miércoles, 24 de septiembre de 2014

BALCANES CATORCE



Se acerca el final del viaje y obviamente de este contacto…
Hoy jueves y ya el lunes estaremos en la Patria…
Pero hagamos lo que hay que hacer, o mejor dicho, escribir…
Seguimos en Rumania hasta el final y conocimos lo que se llama la IGLESIA NEGRA, pertenece a rito protestante en una zona colonizada y donde viven en su mayoría sajones, en un pueblito hermoso, amplio y luminoso.
Negra porque debido a las luchas entre los que estaba dentro de la muralla, sajones, y los de afuera, los otros…esta iglesia fue incendiada en 1689 y luego reconstruida.  Tiene un órgano de 3983 tubos que es decir mucho…fue fundada en el siglo 14 como católica desde 1380 hasta 1504, luego del cisma de 1052 se convirtió en luterana y así sigue.
Esta iglesia conserva en un rincón de su atrio una serie de lápidas de los primeros tiempos de su fundación y lo notable es que hay figuras detalladas en estas lápidas que están con los ojos abiertos y otras figuras con los ojos cerrados, la explicación es que los de ojos abiertos es gente que se hizo modelar aún en vida para que esa lápida presida su tumba, y la de los ojos cerrados es que ya habían fallecido.

También pasamos   por el pueblo donde nació y se destacó desde niña la gimnasta Nadia Comanesci, la única gimnasta de 10 absoluta en las olimpíadas y todo eso a los 13 años…hoy tiene 55 años y sigue participando.

Pasamos también por unos desfiladeros muy pero muy angostos donde la carretera se hace chiquita y conocimos un  pueblo donde la temperatura en invierno puede llegar a los 38 grados BAJO CERO…
Estamos repodridos de tanto monasterio, de subir y bajar del bus para visitar un montón inimaginables de monasterios y templos, pero bueno, para eso es este viaje…

Ahhh…almorzamos en el restaurante que es hoy la casa donde nació y vivió hasta los 4 años VLAD EL EMPALADOR, más conocido como DRACULA, o HIJOS DE DRACUL…hermosos jardines sin nada más que la exposición para que pagues la entrada.
VLAD, además, fue rey en tres oportunidades de la provincia Rumana de BALAQUIA a raíz de la nobleza, o de los títulos nobiliarios de su padre y de su abuelo.

Estuvimos en una ciudad sajona  dirigida por los gremios de artesanos, es decir que no había no solo reyes sino ninguna autridad elegida por los ciudadanos, sino que los que administraban la ciudad eran los representantes de los gremios de artesanos, zapateros, metalúrgicos, harineros, etcétera, hasta 55 gremios…para ser miembro del gremio..uno de los componentes elegía a los jóvenes de 11 ó 12 años y los entrenaban por 4 ó 5 años, luego el mismo tiempo fuera de las fronteras de ese pueblo, luego los traían y debían hacer una OBRA MAESTRA del oficio elegido y recién ahí podía cobrar por su trabajo…
En 1376 aparecen documentos que hablan de los gremios y sus oficios…

Chau…


No hay comentarios:

Publicar un comentario