y porque voy solo y porque ellos no van y porque tampoco mis viejos, y yo, desde mis once años, armo la mochila sobradoramente pero también inquieto.
Es la primera vez que encaro la aventura de un campamento, carpa, cocinar el propio desayuno, búsqueda del tesoro, encender fuego, fogón con guitarra y también lavar las ollas, morochas se llaman.
Mi mamá maestra de grado, pelo corto, agradable, siempre sonriendo y con reiterados repetidos y constantes mimos hacia mi persona que mis hermanos resaltan escondiéndome los útiles de la escuela, crema de dientes en el portalápices o mucha sal en las comidas.
Mi papá encargado en una empresa textil que fabrican tela para frazadas, llega a casa siempre lleno de polvillo del desmenuzamiento de los rezagos de tela que se usa para la fabricación del producto y dice que no se cambia ni se ducha en la fábrica porque no le gusta compartir con “esos negros” sus espacios íntimos.  Mi papá nunca habla, nunca acaricia, nunca besa…tampoco lee ni escucha la radio…llega se ducha y se pone el pijama, se sienta frente a la tele hasta la hora de la cena, cena en silencio y se pone de nuevo frente a la tele hasta la hora de irse a dormir, mientras mi mamá habla y habla y nosotros tres nos molestamos.
Mi mamá les contó a todas sus amigas y por supuesto a las otras maestras del colegio, porque yo voy al colegio donde mi mamá es maestra. Ah, mis hermanos también…bueno les ha contado a todos que soy muy valiente porque encaro esta aventura solito y que ya estoy muy crecidito y que pena que el nene “me crece”.
Yo sigo inquieto, voy a estar en un lugar desconocido, con chicos que veré por primera vez y con maestros nuevos.  Dicen que el clima me va a hacer bien pero yo igual estoy inquieto…
Viernes por la mañana, mi papá pidió permiso en el trabajo para llegar más tarde y mi mamá avisó en la escuela que estaba con fiebre, mentira, y con toda la familia tomamos el colectivo que nos lleva hasta la terminal de ómnibus para encontrarnos con todo el contingente, el colectivo lleno y mi mochila le molesta a la gente que me mira imaginando que toda esta familia podría haber tomado un taxi que en definitiva entre cinco boletos y un taxi no hay demasiada diferencia.  Yo “escucho” ese malhumor y la miro a mi mamá que me sonríe como diciendo no pasa nada pichón, todo bien.
Primer contratiempo, se descompone el colectivo y todos tenemos que bajar para esperar el de atrás pero el de atrás ya viene con pasajeros y nosotros no entramos entonces mi papá decide parar un taxi y el segundo contratiempo es que el taxista no quiere cinco personas más el bulto y se va y voy a llegar tarde y me voy a perder la excursión a la playa, la playa por primera vez en mi vida. Paramos otro taxi y este sí nos deja subir a todos un poco apretados pero le pide a mi papá una propina para dejarnos subir a todos porque dice que la reglamentación no lo deja tanta gente. Hay mucho tránsito y nos vamos atrasando más y encima nos pasa el colectivo que bajamos medio vacío y mi papá está muy enojado y yo me pongo más inquieto.
Llegamos corriendo y yo llevando la mochila ni mi hermano ni mi papá me ayudan y es muy pesada y se me cae y se abre un cierre y se derrama parte de la ropa la juntamos de apuro con mi mamá y el cierre se zafó entonces mi mamá saca un alfiler de gancho de su cartera y con eso asegura lo que antes aseguraba el cierre entonces agarro la mochila abrazándola para que no se salgan las cosas, cuando llegamos ya al lado de toda la gente que vamos a viajar mi mamá saca otro alfiler de gancho y aseguramos mejor lo que el cierre que zafó no asegura.  Entonces mi mamá me dice que no ponga la mochila en el baúl del colectivo, que lleve la mochila conmigo así si se cae algo lo veo y tengo la mochila más protegida.  La verdad estoy ya tan agitado que no sé si no tengo que quedarme con mi mamá y no ir a esa excursión a la playa, pero no quiero demostrar miedo, no debo ir, debo ir, debo ir, me tengo que convencer que no pasa nada y que tengo que aprender a valerme.
Tengo señales: el colectivo que se rompe el tachero que no nos quiere llevar la mochila que se zafa el cierre son señales que dicen que me tengo que quedar pero no voy a demostrar miedo delante de mis hermanos y mi papá me mata después que pagó esta colonia y yo me hago el no sé qué y me niego a ir a último momento. Nooo con qué cara  voy a mirar a los pibes del barrio si ayer me mandaba la parte y hoy me cago todo. Nooo me banco y voy, pero ya estoy un poco agitado.
Se nos acerca el director del campamento es un muchacho no tan joven debe tener como veinticinco y viene con una mujer como de la misma edad y se la presenta a mis viejos; es la celadora de este grupo señor, es maestra de grado y tiene mucha experiencia en campamentos, se va a llevar muy bien con los chicos de este grupo que no son más de quince y estarán en dos carpas juntas, no se preocupen que su hijo la va a pasar muy bien y se va a divertir mucho.¿ Es tu primer experiencia de campamento no?.
¿Como una mujer mi celador?, No, no puede ser ¿cómo vamos a hacer los varones, no nos vamos a desvestir para dormir? ¡Uhh qué lío! Ya no me gusta mucho este campamento…ya estoy un poco más agitado.
Y salimos, el colectivo es un poco incómodo y como tengo la mochila conmigo en el asiento debajo de los pies viajo bastante apretado y con las piernas como en cuclillas.
Al lado mío hay un pibe de mi misma edad que está dele jugar con un celular así que no me da bola y no ni siquiera sé como se llama, pero sé que va a una escuela a dos cuadras de la mía y que va al mismo grado así que tiene once como yo.
Estoy un poco más agitado, si duermo un poco quizás se me pasa porque no sé donde puse el aparatito.
Dormí bastante, pero también falta bastante para llegar a la playa, estoy más tranquilo, ya ni siquiera agitado.  Voy a leer un poco las revistas que traje, mi compañero de banco sigue con el celu, ¿no se le acaban las baterías?
Llueve y el colectivo va más despacio, llegamos, llueve como la puta. El colectivo no entra al lugar del campamento porque es calle de tierra y dice que se va a quedar en el barro.  Entonces hay que bajar, sacar las mochilas del baúl, y buscar las capas porque llueve y llueve, yo tengo la mochila conmigo pero no traje capa.  Nos ponemos a caminar, somos como cuarenta me mojo hasta las pelotas, estoy empapado y me siento agitado de nuevo, voy a tratar que no se note, pero la maestra viene y me pregunta cómo me siento, debe saber, mi mamá le debe haber contado, no pasa nada, le digo, estoy bien, solo un poco enojado con la lluvia pero no hay problema, no sé si la maestra me escuchó lo último que dije porque se fue, en una de esas preguntó para mostrarse interesada pero no está interesada, en una de esas yo que me agito soy un problema para ella.
Llegamos, las carpas no están armadas, el director pide ayuda a otros del campamento y nos dice que nos pongamos a armar las carpas, mochilas al suelo todo embarrado, los grandes que ya están ahí ayudan pero se sorprenden que los chicos estemos como estemos y que las carpas no estuvieran armadas de antes.  Estamos recontramojados, las mochilas sucias así que no las podemos entrar a la carpa pero además seguro que todo lo de adentro está mojado o húmedo, estoy un poco más agitado y no me acuerdo donde puse el vaporizador, tengo que sacar todo de la mochila.  La maestra está un poco dispersa y el director corriendo de un lado a otro con el resto de los celadores.
Llegó la noche, las carpas armadas, dejó de llover fuerte y ahora es una lluvia de mierdita pero moja más.  Cenamos sándwiches y fruta porque no da para encender fuego.  Estamos cansados y con un poco de frio. Yo estoy un poco más agitado, trato de ocultarlo pero los chicos me miran.  Nos acostamos en la carpa, somos diez, me dieron una bolsa de dormir que está descocida y se le sale la gomaespuma por el agujero, pero estoy muy cansado y con sueño, también más agitado.
Saco todo de la mochila buscando el vaporizador, no lo encuentro, me agito más, doy vuelta todo pero no aparece, si el repuesto del remedio pero sin el vaporizador el repuesto no sirve para nada, la llaman por celular a mi mamá que le cuentan y se pone un poco nerviosa, seguro que se cayó cuando se rompió el cierre de la mochila, yo me pongo un poco más ansioso, la maestra también y dice que no se puede ir ahora a buscar una farmacia hasta mañana porque llueve de nuevo mucho y no hay un medio de locomoción para llegar hasta el pueblo cercano, pero hay como diez kilómetros de camino de tierra.
Yo me agito más y más, los quejidos de la respiración son muy fuertes y todos los chicos están pendientes de mí.  Y a mí me da vergüenza todo lo que pasa, me  quedo adormilado y sueño que encuentro el vaporizador y que cuando lo agarro se rompe la pipeta de vidrio y me corta la boca. Me despierto y estoy todo mojado, me oriné pero me da vergüenza cambiarme delante de todos pero el olor a pis invade y todos se dan cuenta de lo que pasó, algunos me miran con burla, otro se pone a llorar.
Me duermo de nuevo mojado y todo no me importa nada pero estoy cada vez más atacado, sueño de nuevo con el vaporizador, me pongo boca abajo en cuatro partas para abrir un poco los pulmones, me paro para ir afuera y choco con el techo de la carpa, me arrastro hasta afuera para respirar mejor, creo eso, saco la bolsa de dormir toda con olor a pis y la tiro en medio de la lluvia, me paro y levanto los brazos, la lluvia me moja, estoy muy agitado, viene el director yo grito, no tengo aire, estoy con un fuerte ataque de asma, me arrojo al piso de nuevo en cuatro patas, el director me alza, me zafo, estoy parado en medio de la lluvia, no parado, medio agachado, como si tuviera una joroba y me pesa en la espalda. Estoy muy atacado casi no puedo respirar.
Cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma... En una crisis grave, las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno.
En esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario