martes, 5 de junio de 2018

Portugal III

Adem´as de lo ya relatado tuve dificultades con el servidor, x lo tanto entre el horario y la computadora se me complic´o la comunicaci´on...

Pero ahora estoy..


Al otro d´ia comenzaba en realidad el conocimiento de Portugal, avi´on Madrid a Oporto, una horita...encontrar el hotel fue una odisea, llegamos con el subte/metroa un lugar predeterminado, no pod´iamos comunicarnos con la dueña del depto, no consegu´iamos taxi, en fin, un kilombo, llegamos xq alguna gente se apiad´o de nosotros y nos consigui´o taxi y nos ayud´o con el destino...


La casa alquilada era de una limnpieza inmaculada y de una incomodidad incre´ible, solo superada xq nos sali´o recontrabarato, pero estaba en un rinc´on de una calle y frente a unos baldi´os en una zona poco contru´ida, en fin ...que dejamos todo y nos fuimos a conocer y reconocer,,,


En el aeropuerto hab´iamos comprado unos tikets, porto card,  para tres dias para los medios de transporte que son c´omodos, abundantes, aseados y puntuales,

Oporto para una poblaci´on de 1,5 millones tiene subte con 62 estaciones y 50 kil´ometros, comparar...


Pues bien...paseo a la ribera del Duero, almuerzo con sardinas fritas y papas, una delicia, seguimos caminando y nos fuimos a uan parte del Duero que ya casi desemboca en el oc´eano, como la costanera, llena de bolichitos, pequeños y concurridos restaurantes y muucha gente paseando a pesar de ser jueves, sopa verde y vino verde que no es verde sino que viene de una regi´on casi lindando con Galicia que se llama precisamente verde.


Sigo luego...es tarde...ac´a 4 horas m´as que en la Patria

No hay comentarios:

Publicar un comentario